Pues eso,que ya puedo decir que he conseguido tallar un espejo tipo Newton yo solito,se trata de un 150 mm. de diametro a f/6,me ha costado muchas horas de trabajo,aproximadamente unas 200,pero ha merecido la pena,las pruebas de foucault son prometedoras y parace ser que me ha salido una parabola bastante buena,ya solo falta montarlo en un tubo y probarlo a ver que tal se ve.
Bueno ya os contare que tal va,de todos modos independientemente del resultado final el solo hecho de haberlo construido yo es una satisfación,pero esto no acaba aqui,ya he comprado en IMVO discos DURAN 50 de 200 mm. y 255 mm. para seguir tallando..........., solo espero no tener que emplear 200 horas en cada uno ,SALUDOS.
Losmandy Gm8
ED 80 Sky Watcher
Canon 400D (sin modificar) y 350D (modificada)
Newton 320mm f/5 dobson(Construido por mi)
Enhorabuena!!! debe ser una pasada el crear un espejo parabólico. Ya nos contarás.
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
¡Enhorabuena!
¿Qué material has empleado para la piel de pulido?. Me interesa saber si sigue habiendo en el mercado brea vegetal o se emplean sustitutos.
El tallado de espejos en un trabajo gratificante, sobre todo los que talles a partir del primero, en el que se suele tardar mucho.
Si puedo ayudarte, a tu disposición.
He usado brea vegetal,hoy dia es dificil de conseguir,por suerte pertenezco a la asociación astronómica Quarks y me han prestado brea que compraron hace años.Por otro lado ya he montado el espejo en un tubo y lo he podido probar,el resultado es bastante bueno,tengo un defecto de borde de manera que he tenido que diafragmar el espejo y dejarlo en 145mm. de diametro,de esta manera he echo la prueba del Starttest y tengo la misma imagen a extrafoco y a intrafoco,así que pienso que me ha salido un buen espejo,ahora solo falta aluminizarlo y a disfrutar...................
Losmandy Gm8
ED 80 Sky Watcher
Canon 400D (sin modificar) y 350D (modificada)
Newton 320mm f/5 dobson(Construido por mi)
?¿perdona mí ignorancia, pero como has hecho la prueba si no está aluminizado¿?
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Cuando terminas un espejo está lo suficientemente pulido como para poder ver objetos brillantes,tales como la luna el sol(con filtro),planetas y estrellas brillantes,evidentemente no refleja como si estuviera aluminizado,no veras nebulosas ni galaxias tenues pero si lo suficiente como para poder hacer las pruebas ópticas con el aparato de Fucault y también el startest con el espejo ya montado en un tubo,ten en cuenta que el espejo secundario si que estaba aluminizado.Estamos hablando de un espejo de 150mm de diametro,si fuese uno de 300mm,me atrevería a decir que sin aluminizar equivaldría entre un 115 y 150 aluminizado.¿Ignoracia?,no te lo tomes así,yo antes de meterme en el tema de tallado de espejos también creia que al no estar aluminizados no se vería nada,así que yo también he podido ser ignorante,por lo tanto estas perdonado ...........................SALUDOS
Losmandy Gm8
ED 80 Sky Watcher
Canon 400D (sin modificar) y 350D (modificada)
Newton 320mm f/5 dobson(Construido por mi)