FORUM

Animación en color ...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Animación en color del cometa 73P y M57

13 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
1,937 Visitas
randallx200
(@randallx200)
Respuestas: 83
Estimable Member
Topic starter
 

Hola:

La madrugada del lunes hice una serie de 40 tomas, de 2 minutos cada una, de la región de M57 (la nebulosa anular de Lira) con el cometa Schwassmann 'sobrevolando' el campo. El resultado es una animación en Flash que he colgado en mi página: http://eureka.ya.com/randallx200/html/animaciones.htm

El instumental usado fue:

Cámara Starlight MX5-C,
Takahashi FS 60, f/5, sobre un LX200 10".

Las imágenes tienen aplicadas su correspondiente dark y flat. El procesamiento de las tomas individuales se hizo con AstroArt y la composición de la animación con ImageReady.

Toda la animación va desde las 03:00 (TU) a las 04:30 (TU).

Un saludo.

Juan Miguel González Polo
Meade LX200 10",f/10;Takahashi FS 60, f/5;Vixen New Polaris 125mm, f/6'5;Celestron 6", f/5. http://eureka.ya.com/randallx200/

 
Respondido : 12/05/2006 1:14 am
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Juan Miguel, bienvenido!

Muy buena la animación, felicitaciones! :wink:

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 12/05/2006 7:57 am
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Bienvenido, Juan Miguel.

Una magnifica animación, a mi tambien me gusta animar fotogramas sueltos, pues en objetos que evolucionan en una sesión, luego puedes ver sus progresos y recrearte en detalles que en una toma suelta no se apreciarian :wink:

Por cieto envidia de cielos y de observatorio :P , aprovechalos, tu que puedes.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 12/05/2006 9:14 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Hola Juan Miguel, creo que ya nos conocemos de cuando la epoca del Moonfish 80 :D , me gustò mucho tu sistema antiviñeteo "low tech", muy bueno.
La animacion me parece muy buena y sobre todo muy didactica, aunque como sabes soy un fanatico del procesado de imagenes mi consejo es que la pases por el SCNR del PixInsight y se te quitarà todo ese verde que solo es ruido :wink: . El observatorio, pues envidia de la "insana" :lol: , es que estoy detras de mudarme a un atico y mi idea es construirme uno aunque dudo entre cupula y caseta de madera con el techo corredero, dependerà del sitio que tenga, si tengo suficiente pues me decantaré por la caseta de madera.
Un saludito.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 12/05/2006 10:22 am
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

:shock: por la animación.
:shock: por el observatorio.... yo quiero uno!!! :lol: :lol: :lol:

Saludos.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 12/05/2006 12:16 pm
procy
(@procy)
Respuestas: 111
Estimable Member
 

Ufff!, que buenas!! enhorabuena, me han gustado mucho :D

Asociación Astronómica "Alba-5"
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy/

 
Respondido : 12/05/2006 12:48 pm
H-Alfa
(@h-alfa)
Respuestas: 483
Honorable Member
 

:shock: Una animación magnifica, felicidades! :shock:

M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC

 
Respondido : 12/05/2006 12:57 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Bienvenido al foro Juan Miguel.

Es un trabajo estupendo, enhorabuena.

Un saludo.

 
Respondido : 12/05/2006 2:57 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Juan Miguel,
tienes unas animaciones muy buenas!!1

y un observatorio magnífico!!!! creo que el tipo de observatorio deseado por muchos de nosotros!!!!!

yo algun dia tambien tendré uno como el tuyo!!!!

:durmiendo

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 12/05/2006 4:10 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola:
Enhorabuena por las imagenes y por tener la suerte de disfrutar de un tan buen observatorio.
Bienvenido al foro.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 12/05/2006 4:15 pm
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
 

Hola Juan Miguel,

Bienvenido al foro y felicitaciones por esa animación.

Saludos,
Antonio.

PS. A mi también me da envidia lo del observatorio :)

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 12/05/2006 8:33 pm
randallx200
(@randallx200)
Respuestas: 83
Estimable Member
Topic starter
 

Hola a todos:

Muchas gracias por vuestros comentarios. Lo cierto es que me animó a unirme a este foro el ver gente conocida en foros como el de Moonfish y admirada o de la que me gusta aprender y compartir conocimientos. José Fernando (caliu) tiene mucha razón en cuanto al ruido (soy un poco desidia en cuanto a los remates. Si puedes, me podrías mandar un guión simplificado de los pasos para eliminarlo con el Pixinsight). El caso es que como ya empezaba a amanecer, las últimas tomas están con el contraste y la luminosidad un poco forzadas para eliminar la claridad del cielo.

Respecto al observatorio, tengo doble suerte: poder cumplir mi sueño y tener una esposa que me quiere mucho y muy cerca (':wink:') . Reconozco que mola despertar admiración entre los compañeros de afición(la envidia de verdad es muy mala) por llegar tener 'el cielo en casa'. Lo mejor es poder hacer este tipo de trabajos sin matarte en exceso, pues dejas la cúpula abierta, pones el despertador, haces funcionar la churrera y, si no te has despejado, te vas a la cama que ya te levantarás más tarde a cerrar el chiringuito.

Bueno, espero que podamos compartir más experiencias juntos, a ser posible tan espectaculares como ésta.

Un saludo y nuevamente gracias por tan cálido recibimiento. :oops:

Juan Miguel González Polo
Meade LX200 10",f/10;Takahashi FS 60, f/5;Vixen New Polaris 125mm, f/6'5;Celestron 6", f/5. http://eureka.ya.com/randallx200/

 
Respondido : 12/05/2006 8:55 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Juan Miguel, para quitar este tipo de ruido solo hace falta abrir el PixInsight y darle a SCNR seleccionar el canal G y ponerlo en modo AVERAGE NEUTRAL y aplicar, si queda algo residual en el fondo tipo gradiente difuminado tienes que seleccionar la opcion MAXIMUM NEUTRAL, la operacion se realiza en escasos segundos, si quieres ver y comprender como interactua esta herramienta con la imagen hay un magnifico tutorial de carlos Sonnenstein en su web, yo no dejo pasar nunca la oportunidad de empaparme de sus tutoriales, son muy buenos y didacticos, un lujo al alcance de todo el mundo:

http://www.astrosurf.com/astro35mm/arti ... r/scnr.htm

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 12/05/2006 9:41 pm
Compartir: