El pasado fin de semana, pude hacer varias fotografías con la 400D modificada.
Esta es una única imagen, de 5 minutos, sin dark, ni flat, ni bias, a Iso 800, esta recortado el histograma y pasado ligeramente por el PS, todavía no se hacer casi nada con el PI (tengo 22 tomas de dark, otras tantas de flat y de bias, pero todo llegará)
Pongo la misma, para que la gente pueda valorar las posibilidades de esta cámara.
http://img292.imageshack.us/img292/633/ ... nr9.th.png
Espero salga la imagen, pues es la primera vez que lo hago así.
Un saludo
Miguel
Ahora mejor
Tiene muy buena pinta. Creo que es la primera imagen tuya que veo.
Se ve un poco "plana" de procesado pero está estupenda.
A ver si te animas y cuelgas más.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Vaya al final te has decidido ha poner alguna de tus tomas, pues bienvenido
La toma esta bastante bien le falta contaste y profundidad, pero eso es debido creo que al procesado, ya sabes a darle caña a los tutoriales
Para poner las tomas has de poner la ruta entre los
Este tipo de mensajes pon los en la sección de Astrofotografía de gran campo y cielo profundo
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola:
La verdad es que con una sola toma y 5 minutos de exposición se consiga esa imagen, sin ningun tipo de calibración, me confirma la sospecha de que la 400d puede dar muy buen juego.
¿A que telescopio la acoplaste y cuales son sus caracteristicas?.
Comentaste que habias mandado quitarla el filtro nada mas comprarla, pero no recuerdo si dijistes donde te han hecho la "operación".
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Principalmente este mensaje era para ManoloL, pues estaba esperando resultados de una 400D modificada, la puse sir dar, ni flats, ni bias, para que se pudiese ver la respuesta de esta cámara, practicamente no veo las marcas Canon, y su respuesta me ha sorprendido favorablemente.
Está claro que me tengo que poner a aprender el PI, pues con el material que conseguí esa noche, se hace más que necesario.
Tambien hay que decir, que el software actual, todavía se esta adaptando a los nuevos RAW de la cámara (ya tengo ganas de hacer la suma de las 22 tomas de M33), por lo que el enfoque tambien fue manual, con el sistema de Caliu, pues el DSLR Focus no se ha adaptado (puede que tarde en adaptarse, pues no veo que Chris este mucho por la labor), del ImagesPlus estoy esperando recibir la actualización que permite trabajar con esta cámara.
La toma, esta realizada en el A&M 130 mm a f6, con óptica TMB.
El filtro me lo sacaron en el SAT Canon de Barcelona, fue la primera 400D que entró en ese SAT, no habían visto ninguna hasta ese momento, es más, estuve hablando con el técnico y me indicó que todavía no tenían los manuales del despiece de la cámara, pero me indicó que sería muy similar a la 350D, a las 2 horas ya la podía pasar a recoger.
Otra cosa que me llamo mucho la atención, fue que el filtro viene en el nuevo sistema de limpieza, por lo que al sacarlo, se anula el mismo, pero quitar todo es sistema es cuestión de pocos segundos, un par de tornillos y una clavija de conexión, por lo que volverlo a colocar es realmente sencillisimo.
Ahora bien, ya sabemos que ahora se niegan a sacarle el filtro, por lo que ahora depende de cada uno, aunque creo que no tardará la gente en hacérselo uno mismo, yo lo haría.
Un saludo
Miguel
Miguel, la toma es muy buena, ¿porque no pruebas a clalibrarla con DeepSky Stacker?, a mi me parece que no esta procesada en absoluto.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola Miguel,
Parece que esa cámara promete, y mucho, si obtienes esa imagen con una sola toma de 5 minutos y sin calibrar. Seguro que la disfrutas.
Saludos,
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Principalmente este mensaje era para ManoloL.
Otra cosa que me llamo mucho la atención, fue que el filtro viene en el nuevo sistema de limpieza, por lo que al sacarlo, se anula el mismo, pero quitar todo es sistema es cuestión de pocos segundos, un par de tornillos y una clavija de conexión, por lo que volverlo a colocar es realmente sencillisimo.Ahora bien, ya sabemos que ahora se niegan a sacarle el filtro, por lo que ahora depende de cada uno, aunque creo que no tardará la gente en hacérselo uno mismo, yo lo haría.
Hola:
Muchas gracias por la información, Miguel.
Hoy he estado estudiando darks obtenidos con la cámara y se confirma la ausencia de marcas.
En cuanto a que sea sencillo quitar el filtro, espero que si es así pronto tendremos alguna página donde nos expliquen el procedimiento, y si de verdad es facil, aqui hay uno dispuesto a la aventura...
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Manolo, podrías subir a algún sitio un CR2?? Me gustaría examinarlo con detenimiento para aplicarle procesamiento de gran escala. Yo hago esto para quitar todo el ruido térmico a nivel de pixel, con lo que me quedo solamente con los gradientes del ruido del amplificador.
De esa forma se ve muy bien el ampglow, por débil que sea. Por ejemplo, aunque parezca que solo afecta a la parte derecha de las imagenes, en todas las cámaras hasta el momento el amplificador afecta a todo el sensor.
Querría verlo detenidamente porque quizás cambie la 350 que acabo de comprar. Creo que los pixels más pequeños nos irán muy bien para el Epsilon.
Gracias!
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Manolo, podrías subir a algún sitio un CR2?? Me gustaría examinarlo con detenimiento para aplicarle procesamiento de gran escala. Yo hago esto para quitar todo el ruido térmico a nivel de pixel, con lo que me quedo solamente con los gradientes del ruido del amplificador.
De esa forma se ve muy bien el ampglow, por débil que sea. Por ejemplo, aunque parezca que solo afecta a la parte derecha de las imágenes, en todas las cámaras hasta el momento el amplificador afecta a todo el sensor.
Querría verlo detenidamente porque quizás cambie la 350 que acabo de comprar.
Creo que los pixels más pequeños nos irán muy bien para el Epsilon.
Gracias!
Vicent.
Hola Vicent:
Por ahora no tengo ninguna CR2 un poco digna, pero para probar te podria enviar una toma de la zona del Cisne o Casiopea de 15 minutos de exposición, que aunque con muchos defectos podrian serte utiles.
El problema es que son 14,3 MB y el dark 12 MB.
No se si mi correo de Telefónica o el de Hotmail me permitirian adjuntarte estos archivos. Si tienes una dirección de correo capaz de recibirlo mandamelo por privado y pruebo.
En cuanto a colgarlo, el espacio que me proporciona Telefonica no me permite colocar ni el dark.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola Manolo,
a mí sólo me interesa el dark, quiero saber exactamente qué hay en él.
Puedes enviármelo a vicentperis_at_ya.com
Muchas gracias!
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Hola Manolo,
a mí sólo me interesa el dark, quiero saber exactamente qué hay en él.
![]()
Puedes enviármelo a vicentperis_at_ya.com
Muchas gracias!
Vicent.
Hola Vicent:
Te lo he mandado via Telefonica.net, pues me ha fracasado el Hotmain.com.
Si te interesaran tengo tambien darks de 2 y 5 minutos y bias.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Muchas gracias Manolo!
He generado la imagen de gran escala y esto es el resultado...
El ampglow es casi inexistente. Pero lo mejor es que es sumamente débil. En esta imagen, entre el negro y el blanco hay sólamente 5 niveles de los 4096 que digitaliza la cámara! Y eso que está hecho a 15ºC... A 0ºC debe pasar completamente desapercibido.
En fin, una maravilla...
Gracias de nuevo,
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Hola Vicent:
Me alegro de que finalmente te haya llegado la imagen.
Yo ya me habia dado cuenta de la diferencia abismal entre la 300d y la 400d, la 350d no la he probado.
Como complemento, el dark es de una exposición de 15 minutos a ISO 400. El dark de cinco minutos que en la 300d ya tiene un hermoso manchón en la 400d no he sido capaz de apreciarlo.
Yo ya me estoy pensando en agenciarme un segundo cuerpo si modifico el que he recibido. Despues de usar la 400d, volver a la 300d parece un retroceso a la edad media. Queda bien para las fotos familiares o a ver si consigo que alguna de mis hijas aprenda que la fotografia es algo más que mirar por el visor y apretar el botoncito.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.