Un saludo
anoche me estrené con M51, en visual como sabía por donde andaba, medio la intuía, pero a la hora de fotografiarla, la CL hacía estragos.
la toma original la hice a 200 iso, y poco más de 200 segundos.
Está claro que como no me vaya al campo nada de nada.
Pero por ahora me tengo que conformar con la inseparable CL. Vamos a tener que ponernos de acuerdo una noche y sabotear las estaciones de energía para poder disfrutar del cielo de sevilla.
lo mejor de este tipo de tomas es que practico lo de las máscaras con photoshop.
LA FOTO SUPERIOR ES LA ORIGINAL(un derroche de detalle)
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Hola Edu
No está tan mal. Te cambio el cielo de Barcelona por el de Alcalá de Guadaira
Sigues teniendo problemas con el seguimiento. Igual que me pasa a mi, las estrellas parecen gaviotas V V V, pero en pequeño se disimula.
Deberías mirar de comprar el famoso filtro LPS. Yo estoy en ello pero este mes con la compra del Mak-90 me he quedado "seco".
Ánimo y a seguir mejorando.
Salu2
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola eduardo, está tela de bien pal cielo que tienes.
Cuando vayas al campo, con el vicio que le estás cogiendo...
Lo del seguimiento es una cruz, y más en un cielo sin estrellas que seguir...
Por cierto, aunque haya que currar, mañana voy a salir aunque sea solo durante un par de horas.
A ver cuando te vienes aunque sea sin trastos, para que conozcas a esta gente y te hagas una idea de lo que se organiza.
C-200N, EQ-6, EOS-350D y un cielo de pena...
http://www.televoz.org/jp
Deberías mirar de comprar el famoso filtro LPS. Yo estoy en ello pero este mes con la compra del Mak-90 me he quedado "seco".
Hola:
No llores Xavi que sabemos cuanto te ha costado.
Y metidos en el tema del filtro LPS, pensemos en el Hutech, que parece que da los mejores resultados. ¿De que tamaño, donde y como se lo podiamos colocar al ED80, sin que nos viñeteara en exceso?.
En cuanto a tu foto Edu, ya lograrás mejorarla. La otra noche cuando estuve con Antonio P y me enseño algunas de sus primeras fotos me dio una inyección de moral, eran como las que yo soy capaz de sacar ahora.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola Edu,
no está nada mal para empezar. Galaxias desde la ciudad y sin un filtro es realmente difícil. Si puedes conseguir un filtro yo te recomiendo sin duda el Hutech LPS y también que si puedes comiences con nebulosas: conseguirás mejores resultados y te animarás más.
Aunque por supuesto no hay como salir a buscar cielos oscuros. A mi me ha costado mucho tiempo descubrirlo y han sido los amigos de este foro quienes me han ayudado a hacerlo
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola edulopez
Pues para ser una toma urbana esta muy bien
Si eres de los alrededores de Sevilla, te recomiendo la Sierra de Aracena, mis padres son de por alli y lo cielo son muy buenos.
Saludos
ASTROMODELISMO
Felicidades Edu, esta muy bien la foto.
Sigue asi, siempre con ganas, veras como rápidamente te superas dia a dia!!!!!
por cierto... alguin hablaba del filtro LPS?????
adivinar aquien le ha llegado hoy un paquetito con el Filtro LPS de 2" ????
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
adivinar aquien le ha llegado hoy un paquetito con el Filtro LPS de 2"
Hola:
Pues ese que lo ha recibido, si lo va usar en el ED80, que cuente como lo va a colocar.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Deberia de caber dentro de la rosca T pues las 2" se convierten en 48mm.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Perdon, se me olvidò felicitar esa magnifica M51 que tiene muchisimo merito hacerla desde ahi, lo de las estrellas triangulares es lo que me tiene intrigado, ¿puede ser falata de enfoque fino? ¿demasiada tension en el primario? ¿a que coño es debido eso?
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Manol,ol,
ahora mismo acavo de estar mirandfo las diferentes combinaciones que tenia que hacer para conseguir tener la camara con el CL delante...
al final he conseguido ponerlo de la siguiente forma...
tenia un tubo extensor de la marca WO de 2 " que por un lado tiene la rosca hembra de 2 ", y por el otro lado coloco el anillo T con la camara.
una foto del conjunto:
esto son las piezas por separado:
todo compuesto:
todo colocado en el 80ED:
espero os sea claro.
no dudeis en pedir mas detalles.
un saludo!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Hola:
Muchas gracias por la información Tirulix.
Yo pensaba comprarme en Optica Roma un tubo extensor que tienen de 5 cm por 27 Euros, pero por la información que dan no parece tener la rosca que tiene el tuyo.
Esto dicen en el catálogo:
TUBO DE EXTENSION 2" 50mm.
27 €
Características
* Entra en portaoculares de 2" y lo prolonga 50 mm.
* Con anillo de bronce de compresión
* no araña los barriletes de oculares
Si tienes alguna referencia del que tu tienes y donde se puede adquirir, intentaré agenciarmelo. Prefiero pagar un poco más pero que me sirva, aparte de como extensor, como portafiltros.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
el que tengo yo es el extensor de William Optics de 2 pulgadas.
lo compré en Valkanic por..... 50 o 60 euros.
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Yo tambien tengo el mismo extensor para el 102 y me va perfecto. Gran calidad de acabado con su cajita y todo
Desde luego esta gente de W.O se lo curra.
Saludos
es obligado usar el tubo extensor en el 80 ed para astrofoto pporque no dá foco sin el¿?¿?¿?
me he fijado en las anillas del tubo guía¿de donde son¿?¿?
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/