La he procesado con IRIS... tal como ManoloL posteó... y luego con el PI... y he sacado esto... Con los histogramas he sido un poco agresivo para resaltar el ruido este que aparece en la parte derecha inferior en las Canon. Ante todo... he procesado pocas fotos, tengo una 350d... y no he notado nada raro en esta foto
Mi resultado
¿Aquí ves algún defecto de los que mencionas?
¿te sirve mi proceso?¿demuestra algo?¿te he podido ayudar?...
Como ves soy un mar de dudas.
Un saludo
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
De otra manera ... la he convertido con el Zoombrowser (un programita que venía con la 350d) a tiff. La he cogido con el PS... ajuste automático de niveles, y he ajustado los histogramas... exagerandolo un poquillo...
No le veo nada raro... pero no tengo experiencia...
¿¿??
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Jose Manuel, creo que ese sensor no està en condiciones, la prueba que he hecho es la siguiente, he abierto la imagen en bruto con el PI, le he ajustado el histograma y visto que tiene enormes espacios vacios producidos por la presencia de muchisimo ruido, las estadisticas tambien cantan, los valores de cada canal estan muy vacios:
Despues he cogido unos darks y unos bias que tenia en la libreria y la he calibrado un poco para ver si era cuestion de calibrar y el resultado ha sido practicamente el mismo ya que como ves el ruido ha bajado enormemente pero el sitio que ocupaba se ha quedado vacio de luz, fijate como el histograma ahora no tiene tantas mellas pero el % de pixeles utilzados en muchisimo menor, mira como las curvas de cada canal son muy bajas:
No se si esto es suficiente, quizas Jordi Gallego que ya ha sufrido esto en sus propias carnes pueda analizarlo mejor que yo pero me parece que deberias llevar la camara inmediatamente a que te la cambien, el ruido no deja que la luz y el color se distribuyan bien por el sensor ya que ocupan su lugar de ahi esas mellas en el histograma.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
He estado mirando mis imagenes en bruto de este mismo objeto y con el mismo tiempo de exposicion y aunque el ruido es menor sin calibrar el histograma es muy parecido al tuyo, en cambio con la serie completa calibrada y promediada la cosa cambia un monton, creo que puede ser debido en parte a esto, que necesites mas tomas para promediar y calibrar.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola espeluznante
He probado lo que dice Caliu y tiene razon, si todavia esta la camara en garantia, no lo pienses mucho y llevala, cuando compre la mia habia un chico delante mio que devolvia la segunda camara nueva por problemas de suciedad en el sensor y no le pusieron ningún problema en la tienda.
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola espeluznante,
mi problema con mi 350D es diferente del tuyo: en mi caso alguna veces, pero no siempre, en exposiciones prolongadas aparece en la parte inferior derecha de la imagen un "amplifier glow" o "marca Canon" exgarado. El problema sigue sin resolverse y la cámara está por tercera vez en Canon. He de reconocer que el servicio y trato ha sido bueno pero la avería sigue sin solucionarse (y de hecho ya estoy buscando una solución alternativa).
El problema en mi caso es que, imbécil de mí, compré la cámara, no la probé (en larga exposición) y la llevé inmediatamente al servicio Canon para quitar el filtro y esto amigo invalida la garantía de la cámara , o sea que ahora estoy en manos de la buena voluntad del servicio técnico (que hasta ahora repito la han demostrado).
En términos generales por lo que he entendido, el servicio técnico Canon siempre intentará repara la cámara en garantía y se resistirá a cambiarla. De hecho tuve hace dos años un problema con otra Canon y el propio servicio me indicó que el vendedor de la cámara me la cambiaría por una nueva sin problemas pues ellos no podían hacerlo. Foto Casanova me la cambió inmediatamente.
Con respecto a tu caso yo creo que tu cámara tiene algo más de ruido que la mía pero no creo que funcione de forma diferente. Yo pienso que lo que te falta es primero calibrar y luego acumular más tiempo de exposición.
Está es tu toma convertida y "estirada" un poco en ImagesPlus:
Para comparación aquí tienes una de mi 350D, en un momento que iba bien, 300s ISO400 "estirada" de forma equivalente:
y aquí la última tomada con la 10D (la 350 volvía a estar kaputt ) que son 600s ISO200:
Las imágenes finales ya las he puesto en el foro, no son extraordinarias pero acumulando unas cuantas se consigue una relación señal/ruido decente.
De cualquier forma si que parece que el nivel de ruido de tu cámara es algo superior a la de las mías (pero parece que solo un poco): Si hace poco que la has comprado y tienes confianza con el vendedor yo iría a la tienda con una batería y una CF y probaría otra(s) con 30s a ISO1600 observando el histograma (en mi caso, si lo vuelvo a hacer iría con mi TC80N3 y probaría unos minutos )
No se si te he ayudado con todo esto?
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola,
Qué caguele, ¿no? Iba a considerar la posiblidad de adquirir una de estas cámaras, pero visto lo visto...
A pesar de mi mala suerte, debo decir que hay muchísimas cámaras Canon funcionando en astrofotografía (con y sin filtro) sin ningún problema. Sin embargo si que visto lo visto yo recomendaría hacer una prueba in situ o (explicando las razones) pactar con la tienda el poder probarla unos días en casa.
Es normal que todo producto industrial tenga unas tolerancias que para fotografía diurna no representan nada pero para nosotros si la tienen y mucho. Se trataría simplemente de asegurarse antes de comprarla
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Mmmm, me preocupa esto, como puedo si mi camara canon 350D esta bien el sensor o algo ?? como lo puedo comprobar ?
Gracias
Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC
Hola,
Mmmm, me preocupa esto, como puedo si mi camara canon 350D esta bien el sensor o algo ?? como lo puedo comprobar ?
Gracias
No os pongais nerviosos con las cámaras . A mi me ha tocado una muy rana, pero en foro Yahoo Digital Astro que tiene 10.000 tios haciendo fotos como locos, con yo diría que más de un 95% de Canon, solo recuerdo haber visto un problema parecido al mio
Yo creo por ejemplo, que la cámara de espeluznante tiene un nivel de ruido ligeramente superior a la mia (cuando funciona bien) pero eso no la invalida para hacer astrofotografía. Simplemente hay que trabajar la calibración y la acumulación de señal.
Un sistema para probar tu cámara sería por comparación: deberías hacer un número significativo de darks (mínimo 9), a un determinado ISO (el que vayas a utilizar habitualmente), a una determinada temperatura y tiempo de exposición, promediarlos y medir después el valor medio del fondo y muy importante, la desviación tipo.
Esto deberías compararlo entonces con el mismo proceso hecho con otra cámara en las mismas condiciones (especialmente temperatura). La que tenga el la desviación tipo más baja tiene menor ruido (pero probablemente las dos serán aptas para estrofotografía)
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Me alegro macho, me tenias preocupado
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola espeluznante,
me alegro de que también hayas podido solucionar el problema
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da