FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Cabeza Caballo

6 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
2,549 Visitas
(@knita)
Respuestas: 391
Reputable Member
Topic starter
 

Esta si que es la suma de varias imagenes, dark, flat, bias y la madre la par..., histogramas con Pi y como no se hacer nada más, un poco de retoque con PS.

La cámara la 400D, enfoque a ojimetro, estilo Caliu.

Ser algo piadosos, pero al ataque

espero salga bien ahora.

Miguel

 
Respondido : 05/11/2006 5:00 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Esos estrellones Miguel....., tienen tanta luz que se comen el detalle de las nebulosas que los acompañan

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 05/11/2006 5:13 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Bueno Miguel, si es uno de tus primeros procesados, te diria que esta bastante bien.

No pones muchos datos de como has obtenido las tomas individuales y eso es importante a la hora de ver el resultado final, cantidad de tomas ISO, etc, veo que le dais mucha importacia la los flat, bias etc y esta claro que es importante, pero en mi caso lo unico que hago es el dark que me hace la propia camara y va que chuta, eso si procuro tener el sensor bien limpito 8)

Sobre la toma, lo peor de todo son las estrellas, pero esa parte del procesado es realmente dificil y cuesta pillarle el tranquillo y de lo demas creo que dentro de lo que cabe es una toma muy honrosa :wink:

Intenta seguir paso a paso los manuales de Carlos S. del PI, sobre todo al principio, ya sabes calibrado, normalizado, eliminación de viñeteos si lo hay y con una toma base ya preparada, es ir experimentando, yo suelo estirar al histograma para hacerme una idea de lo que hay en la toma y ver cual es la mejor manera y tactica de procesado y retomando la toma base, ir haciendo pruebas.

Otra cosa, que hago es guardarme todos los pasos que doy, en la mayoria de las tomas que pongo en el foro unos 60, pues facil perder el rumbo y llegar a un callejon sin salida y si tienes las tomas del proceso guardas puede ver el punto de inflexión y retomar desde hay el procesado con un nuevo planteamiento, una cosa que va muy bien es de esta primeras tomas, si las estrellas se te desmandran al final con una mascara suave, restituirlas.

Vaya rollo que me estoy metiendo, pero esto es como todo, ahora lo veras muy dificil pero en unos meses, ya veras que buenos resultados empiezas ha obtener :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 05/11/2006 5:50 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola Miguel:
Aunque los expertos han puesto y pondrán un montón de pegas a tu procesado, ya daria yo algo inconfesable por obtener una imagen como la tuya.
Ahora es cuestión de perseverar y mejorar el procesado. Creo que es cuestión de experiencia y eso se consigue con la práctica.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 05/11/2006 7:04 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola Miguel.

Desde mi punto de vista (de aficionado) encuentro que es una bonita imagen. Prueba a proteger mejor esas estrellas, yo suelo ir aplicando máscaras a cada paso que hago para que no engorden demasiado o bien pierdan el color.

Por lo demás creo que es una bella imagen, ya me gustaría a mi poder hacer algo parecido. :smokejump

Un saludo.

 
Respondido : 06/11/2006 3:57 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Miguel,

una imagen con muchas posibilidades: se ve que la 400D te dará mucho juego!

El tema del procesado es complejo y después de muchos meses yo solo empiezo a entender alguna cosa (pero solo alguna!). Todavía recuerdo cuando esta primavera en Àger Caliu "estiró" mi imagen de m51 y di un grito: "¡has conservado los colores de las estrellas!". Hasta ese momento mis estrellas estaban saturadas como están en tu imagen.

Yo comenzaría por ahí, por proteger las estrellas, y si tiene ocasión trata de poner la imagen en bruto y estoy seguro que los crakcs de PI nos harán una muestra de sus posibilidades, comentando el proceso seguido :wink:

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 06/11/2006 9:10 pm
Compartir: