Hola,
Hace unos dias Roger N Clark publicó un estudio sobre las diferencias de rendimiento de diferentes programas al convertir archivos RAW que creo es muy interesante:
http://www.clarkvision.com/imagedetail/ ... ow.detail/
Aunque la página está en inglés vale la pena darle una mirada: fijaros que diferencia tan brutal se obtiene en las sombras entre, por ejemplo, Photoshop e Images Plus
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola Jordi.
Yo el programa que utilizo, par transformar las CS2 de la Canon 350D, es uno que me traia la propia camara y va muy bien, aparte que te permite varios parametros, suelo dejarlas en TIFF 16, una toma de CS2 de 7 Mb me queda una vez transfromada en 42 Mb.
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola Jordi,
Pues seguimos con aportes de enlaces buenísimos, hay que leerlo detenidamente.
Yo personalmente me quedo con la resolución de zona de sombras en la Fig.. 12, ¿qué opinas...?, claro que es cuestión de gustos hablando siempre de escalas cromáticas.
---------------
La imagen de la "M42" en http://www.clarkvision.com/astro/surfac ... ction.html
es muy agradable, fíjate en los destellos de las Estrellas, parece que estén brillando. ¿Con qué se hacen las medidas, que indica...?
Pero parece mentira lo que se puede lograr...
JMP
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net
Hola,
Mr Clark ha puesto este link por si alguien quiere probar su sistema de conversión:
http://www.clarkvision.com/imagedetail/ ... g-data-x23
/clarkvision.com.jz3f6990.cr2
y comprobar el resultado
Saludos
Jordi
P.S. Moderadores: no se si este tema es Off Topic, pero me ha parecido que aunque la imagen no sea astronómica, el estudio se centra en buscar detalle en las sombras y eso si que se parece a lo nuestro
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Jordi buenas tardes,
EDITA de nuevo el enlace, porque el actual está incompleto, si quieres utiliza este, que si es operativo en la descarga del archivo de 6,48 MB
Adjunto el verdadero: el problema consiste en añadir la parte en negro del enlace, seguidamente a funcionar:
http://www.clarkvision.com/imagedetail/ ... 3f6990.cr2
y obtienes el archivo:
clarkvision.com.jz3f6990.tif
que es la magnífica imagen y página operativa con sus procedimientos variables al gusto
JMP
ASTRONOMIA PRACTICA y EXPERIMENTAL
http://www.invlumer.e.telefonica.net