FORUM

Cumplo mi promesa
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Cumplo mi promesa

28 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
3,661 Visitas
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Hola a todos:
Hace unos días Xavi, con motivo de que ya eramos 100 (ahora 106), se quejaba de que muchos de los registrados no han mostrado todavia ninguna de sus "obras", yo me comprometi a publicar lo primero que me resultará del tinglado que para el autoguiado estoy montando.
Conseguí meter manualmente en el GuideMaster los valores de calibración, cosa que me costó, hasta que vi como se podia hacer hace un par de días, pero no habia podido probar.
Como anoche se me abrieron huecos en las nubes a eso de las once, saqué los trastos, alinié la montura muy groseramente dejando una deriva considerable, y me puse a probar. La estrella guia fué Spica y cuando vi que la cosa funcionaba bien en AR, y en Dec, dejando habilitada solo la corrección en el sentido contrario a la deriva, tambien corregia, aunque mucho peor que en AR, coloqué deprisa y corriendo, porque las nubes volvian, la cámara en paralelo.
Con la EOS300d, ISO 400, objetivo Sigma 70-300 mm a 70mm y f:5,6 y una única exposición de 182 segundos obtuve la imagen.
Apenas esta tratada, solo la he bajado la temperatura a 2500 con el C1, con lo que el color naranja ha desaparecido, y con el citado programa he generado un jpg de menor resolución y peso para colgarlo.
¡¡No todo van a ser obras de arte!!
Intentaré trabajar con ella para ver que soy capaz de hacer que de de si.
Por cierto que por muy poco no entró en el encuadre un asteroide (Athamantis) que con una magnitud de 10,6 me hubiera salido en la imagen (¡que rabia me da!) donde llego a localizar estrellas cercanas a la 12.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 23/04/2006 11:36 am
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Manolo,

me alegro de que tus trabajos de guiado vayan mostrando sus frutos. Felicitaciones, la imagen tiene muy buena pinta :wink:

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 23/04/2006 11:58 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Lo mismo opino, me he atrevido a porcesarla un poquito y seguro que con el raw puedes sacar muchisimos detalles.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 23/04/2006 12:17 pm
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

Se nota con esta imagen que estás preparado para combatir en el frente :lol:

Tampoco desesperes con el raw si no te acaba saliendo gran cosa porque esa zona no es precisamente como Sagitario.

Saludos.

 
Respondido : 23/04/2006 12:21 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Tiene muy buena pinta ManoloL, sólo te falta trabajarla un poco.

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 23/04/2006 12:27 pm
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
 

Hola Manolo,

Me alegro mucho de que ya te vaya funcionando la autoguía. La foto
promete.

Saludos,
Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 23/04/2006 12:50 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Pues a simple vista se ve muy bien, si te la trabajas un poco creo que hay materia prima para procesar :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 23/04/2006 3:26 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Hola a todos:
En primer lugar muchas gracias por los ánimos que me dais.
He empezado a trabajar un poco con la toma.
En primer lugar mediante Iris he eliminado alrededor de 1800 pixeles calientes, que he detectado con el dark que tambien disparé.
He guardado una copia en Tif y con Pixinsight he procesado el histograma segun el método preconizado por Caliu, en su video.
Para intentar eliminar el efecto de las nubes que se notan a la izquierda de la imagen he aplicado DBE.
Con PS he pasado el resultado a jpg, obteniendo dos imagenes: la primera de ellas de todo el conjunto del encuadre y la segunda de un recorte al 100% del entorno de Spica, con sus rayos de difracción (nunca antes me habia percatado que me hubieran salido en una imagen, quizas porque hasta ahora no he cerrado el diafragma).
Como Tomás Mazón me dice es una zona poco interesante, pero os contaré que sabiendo esto intente sacar la zona de las galaxias de Virgo y Coma Berenices. Cambié la dirección del encuadre de la cámara manteniendo la misma estrella guia. La novatada la he pagado con una rotación de campo en dicho encuadre de tres pares de....
No se puede pretender sin una muy buena alineación polar, y la mia era muy mala, pretender fotografiar zonas algo alejadas de la estrella guia.
Espero vuestros consejos.
Saludos:

Encuadre completo:

Recorte alrededor de Spica:

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 23/04/2006 5:23 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Te falta darle al SCNR para eliminar el ruido verde, en modo average neutral, veras que cambio.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 23/04/2006 5:50 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Te falta darle al SCNR para eliminar el ruido verde, en modo average neutral, veras que cambio.

Pues si:
¡¡Menudo cambio!!
Gracias Caliu.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 23/04/2006 6:22 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola ManoloL:
Bonita toma y buen seguimiento, después de todos los arreglos mecánicos que has realizado a tu montura se ven muy recompensados.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 23/04/2006 8:06 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Hola ManoloL:
Bonita toma y buen seguimiento, después de todos los arreglos mecánicos que has realizado a tu montura se ven muy recompensados.
Muchos saludos

Gracias Mexhunter.
Pero no estoy satisfecho.
Aunque con el autoguiado he conseguido que los errores en el eje AR se corrijan muy bien dentro de un margen de muy pocos segundos-arco, el movimiento de declinación de mi montura tiene tales holguras que generan un backlash ingobernable. Tengo que intentar ajustar la alineación de la polar para que se genere una deriva que permita el ajuste con solo el movimiento hacia un lado. En este primer y precipitado intento me pasé ampliamente en el desajuste de la alineación y generé una rotación de campo que no se ha hecho muy manifiesta porque la toma es de solo tres minutos, pero tengo una de seis que canta claramente.
Con estos truquillos es posible que la montura sirva para fotografias de amplio campo, pero, para utilizar el telescopio para fotografiar, no creo que me sirva. La practica del seguimiento me permite seguir las imperfecciones del movimiento de la montura y, empezando a conocerlas, no creo que sean corregibles en grado suficiente para pasar dignamente de focales de unos 150 o 200 mm.
En fin ya estoy mentalizado en que me tengo que agenciar otra montura, aunque lo que intentaré es buscar una que sirva y no pese demasiado, lo cual no resulta tan sencillo.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 23/04/2006 10:38 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola ManoloL:
En problemas de peso de equipo estamos de acuerdo, ya no está uno para andar cargando un LX200 de 10' o 12 ', montándolo en una plataforma ecuatorial en pleno campo, sin un ejército de hijos, de por sí ya enojados porque les arruinaste el fin de semana. Si piensas en una montura mas eficiente y ligera no pierdas de vista la Vixen SPHINX, pesa 8.7 kilos con tripié y contrapeso incluido.
http://www.vixenamerica.com/Products/Default.asp?TopCatCode=MT&Fam_or_Cat=MT-SX&Short_Verbose=SPHINX
Te aseguro que con su Star Book, te dará un seguimiento soñado.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 23/04/2006 10:51 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Hola de nuevo Mexhunter:
Es una de las candidatas, aunque su capacidad de carga de 22 libras, o sea unos 10 Kg, resulte un poco justa.
He leido buenas criticas de ella.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 23/04/2006 11:41 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
Topic starter
 

Hola ManoloL:
Si piensas en una montura mas eficiente y ligera no pierdas de vista la Vixen SPHINX, pesa 8.7 kilos con tripié y contrapeso incluido.

Hoy aprovechando que me tenian que realizar un TAC en Madrid, para ver si mi higado ya esta recuperado, y que la clínica queda cercana a Óptica Roma, que tiene una sección de astronomia de lo más completo que hay por esta zona, he ido por allí.
He comprado un tubo extensor de 2" para mi ED80, con lo que algunos oculares y la Webcam, ya conseguirán foco, mientras ahora necesito usar el prisma. Igualmente me va a servir para colocar el filtro anticontaminación lúminica que he encargado a Hutech en USA.
Aprovechando la visita me han enseñado algunas de las Wixen que tenian por alli. Tambien me han dicho que tienen Losmandys, pero las tienen embaladas y guardadas en el almacen y que de desearlo me las pueden suministrar. Incluso me han dado precios que han resultado menores de lo que esperaba, pese a que esta tienda no tiene fama de barata.
Dentro de unos meses tomaré la "gran decisión", pero primero quiero fogearme en el autoguiado con mi "cutremontura".
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 24/04/2006 3:39 pm
Página 1 / 2
Compartir: