Como comente, cuando os puse Orión, la noche se quedo muy bien sobre todo el horizonte sur, gracias al tapon que hacia la niebla en las zonas de la plana de Lérida y al ver esta constelación en su zenit, decidi, que le quitaria 2 a Orion y haria aunque solo fueran dos tomas de esta constelación tal dificil, por su proximidad al horizonte Sur
2 tomas de 30 minutos a ISO 400.
Tamaño 1200 x 1300.
Si os parece bien luego la pondre con la leyenda, haber quien adivina cual es la estrella más brillante
Saludos
ASTROMODELISMO
A ver si la puedes poner más grande, que sólo duplica el ancho de mi monitor. La verdad es que así no la puedo ver tío.
Bueno, otra más para la colección de constelaciones ¿no?
Eso Carlos tendra que esperar a que tenga la 400 modificada , pero todo llegara.
Lo de darle más tiempo es un problema muy grande, para nuestra latitud tu supongo que la tienes que tener bastante arriba en el cielo, pero nosotros, los de latitudes boreales, lo tenemos algo complicado de hecho a parte de Sirio, en condiciones normales es dificil ver el resto de la constelación
Tomas, lo del tamaño es relativo, si pones esta toma a una resolución de 1100, digamos a parte de las estrellas más brillantes poco más se ve y los detalles pasan desapercibidos, es cierto que aparte de Jose Luis L M. soy el unico que pone estos mostruos, pero es que es una debilidad, alguna consesión me tendriais que hacer
Saludos
ASTROMODELISMO
Buenas!
Maxi, la toma es preciosa, y aunque seguro que se puede "estirar" un poco más el procesado me gusta tal cual está.
Tomás,
yo soy de los que prefiero las tomas bien grandotas. Se aprecian mucho mejor los detalles, y sobretodo en gran campo si las ves escaladas muchas veces pierden muchísimo. Además si usas firefox para verla escalada tan sólo tienes que arrastrar la imagen hasta la barra de URL del navegador.
Saludos,
Daniel.
LXD75 6" F5 / Skylux 70 F10 / EOS 400D / Toucam pro II
Pues si Elinur, con dos tomas poco más se puede estirar, sin que salgan artefactos, ya se que esta muy lejos de la toma de Carlos M. pero de momento me conformo y haber si alguno más se anima ha realizar tomas de estas de gran campo, parezco yo solo un bicho raro
Saludos
ASTROMODELISMO
haber si alguno más se anima ha realizar tomas de estas de gran campo, parezco yo solo un bicho
raro
Saludos
Hola Maxi:
Yo creo que alguno más nos animariamos. De hecho yo me compré la EF50 f:1,4 para ello y tengo preparada la EQ3 con el sistema de guiado para este fin. Pero si se quiere hacer algo digno se necesitan unos cielos que no tengo cerca de mi casa y llevo ya tiempo diciendo que me tengo que acercar a tierras sorianas para intentarlo. Pero por unas cosas o por otras, cuando la Luna no esta importunando, nunca lo hago.
Por otro lado despues de ver tus fotos resulta dificil lograr algo parecido.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
es una imagen muy bonita , me encantan las estrellas que has obtenido respetando las escalas de cada una y los colores son perfectos.
saludos y prospero año nuevo
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Hola maxi, una toma de gran campo preciosa, como nos tienes acostum rados, felicitaciones
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola Maxi,
Como siempre una foto muy buena.
Yo también me animé el pasado verano a hacer algunas tomas de "gran campo", pero como visteis, dado que mi objetivo más pequeño es un 50mm y dado el tamaño de mi CCD, en vez de "gran campo" me salió "gran campito"
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/obje ... heart.html
Saludos,
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
muy buena Maxi!!!!
que mas le quieres pedir a 2 tomas y ademas estrando la constelación tan baja???!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Bueno cuando tenga un ratito me pongo manos a la obra y le pongo las mascara de la leyenda
Saludos
ASTROMODELISMO
Bueno hay va la animación con la leyenda.
Saludos
ASTROMODELISMO
Pues a mi me parece muy buena toma para ser sólo dos imágenes Maxi, felicidades por tu trabajo!
Pepe Cuéllar.
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com