O ¿hay algun modo de quitar el ruido sin cargarme la imagen?
Saludos
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Con paciencia puedes solucionar el ruido y el color verde clorofilico que se ve en la imagen. ve probando en sgbnr y en wavelets.
Un saludo.
espero que no te importe. Creo que si se puede hacer algo a ver que te parece.
un saludo
Aquí no se tira a la basura nada. Mi primera astrofotografía era también de M31, y era horrorosa, pero la estuve mareando más de un mes probando cosas. No salió ninguna cosa digna, pero yo disfruté con esos 200.000 millones de estrellas hechas un borrón y por primera vez "mias".
Hola a todos:
Muchas gracias por los consejos a todos.
Y en cuanto a lo que has hecho tu José, me admiro de lo que se puede obtener de una Jpeg cuando se tiene un dominio del tema, mientras yo despues de varias horas con los Tiff no paso de obtener una especie de sopa de tapioca.
Esta tarde seguiré, una vez que la mente se me despeje un poco.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola de nuevo:
Poco a poco la cosa va mejorando, dentro de lo que cabe:
Carlos: Tu tutorial me ha sido muy ilustrativo y gracias a él y usando parametros muy parecidos a los allí propuestos he llegado a esto (de momento):
Mi error ha consistido en intentar eliminar el ruido intentando utilizar la herramienta ATrous....., del PixInsight standard, cosa que esta lejos de mis posibilidades, aunque creo haber leido un comentario diciendo que es posible.
Asi pues retornando al viejo Pixi...LE y la herramienta clásica SGBNR, y con la citada ayuda, algo he conseguido.
Por cierto la versión standard ¿va a quedar desprovista de esta utilidad (SGBNR)?.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Manolo, te recomiendo que, antes de forzar la saturación de color, elimines lo máximo posible el ruido de crominancia. Después podrás forzar los colores y no te saldrán cosas raras. No conseguirás nunca lo mismo forzando primero los colores y después reduciendo el ruido de crominancia.
Suerte!
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Carlos, Vicent:
Vais a terminar consiguiendo que hasta logre conocer algo el programa.
De momento ya he aprendido, gracias al archivo que me envió Juan, con los datos para el DBE, que es un archivo psm. Asi pues me bajaré el archivo de Carlos y trataré de seguir vuestros consejos.
Muchas gracias de nuevo.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Pues a mi me parec estupenda. El ruido es algo que se soluciona en gran medida sumando imagenes. Yo tambien estoy en ello
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Hola a todos.... ManoloL... veo que vas refinando tu técnica... también estoy reprocesando y calentándome los cascos... a ver si puedo pasar a la producción de material astrofotográfico, porque las nubes me tienen atormentado (nunca mejor dicho)!!!
Va a mejor tu foto...
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Hola Manolo,
Yo la veo bien y seguro que con los consejos de Carlos y Vicent la podrás mejorar (yo también me he traido otra M31 de estos días que he estado fuera y solo espero acordarme de los consejos nque medió Caliu para procesarla )
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da