FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Caja de fusibles

12 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
3,354 Visitas
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
Topic starter
 

Nada una tontería...

para conectar mis juguetes... a la estación de energía. El autostart del LXD75...y el Astronando controlando la tensión...

Pues el inventito es este... una caja de fusibles de 2,5 A, de 1A y de 100mA

De esta manera, si hay algo que se pasa de la cuenta se desconectará del resto.. el 2,5A para la montura, 1A para el enfocador, y 100mA para el Astronando...

Bueno... pienso que también puedo poner un condensador para la toma de los motores... en teoría la batería es un condensador gigante... pero creo que un condesador es más rápido y filtra mejor... ya veré.

Saludos.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 04/05/2007 11:51 pm
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
 

entonces una batería se puede pasar de la raya, yo creía que era segura y que no sucedía eso

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 05/05/2007 12:24 am
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
Topic starter
 

No... no es eso....
lo que puede ocurrir, y contra lo que me protejo es lo siguiente... imagínate que mi astronando hace un cortocircuito... y me funde el fusible que lleva la estación de energía, aunque este modelo lleva un fusible automático... los demás dispositivos se pararán... todo se parará.
En cambio con la caja de fusibles, si el astronando se fríe, petará el fusible y los demás aparatos seguirán funcionando.

En este caso, los fusibles no están para proteger el propio aparato (que también)... sino que me aseguran que las otras líneas seguirán funcionando. También protegen los aparatos, no hace mucho Pakito nos mostraba un chip frito, ahí pasaron unos cuantos amperios, pues con la caja de fusibles posiblemente no le hubiera pasado... se hubiera quemado el fusible de 2,5A... lo hubiera sustituido, y se hubiera vuelto a quemar el fusible... y así hasta que descubriera la causa y actuara para solventarla.

La batería, en ningún caso... va a producir una sobretensión... cosa que puede ocurrir con la red eléctrica por diversos motivos...

Espero haber aclarado algo.

Saludos.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 05/05/2007 1:20 am
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola Nando:
Espero que pronto nos presentes tu esquema para "emular" el GPUSB, a un precio mucho mas barato.
Ahora lo vas a necesitar para tu nueva montura, que supongo tendrá un puerto ST4.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 05/05/2007 3:28 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola Nando:
"Hombre precavido usa condón... no, no, perdón...vale por dos." :lol: :lol:
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 05/05/2007 6:46 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
Topic starter
 

Hola ManoloL... creo que el Autostart, tiene un puerto serie y utiliza el protocolo LX200... me haré el cable... y creo que con eso tendré suficiente para el autoguiado. Además tengo un Portátil... con puerto paralelo, puerto serie y demás.

Bueno, esto del USB y este cacharrete, si hay documentación al respecto seguro que se puede hacer un desarrollo, lo único es que el tiempo que lleva puede ser un poco...

Ya te pediré consejo para el autoguiado. :wink:

Saludos.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 05/05/2007 6:51 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Además tengo un Portátil... con puerto paralelo, puerto serie y demás.

Hola:
¿Todavia quedan portátiles así?
¿Lo has conseguido en un museo?
Yo el que tenia con esos puertos "cascó" ya hace muchos años. Tenia un disco duro de 20 Megas. Ni siquiera pude instalar en él Windows 3.1. Funcionaba bajo MS-DOS.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 05/05/2007 7:12 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
Topic starter
 

Es este...

http://www.acersupport.com/notebook/htm ... specs.html

No es muy antiguo... tendrá unos 3 o 4 años... creo. Aunque tendré que empezar a ahorrar para el siguiente...

Saludotes

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 05/05/2007 7:23 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

No es muy antiguo... tendrá unos 3 o 4 años... creo. Aunque tendré que empezar a ahorrar para el siguiente...

Pues llevas razón, no es antiguo. El mio va a cumplir los dos años, me acaban de cambiar en garantia la grabadora de DVD, es un Acer TravelMate 2702WLMi, pero ya ni serie, ni paralelo: 4 USB, que se me quedan más bien excasos.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 05/05/2007 7:38 pm
(@malopezn)
Respuestas: 136
Estimable Member
 

Yo uso un compaq armada M300, es un equipo que solo pesa 1,2 kilos, P3 a 600, 320 de ram y 80 gigas de disco duro, con su puerto serie, su paralelo, su usb :D

** por unos 150 euros se encuentran por ebay y es perfecto para estos cacharreos

SW Equinox 66/400 - SW ED 100/900 - SW 250/1200 - EQ6-Pro
Canon 20D - Canon 100-400 L IS USM - Canon 28 2.8 - Canon 100 2.8 USM Macro - Canon 17-85 Is USM
http://malopezn.focofijo.com

 
Respondido : 05/05/2007 8:21 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

P3 a 600, 320 de ram

Hola:
Es posible que funcione para un guiado, pero no lo intentes con una foto un poco pesada y Pixinsight.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 05/05/2007 8:27 pm
lolobomac
(@lolobomac)
Respuestas: 83
Estimable Member
 

Yo uso un compaq armada M300, es un equipo que solo pesa 1,2 kilos, P3 a 600, 320 de ram y 80 gigas de disco duro, con su puerto serie, su paralelo, su usb :D

Yo tengo ese mismo y funciona bien, si no lo cargas mucho. Malopezn, lo usas conectandolo con una estación de energia?? cuanto aguanta?? estoy pensando en pillarme una para enchufarlo...

saludos,
lolo

celestrones 150/750 y 60/700 • etx70 • canon 400D • spc900 • y cachivaches variaos

 
Respondido : 17/05/2007 7:57 pm
Compartir: