Os pongo esta constelación realizada en Áger este Viernes 26-5-06.
Canon 350D / Objetivo Canon 50 mm USM 1.4
4 tomas de 15 minutos cada una a ISO 400 f/5.6
Imagen pequeña:
Imagen ampliada:
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola Maxi.
La fotografía está tan plagada de estrellas que si no fuera por la leyenda sería bastante difícil de apreciarla.
Muy guapa, ya tengo ganas de probar y hacer una de este estilo.
Un saludo.
Maxi tio, que susto, al leer el titulo lei por equivocacion "Osa Mayor" y en vez de fijarme en el nombre de las estrellas estaba buscando M90 y compañia y no las encontrabaaaaaaaaa ¡¡buff!! que susto jijijiji.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Pues es una zona muy vacia de estrellas, lo que pasa es que 15 minutos son 15 minutos, que ni te enteras con el seguimiento y la toma gana mucho en detalles, eso si imprescindible un cielo oscuro
Si pruebas tu 50 mm, haber si te salen esos circulos de reflejos de una lente sobre otra, como decia Knita, por si las mosca no bajare de 6.3, pues en esta toma al no tener fondo no se nota pero si que tambien me aparecian al forza el histograma y en la toma de Nando de Antares tambien aparecen
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola.
El próxima día me dedicaré un poco a gran campo y probaré con los mismos parámetros para ver lo que pasa.
La verdad es que me tiene bastante intrigado el tema. Podría deberse al tratamiento antireflejos de la óptica, que no estuviera bien del todo, ya sea por defecto de fábrica o bien por una mala limpieza.
Creo recordar que hasta ahora no has tenido problemas y eso que ya llevas bastantes fotografías de gran campo.
Un saludo.
De momento el objetivo no lo he limpiado nunca, solo soplado la pelusilla que pudiese tener y este problema se ha ocasionado al bajar a f/5.6, puede que sea exclusivo de mi objetivo, pero al ver la toma de Nando y con tan poco tiempo de exposición, ya me escama
El Sabado en el Km 24, quiero tomarme una sesión de relax y dedicarla a visual y que mi chaval haga tomas para que se vaya espabilando y cuando se vaya la Luna a eso de la 00:30, hare algo de gran campo con diferentes focales y combinando los ISO, para mi el ideal seria 6.3 con ISO 400 si esa prueba me sale bien ya me esta bien para hacer gran campo.
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola Maxi,
otra toma de gran campo excelente! Felicitaciones
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Que Atlas de las constelaciones mas chulo estas haciendo Maxi
¿Has visto el "Atlas de las estrellas" de Larousse?
Me gusta mucho ese libro porque tiene un detalle curioso....
cada toma de gran campo de un constelacion va acompañada en la pagina anterior de un film transparente que al ponerlo encima provoca el mismo efecto que tus imagenes animadas (el film unicamente trae la lineas de las constelaciones,nombres de las estrellas y de los objetos de cielo profundo cercano)
Con un poco de paciencia podias hacer lo mismo( revelando las fotos e imprimendo en papel tranperencia las lineas y nombres)
Saludos
Con esto de las constelaciones solo tengo un problema, que dentro de poco me voy a quedar sin espacio en la pagina web y ponerlas en pequeño y con mucha compresión pues la verdad no queda muy bien, he de ir mirando un sitio donde pueda tener por lo menos 300 MB, pues en telefónica, solo se puede hasta 125 y encima pagado a partir de 25 Mb
Saludos
ASTROMODELISMO
Mira este alojamiento, Maxi
No sé cómo será, pero es barato
http://www.abansys.com/alojamiento_web_hosting.html
Saludos y enhorabuena por tus magníficas fotos
Vicenta
SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO
Gracias Wissel, la mirare, si alguno sabe de algun sitio, le agradeceria que lo comentara
Saludos
ASTROMODELISMO
Maxi,
yo tengo mis webs alojadas en un servidor americano (del Norte )
me vale unos 120 euros al año, pero me dan 30 gigas de espacio, ademas de posivilidad de alojar tantas webs como quiera, y redireccionar ilimitados dominios, bases de datos, subdominios, cuentas POP3 para los correos de los dominios, etc.... yo estoy muy contento con ellos.... y te regalan un dominio gratis!!!
hay otras ofertas mas baratas, como las de 20gb de espacio por 98 $ (unos 80 euros..)
miratelos... es super baratop comparado con los servers españoles, y total... esta en internet igualmente... por lo tanto que mas da donde este...?
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Hola.
Uno de los que utilizo es LMI Hosting, el mismo que el de la Asociación Hubble..
Los precios están bastante bien, yo tengo contratado un plan bastante bueno no necesito ningún patrocinador para pagarlo....
http://hosting.lomejordeinternet.net/
Un saludo.
Como tenemos que quedar un dia por la de la conexión WIFI de internet en mi casa, ya me lo explicaras con más detalle, pues lo veo bastante interesante
Saludos
ASTROMODELISMO