Un saludo a todos. Soy nuevo por aqui y me gustaria que me aconsejarais ya que no entiendo mucho y me gustaria iniciarme en el tema de la astrofotografia. He adquirido hace poco un celestron 200N/GT y todavia me cuesta un poco alinearlo con las estrellas y con la polar.
Me gustaria que me dierais algunos consejos sobre que camara comprar, oculares, barlow, etc... En principio por los resultados que veo en el foro habia pensado en la Eos 400D, ya que no me llega pa mucho mas...
En principio me gustaria dedicarme a cielo profundo, aprovechando que la montura viene motorizada, etc.. Gracias de antemano.
Pues consejos te podriamos dar mil... El problema es como dartelos...
Muchas cosas por mucho que te lo expliquemos, si no te encuentras en ciertas situaciones no sabras de que va el tema.
La 400d igual que la 350d son muy buenas camara. Piensa que no solo es la camara sino que es el tubo guia, anillas, una puesta en estacion lo mas precisa posible....
Luego habria que ver si la montura aguanta.... Yo creo que con el equipo que tienes lo mejor seria que empezaras a hacer algo de gran campo con la camara en paralelo sobre el tubo y con un objetivo. Mas que nada para que vayas viendo las dificultades que te vas a ir encontrando. Tambien necesitaras un ocular reticulado con iluminador para corregir los errores de seguimiento de la montura.
Para tomar fotos por ejemplo de la luna necesitaras una anilla T para adaptar la camara al telescopio. Puesto que la exposicion para una foto de la luna seria muy corta, de fracciones de segundo, no seria necesario en este caso un tubo guia.
Con esto tendras para muchos ratos de aprender a tomar fotos y a procesar y veras como poco a poco y en funcion de tus necesidades iras ampliando el equipo.
Saludos y
SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.
Muchas gracias ignacio por contestar. Yo esque soy muy nuevo. Un ocular reticulado que me has comentado que es concretamente? Otra cosa, para hacer fotografia por el ocular cuando lleve mas tiempo, que necesito el adaptador T? Mi montura es una CG5 ecuatorial alemana computerizada. Esque quiero sacarle el maximo partido al telescopio. Algun tipo de CCD no me recomiendas para empezar o es mejor mas adelante? Esque habia visto una que era asequible de Meade. Gracias
Hola alex, hazle caso a Ignacio, comienza por lo mas facil y ves asimilando conceptos, ya veras como no es tan sencillo como parece, es fundamental que comprendas la mecanica y la tecnica antes de lanzarte a foco primario, si comienzas con paralelo y lo haces bien te iras animando y animando y obtendras muchas satisfacciones y experiencia que despues seran fundamentales para progresar bien, tambien debes familiarizarte con los programas de procesamiento porque no solo es hacer buenas capturas, despues debes procesarlas adecuadamente.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Aplica los sabios consejos que te han dado en los mensajes anteriores
Un saludo
Gracias por contestar. Supongo que lo primero que hare es comenzar a reunir el equipo basico como son oculares, filtros, etc.. y cuando lo domine bien todo entonces supongo que me comprare alguna reflex de estas que me habeis comentado.
Vas muyyyyyyyyyyyyy rápido alex
Antes de fotografíar .... ¡¡¡ OBSERVA !!!
Sácale partido al GOTO y observalo casi todo. Con ese tubo lo pasarás pipa.
Y te digo que observes porque esa montura, yo la tengo, no sirve para astrofotografía.
Acabo de bajar de mi observatorio y cada día que pasa me doy cuenta que es muy buena montura para observar y pésima para fotografiar.
Ahh, por fotografíar, me refiero a las fotos que ves aquí, para hacer "algo" vale cualquier equipo.
Disfruta del cielo y ya llegará el tiempo de sacar fotos
saludos
Gracias Ceslo por tu consejo, aunque la verdad es que me decepciona un poco ya que me cuando compre el equipo me digeron que al tener motor y la montura ser robusta tambien me serviria para astrofotografia. Pero bueno te hare caso ya que aun me queda mucho por observar, pero espero comenzar sacando algunas fotos de la luna para entrenarme.
me digeron que al tener motor y la montura ser robusta también me serviria para astrofotografia.
Vamos a ver, sí vale, pero con un ED80 que pesará poco, no con el peazo cañón que te has buscaooooo
Con una canon 400d en paralelo podrás hacer virguerías si la tienes PERFECTAMENTE estacionada y usas un ocular reticulado.
Y para fotos de la luna y del sol tienes para rato...
Pero ni sueñes con fotos como las que sacan aquí. Se necesitan muchos minutos de exposición (y muchas tomas de esos minutos) y nuestra montura no lo ofrece. Claro que por eso vale lo que vale
A disfrutar....
saludos
Hola Alex, bienvenido
Te muestro unas fotos de mi amigo Vincent para que veas lo que se puede hacer con un equipo muy modesto. Lo que importa es quien está manejando el equipo, no los euros que ha costado ese equipo.
Todas la fotos con una EOS 350D sin modificar, montura EQ-3 motorizada y objetivo sigma 70-300 sin telescopio ni guiado. Cielo espectacular de los Alpes.
California: 60 x 60" + 60 x 90" ISO-1600
Saludos
Edito: Se me olvidó citar la página web del colega Vincent
http://vjac.free.fr/skyshows/
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Que bonitas!! Gracias Xavi por la información. Yo con sacar algo asi estaria mas que conforme, jejeje, hasta haria un cuadro macho...
De momento necesito tiempo para familiarizarme con el equipo ya que lo tengo de hace 3 semanas. Hoy supongo que ire a comprarme algun ocular, barlow y algun filtro de esos de UHC o de los de deep sky porque sino con lo que trae al comprarlo...( ocular ploss 20mm) que me da 50x y nada mas trae..Gracias a todos los que me habeis respondido, estais siendo de gran ayuda.
Como más se aprende es haciendo salidas y viendo como lo hacen los compañeros, que equipos utilizan, ...
Hoy hay un par de salidas programadas, una a Àger y otra al Km-24.
Si te animas no te vas a arrepentir, pero vas a pasar frío
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Pues tengo muchas ganas de ir a alguna de estas salidas, pero supongo que me animare a la proxima que hagais, porque hoy no me coincide muy bien y ademas quiero pasar aun algunas noches solo aprendiendo con el bicho este. Gracias igualmente por la invitacion.
Increíble Xavi. No sabía que podían hacerse esas imágenes sin seguimiento y sin modificar la cámara.
Debe ser por el magnífico cielo del que disfruta.
Hola Carlos
Pues sí, ese chaval es un fierecilla. Una EQ-3 bien tuneada, bien estacionada y con sólo la cámara y objetivo encima, aguanta perfectamente 1 minuto o más sin guiado a 300mm de focal. Y estamos hablando de una montura que con motores no llega a los 300€.
El Sigma 70-300 tiene bastante coma pero recortando un poco la imagen y cerrando un poco el diafragma se puede hacer algo decente, y estamos hablando de una óptica de sólo 250€
Pero fíjate que la cabeza de caballo son más de cinco horas de exposición acumulada!!!!!. Hay que pasar mucho frío y tener mucha paciencia para hacer eso.
El procesado deja bastante que desear, esos franceses lo queman todo, pero aún así creo que es un ejemplo de que se pueden hacer imágenes muy bonitas con poco dinero.
Si es que a veces se nos va la olla pensando en equipos de miles de Euros, total para sacar unas estrellas un poco más puntuales que luego al reducir la imágenes ni se aprecia.
En fin... seguro que a muchos les dará que pensar esas imágenes. Ese ha sido mi objetivo.
Un saludo desde aquí a Vincent!
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html