Hola a todos
Paul Beskeen ha actualizado su web con instrucciones para la fabricación de conectores serie y paralelo para el control de las Canon dersde el ordenador:
http://www.beskeen.com/projects/dslr_serial/dslr_serial.shtml
También tiene bastante información util sobre software de control.
Saludos, Javier
http://personales.ya.com/javier_laina/
Hola.
No he probado aún de controlar la cámara desde el ordenador pero voy siguiendo el tema para hacerlo en el futuro.
En general me extraña que se tenga que usar el cable serie o paralelo en vez del USB.
Incluso en este artículo dice explícitamente.
"The motivation behind the development of the cables was to support the use of Canon DSLRs for astrophotography applications. Control of these cameras via their built-in USB port unfortunately, and short-sightedly, limits exposures to a maximum of 30 seconds. Note that this cable doesn't replace the need for the DSLR's USB port to be connected, as that is still required for computer control of the camera's settings, image downloading, and computer assisted focusing support. The serial cable only provides computerized control of the camera's shutter release."
Sin embargo, en la aplicación "EOS Utility" que viene con la 400D, hay una aplicación de control remoto temporizado que permite indicar cuántas tomas queremos hacer, de cuánto tiempo (en minutos) y el espaciado entre tomas.
Por tanto, sí que se puede controlar el disparador vía USB (el mismo usado para descargar las imágenes).
¿ Me he perdido algo ?
Saludos.
Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L
Hola, si pones la 350d en algún modo "creativo"... por ejemplo el M, de manual.... no te permite disparar a través del USB. Vaya, al menos con la mía así ocurre.
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Sin embargo, en la aplicación "EOS Utility" que viene con la 400D, hay una aplicación de control remoto temporizado que permite indicar cuántas tomas queremos hacer, de cuánto tiempo (en minutos) y el espaciado entre tomas.
Estás seguro de esto que cometas.
A mi me parece que lo que se puede programar para una serie de minutos, no es la duración de la toma sino el tienpo que quieres que tarde en hacer una toma que no es lo mismo. (acepto que quizá no he interpretado bién las instrucciones del "EOS utility")
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Hola.
... Pues tenéis razón vosotros...
Lo probé hace un par de semanas, no sé cómo, pero el tema es que me había quedado con la idea de que funcionaba.
En fín, creo que necesito unas vacaciones ... este trimestre es eterno
Un saludo.
Refractor SW-102/1000 * Reflector OrionOptics-200/900 * MiniBorg 50 * GM-8 * Canon EOS 400D modificada * 70-200 f/4L