Hola
Soy nuevo en esto y el otro día hice mis primeras fotografías con una nikon reflex digital (era prestada por lo que no recuerdo bien el modelo). El procedimiento fue el de disparar al cielo con la cámara, sin ningún tipo de aumento con telescopio.
Seguí las instrucciones que todo el mundo recomendaba respecto a utilizar distancias focales cortas y las pruebas las realicé con el 18mm que traía el zoom.
Empecé enfocando al infinito y pronto nos dimos cuenta que esa no era la opción y pudimos descubrir que efectivamente el enfoque al infinito está un poco antes del infinito. Eso ya lo he aprendido.
El problema es que quise realizar pruebas con el 55mm que trae el objetivo por lo que amplié la visión y disparé. El resultado es que la imagen quedó muy desenfocada, hasta el punto que no se veía más que un círculo gigante de desenfoque cuando el ángulo debería englobar toda la constelación de orión.
Intentamos enfocar pero no lo conseguíamos ni nos acercábamos, por lo que al final desistimos.
La pregunta es: ¿Por qué? ¿Por qué si está enfocado ya al cambiar de df la cosa cambia? Por supuesto revisamos si habíamos tocado por error el anillo de enfoque o algo así muy evidente, pero no vimos nada.
Espero que esto tenga fácil respuesta ya que como os comento, estoy en la primera página del primer capítulo de esta aventura y soy, digamos, un ignorante.
Gracias
Raúl