Pues por fin me pongo a procesar alguna cosilla. He empezado por un cumulo, 2 en este caso, ya que son bastante "faciles" y puesto que estoy empezando todavia desconozco muchas tecnicas y herramientas que me serian muy utiles en nebulosas y galaxias...
Debido a problema con el enfocador, con las anillas, con la colimacion... solo he podido aprovechar 2 tomas, una de 695" y otra de 906". Cada una con su respectivo dark automatico. El tubo es un 200 f5 de SW y el guiado manual con ocular reticulado.
Las tomas fueron realizadas el pasado 12-1-07 desde la esplanada del pozo en el Montseny. La hora de las tomas utiles fue entre las 22h y las 23h. Sin nada de viento ni de humedad.
Enfoque a ojo.
El procesado con pixinsight muy basico. Alineacion y suma de imagenes, retoque de histogramas, curvas y reduccion del viñeteo con DBE. A priori veo muchos errores, pero prefiero que cada uno me diga bajo su gusto como la ve...
La lastima es no poder utilizar las otras 5 tomas de 10 min que tenia y que por una cosa o por otra he tenido que desechar.
Espero poner mas cosas a medida que vaya practicando con el material que tengo.
A ver que os parece...
Un saludo
SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.
Buenas:
Lo del guiado manual, ¿No será con los mandos de movimiento lento, verdad?
Saludos.
No Nexus, eso seria guiado medieval... Es guiado a ojo y corrigiendo con los motores a traves del mando.
Saludos
SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.
Hola Ignacio! A mi me parece una buena toma y para empezar a practicar con el procesado pues te ha quedado bien ese inicio, felicidades. Por cierto ¿qué cámara usaste?, ¿las tomaste desde un sitio oscuro o desde la ciudad? 15 minutos de exposición... qué buen guiado!
Saludos!
Pepe Cuéllar.
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Hola Ignacio, pues yo la veo muy bien, felicitaciones por esa imagen
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Dale caña a la saturación de color y verás qué gigantes rojas...
Hola Ignacio.
Como ha comentado Tomás prueba a jugar con la saturación del color de las estrellas, aplicando las máscaras adecuadamente creo que aún le puedes sacar mucho más.
Un saludo.
Muchas gracias a todos. Y le meti caña a la saturacion, pero luego la pase por el DBE y me perdio color... Ahora estoy liado con una m51 y luego tengo otra m81 y 82... Se me acumula la faena. A ver si cuando le vaya dando salida me pongo con reprocesados. Tendre en cuenta vuestros consejos aunque el tema de mascaras lo llevo mas bien MAL...
La camara es la EOS 350d y las imagenes estan tomadas desde el montseny, a 1500m de altura y el cielo rural pero muy cercano a zonas urbanas. En linea recta calculo que son unos 40Km a Barcelona, 20 a Mataro y justo encima del valles con toda su industria y logistica... No es para dar saltos de alegria, pero hay zonas de cielo bastante aceptables por la zona opuesta a los nucleos citados.
Le he metido mas caña a la saturacion de color en lo que ha sido un rapido retoque... Asi de paso la meto en el concurso.
SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.
Ignacio, a mi me gusta, veo una buena toma, pero es que nos estamos volviendo unos exigentes de narices, cógete un libro de hace unos pocos años con una fotografía del doble cúmulo, a ver si la ves mejor???.
Claro que se puede mejorar, pero todo poco a poco.
Un saludo
Miguel
Ignacio, felicidades!!!! yo la veo muy bien!!!
y la segunda versión, con la saturacion subida ya te ha quedado co**nuda!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
No Nexus, eso seria guiado medieval...
Es guiado a ojo y corrigiendo con los motores a traves del mando.
Saludos
Medieval dice...
Estoy empezando, así que ya se sabe que la ignorancia es muy atrevida.
Saludos.
Era una bromita aprovechando el juego de palabras
No te mosquees
SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.
Hola: Me ha gustado mucho tu imagen Ignacio. ¿Que montura has usado? el guiado te ha quedado estupendo. Te imagino 6x10 minutos mirando por el ocular reticulado y se me irritan los ojos solo de pensarlo. Yo también lo hago así, pero todavía no he hecho tomas de maś de 3 minutos.
Enhorabuena,
Javier.
Nikon D100 + Tamrom 28-70mm y 60-300mm + seguimiento visual con Bresser Skylux 70/700, motor en AR.
La montura es la G11 y la verdad es que a veces lo de guiar con el reticulado es una tortura. Y 6 minutos no es demasiado.... la semana pasada hice una toma de 40' y en ese rato te aseguro que te vienen ganas de hacer todas las necesidades fisiologicas del mundo... y evidentemente tienen que esperar... !!!! Pero sobre este tema seguro que los que han hecho astrofotografia quimica te podrian hablar con mas conocimiento de causa ya que hay algunas tomas de hasta 2 horas sin levantar el ojo....
Saludos y gracias...
SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.
Era una bromita aprovechando el juego de palabras
![]()
No te mosquees
Que no hombre, que no me había mosqueado, todo lo contrario. Me ha hecho gracia también.
Saludos.