Vaya Manolo, como vas avanzando. Seguro que con el próximo ya nos enseñas unas soldaduras perfectas.
Saludos,
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Vaya Manolo, como vas avanzando. Seguro que con el próximo ya nos enseñas unas soldaduras perfectas.
Saludos,
Antonio.
Antonio:
Muchas gracias por tus deseos, pero me queda bastante para llegar a la altura de la rodilla de alguien que yo me se.
Con lo grandes que son los cuadritos del circuito y aun así se me puentearon dos indebidamente. Pues armado de destornillador, cuchillo de sierra y algún otro instrumento un tanto atípico ahí me las vi para cortar, nunca mejor dicho, el puente.
No obstante funciona, no se si porque he hecho mucha penitencia esta Semana Santa.
Nando:
Yo me pierdo en tu explicación, no se si eres un genio o estas totalmente chalado. Los dos posibilidades no son incompatibles.
En estos momentos tengo conectado el tinglado en una bateria vieja que cambie hace un par de meses de un coche y que creia que se descargaria rapidamente con la bufanda calefactora, pero ya llevo unas cuantas horas y cae muy lentamente la tensión (ahora anda por 12,35V), parece que el cargador del Lidl hace milagros.
Con esta bateria y mientras se descarga voy a calibrarla.
En cuanto a los circuitos para obtener 6, 8 y 9 Voltios, en vez de colocarlos en la caja, los voy a integrar, cada uno, en un conector de tipo mechero macho, así podre usarlo conectado a cualquier bateria.
Por cierto he leido que los integrados 87xx se calientan bastante e incluso he comprobado como llevan un agujero para acoplar un radiador de aluminio, en una chapita que llevan adosada y que supongo que es tambien para disipar el calor generado. Para el uso que yo voy a hacer no creo que sea necesario el radiador suplementario y será suficiente con el que llevan de serie, teniendo la precaución de que el lugar donde se coloque tenga huecos para ventilarse y no sea una caja hermetica.
No obstante me gustaria conocer vuestra opinión al respecto.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola ManoloL, para calcular la potencia que han de disipar los reguladores integrados, haz estas cuentas...
La tensión que tienes de la batería es de unos 12v, si quieres tener 6v regulados, el regulador tendrá que absorber 6v, esta caida de tensión la has de multiplicar por los amperios que pasarán y ahí tienes la potencia. Por ejemplo, si conectas algo que consuma unos 100 mA, tendrás que el regulador disipará unos 6v*100mA=0,6W... vaya que se calentará un poquito a lo largo del tiempo.
Por ejemplo, si alimentas la canon, el regulador tendrá que absorber 4v, si la canon "chupa" unos 300mA, tendrás un consumo de 1,2W...bueno, se calentará un poquito... habría que ver el consumo exacto para ver la pontencia disipada por el regulador... a partir de 5W, recomendaría un disipador...
Así, que lo de poner disipador... dependerá de lo que le "cuelgues"... Los reguladores integrados llevan un circuito de protección por sobrecalentamiento, así que en el peor de los casos... no lo romperás... dejará de suministrarte tensión... osease, que te quedarás con las ganas.
Ah! ManoloL... ¿No tendrás por ahí un potenciómetro de 10K?... porque lo pones entre los bornes de la batería, y el cursor lo situas en la tensión que quieres, con el voltímetro la monitorizas... y en tu inventito... ajustas los umbrales!!! así de sencillo!!
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Hola ManoloL, para calcular la potencia que han de disipar los reguladores integrados, haz estas cuentas...
La tensión que tienes de la batería es de unos 12v, si quieres tener 6v regulados, el regulador tendrá que absorver 6v, esta caida de tensión la has de multiplicar por los amperios que pasarán y ahí tienes la potencia. Por ejemplo, si conectas algo que consuma unos 100 mA, tendrás que el regulador disipará unos 6v*100mA=0,6W... vaya que se calentará un poquito a lo largo del tiempo.
Por ejemplo, si alimentas la canon, el regulador tendrá que absorver 4v, si la canon "chupa" unos 300mA, tendrás un consumo de 1,2W...bueno, se calentará un poquito... habría que ver el consumo exacto para ver la pontencia disipada por el regulador... a partir de 5W, recomendaría un disipador...Así, que lo de poner disipador... dependerá de lo que le "cuelgues"... Los reguladores integrados llevan un circuito de protección por sobrecalentamiento, así que en el peor de los casos... no lo romperás... dejará de suministrarte tensión... osease, que te quedarás con las ganas.
Ah! ManoloL... ¿No tendrás por ahí un potenciómetro de 10K?... porque lo pones entre los bornes de la batería, y el cursor lo situas en la tensión que quieres, con el voltímetro la monitorizas... y en tu inventito... ajustas los umbrales!!! así de sencillo!!
Saludos.
Hola:
¡Que desilusión!
O sea que el integrado, desde el punto de vista de la disipación de potencia, actua como una vulgar resistencia y el voltaje que no se aprovecha se pierde en forma de calor.
Yo creia que eran más eficientes energeticamente.
En cuanto al potenciometro, parece como si me hubieras acompañado en la compra. Justamente compré uno de 10K, para sustituir al de 100K que habia colocado como regulador de la intensidad de la iluminación del buscador de la polar de la G-11, y que solo regulaba en el extremo, pues en cuanto subia un poco la resistencia la iluminación desaparecia. Evidentemente me habia pasado, pero me han vendido uno más grande y no me encaja en la cajita donde tengo montado el de 100K.
Mira por donde va a servir para algo.
Muchas gracias de nuevo.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Bueno, bueno, la desilusión.
Manolo, estais hablando de reguladores lineales... Como muy bien te dice Nando, esos disipan la potencia que no pueden aprovechar.
Hay otro tipo de reguladores, conmutados, que devuelven la potencia que no pueden aprovechar (suelen tener eficiencias entre el 85 y el 95%), lo que pasa es que no son tan comunes y son un poquillo más caros, pero también se encuentran. Yo estoy usando uno de ellos para generar 4,5V 2A para el peltier de la cámara CCD partiendo de sus 12V de alimentación, y tiene una eficiencia de más del 90%.
Saludos,
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Ostras... he puesto unas "v"s donde iban "b"s... me he quedado absorbido!!!
Esto, los conmutados son un poco más complejos, normalmente llevan una capacitancia y un diodo adicional, y si es de potencial son gordetes... y acaban con 5 o 7 patas... en cambio estos tres patas.. como una taburete!! sencillo!
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Ostras... he puesto unas "v"s donde iban "b"s... me he quedado absorbido!!!
Esto, los conmutados son un poco más complejos, normalmente llevan una capacitancia y un diodo adicional, y si es de potencial son gordetes... y acaban con 5 o 7 patas... en cambio estos tres patas.. como una taburete!! sencillo!
Saludos.
Hola:
Ya habeis despertado mi curiosidad insana.
Me gustaria que me dierais la referencia de esos integrados conmutados, para curiosearlos un poco.....
Es que esto de que siga nublado, ahora que ya he recuperado el portatil, le hace a uno dedicarse a cosas muy raras.
¡ A mi edad pretendiendo empezar a entender algo de electrónica!.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola ManoloL,
A mi me encanta la web de national... www.national.com, en ella puedes hacer diseños de potencia de manera paramétrica... usa esta utilidad.
http://www.national.com/appinfo/power/webench.html
Y no sé si lo veréis... pero aquí me he hecho un diseño para un elevador de tensión que me de 19v y 3,5A...
http://webench.national.com/appinfo/web ... er&step=3A
Te pregunta los parámetros de entrada y salida y te recomienda un chip.
Designer's Input specifications Iout1 = 3.5 A NumOutPuts = 1 TA = 30.0 C TaMax = 30.0 C TaMin = 0 C VinMax = 22.0 V VinMin = 14.0 V Vout1 = 19.0 V Parts List Summary Cbyp: VJ0805Y104KXXA Vishay Vitramon 0.1 uF Ccomp: VJ0805Y104KXXA Vishay Vitramon 0.1 uF Cin: 595D227X9010R2 Vishay Sprague NumCaps=1 220 uF, 130 mOhm Cout: 595D157X9016R2 Vishay Sprague NumCaps=1 150 uF, 130 mOhm Cs: C1210C226K8PAC3810 Kemet 22 uF, .02 Ohm Csense: VJ0805Y103KXXA Vishay Vitramon 10 nF D1: MBRS340T3 ON Semiconductor 0.525 V M1: FDS6690A Fairchild 1 n, 12.5 m Rcomp: CRCW08051001 Vishay Vitramon 1 KOhm Rdr: CRCW0805600R0 Vishay Vitramon 0.0001 Ohm Rfb1: CRCW08051002 Vishay Vitramon 10 kOhm Rfb2: CRCW1206-1433FRT1 Vishay-Dale 1.43e+05 Ohm Rs1: CRCW08056040 Vishay Vitramon 604 Ohm Rsense: CRCW2512R01F Vishay Vitramon 0.01 Ohm T1: VP5-0053 Coiltronics 0.3 u, 3.3 u, 1 , 0.052 , 0.052 U1: National Semiconductor LM3488 Component : IC PartNumber: LM3488MM Manufacturer: National Semiconductor Topology: SEPIC
Ah! este chip... declara una eficiencia del 94%
http://www.national.com/pf//LM/LM3488.html
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF