Hola,
Acabo de terminar el último procesado (v1.0 ), cúmulo M39. Esta vez con el STD, salvo para los procesos que no están disponibles y que he recurrido al LE. Lo podeís ver en grande pinchando aquí.
Espero que os guste, saludos.
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Hola Iñaki,
hermosa foto!
Si quieres potenciar el color de las estrellas, puedes hacerlo de la siguiente forma... Supongo que has hecho alguna máscara de estrellas. Si es así, cárgala sobre la imagen y haz una curva de saturación potenciando mucho (todo lo que puedas, o lo que la imagen permita) los pixels menos saturados. Verás qué bien te queda.
Suerte!
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Hola,
me gusta mucho como has conseguido dejar las estrellas. Una foto muy bella!
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Edif, has conseguido un buen resultado, me encantan esas estrellas!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Hola Iñaqui,
La foto es preciosa. Me gusta mucho.
Por cierto, ¿Cómo conseguis que las estrellas no tengan un halo excesivo? A mi últimamente me quedan con demasiado halo y no se cómo evitarlo.
Saludos
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Da una sensación muy buena, felicidades.
También creo que lo de que no haya ninguna estrella azul parece extraño, pero eso no creo que tenga difícil solución.
Hola,
Ya vuelvo. Gracias a todos por los coments
Sí que hay estrellas azules, lo que pasa que no los saturé mucho/casi nada .
¿Cómo conseguis que las estrellas no tengan un halo excesivo?
Los protejo con una máscara. Carlos Sonnenstein tiene tutoriales muy buenos sobre el tratamiento, te aconsejo que los mires, yo sigo todavía aprendiendo . Antonio, que raro se me hace Iñaki con q de queso
saludos,
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Hola,
He retocado la imagen (V1.01 ) para recuperar esas estrellas azules que se habían escondido
y he potenciado un pelín esas nebulosas oscuras. Lo podeis ver en el primer mensaje que publiqué.
¿No creis que ahora la foto está un poco chillón?
Un saludo,
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Pues quizá sí que cantan mucho las estrellas naranjas, no sé. A mí no me gusta subirlas tanto. El fondo a mí también me gustaba más antes, parece que le quita protagonismo a las estrellas brillantes del cúmulo, sobre todo porque las nebulosas oscuras tienen una forma muy irregular y muy diseminada por todo el campo. Como que no me pide eso esta imagen.
Hola Iñaki,
Gracias por el enlace. Yo también uso máscaras, pero no las debo usar del todo bien. Hay que aprender un poco más.
Por cierto, pido disculpas por la Q de queso en tu nombre... chico ha sido un desliz ...
Saludos,
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Por cierto, pido disculpas por la Q de queso en tu nombre... chico ha sido un desliz ...
tranquilo, ya lo suponía
Saludos,
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4