FORUM

Estrellas de otras ...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Estrellas de otras galaxias M31

24 Respuestas
16 Usuarios
0 Reactions
5,065 Visitas
José L. Lamadrid
(@jose-l-lamadrid)
Respuestas: 168
Estimable Member
Topic starter
 

Bueno os enviamos la imagen de M31 que estuvimos capturando ayer por la noche Vicent y yo, la noche al principio estaba un poco regular con nubes altas pero a eso de las 2 de la mañana se arreglo y como.

La verdad es que estamos contentos, esta vez usamos un Telescopio que queriamos probar, el propietario por supuesto no somos nosotros si no un amigo de vicent que se llama Javi. Es un vixen de 8" newton a F4. Creo que le costo sobre unos 1500€ lo usamos con un corrector de coma y la canon 20d modificada por hutech.

Las exposciones son unas 30X7min y 30X1min a 800iso, Vicent se a pegado la currada de calibrarlas y despues ha hecho un primer tratamiento rapido para ver lo que daba de si la imagen y esto es lo que ha conseguido. Andamos un poco escasos de tiempo pero en esta semana o la proxima nos pondremos a trabajar en ella mas a fondo.

Aun asi hemos creido que merecia la pena enviar una primera versión.

El link es para la version a resolucion total.

Un saludo

 
Respondido : 29/08/2006 10:59 pm
c0rum
(@c0rum)
Respuestas: 415
Honorable Member
 

Sois unos abusones, es una de las mejores fotos de m31 que he visto nunca (a mi parecer ), tiene un detalle increible, esta genial!!

Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC

 
Respondido : 29/08/2006 11:02 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Es bueníiiisima!. Felicitaciones a los dos :wink:

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 29/08/2006 11:06 pm
(@storecard)
Respuestas: 129
Estimable Member
 

Esta claro que donde se ponga abertura que se quiten APOS de 80.

Ese corrector de coma es de lo mejor que he visto.
¿es este el corrector, el de Vixen? que acompaña al R200SS.

Un saludo y felicidades por la toma.

 
Respondido : 29/08/2006 11:10 pm
etiqi
(@etiqi)
Respuestas: 224
Reputable Member
 

que rabia!

ese es el tubo que tengo yo! :lol:

por cierto, una pregunta. imagino que promediais las fotos de 7 minutos y luego las de 1 minuto, pero como las juntais luego?

aps, por cierto, joder con la foto! :lol: :lol: :lol:

felicidades

Francesc Pruneda
http://astrosurf.com/pruneda
http://www.astrogirona.com

GSo 200 f/4 - Intes MK 66 - Burgess optical APO 90 f/6.6 - Losmandy G11 - LXD75 newton 6"- ETX 70 AT
Canon EOS 300D - Canon EOS 350D sin filtro IR - Canon 18-55 - Sigma 28-300 - Eyepiece lense 0.42x
Adaptadores para Nikon, M42, Olimpus
SPC900 SC1
y un buen juego de oculares

 
Respondido : 29/08/2006 11:26 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

Yo veo "gusanitos"....

Por su puesto la imagen es brutal.... pero veo un patron de 4 o 5 puntos que se repiten con una orientación de izd-sup a decha-inf... así como si apuntaran a las 4...
No sé, si te fijas en el contorno de las galaxias pequeñas lo verás....

Es lo único que me llama la atención... bueno... y todo el detalle que se ve.... etc.

¿puedo llorar?

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 29/08/2006 11:33 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola José L. Lamadrid:
La fotografía es fastuosa, en todos los sentidos, ¿que te puedo decir del procesado? seguramente cuando terminen quedará exquisita.
Pero me asalta una duda, analizando la fotografía que aquí presentan, noto algunas rallitas formadas por puntitos (¿estrellas'), sobre todo en la parte media baja izquierda, aunque también se observan en la parte media superior derecha, como si fuera "error de alineación de las fotografías", que seguramente no lo es, algunas son blancas, rojas e incliso negras, pero no logro entenderlas.
Muchos saludos

Edito. Parece que hace 3 minutos nandorroloco ya los anticipó, mientras esto escribía.

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 29/08/2006 11:36 pm
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

:shock: Como resultado preliminar no está mal :lol: pero no se resuelven los agujeros negros supermasivos del centro.

La versión final tendrá muchos números para ocupar mi fondo de escritorio.

 
Respondido : 29/08/2006 11:37 pm
José L. Lamadrid
(@jose-l-lamadrid)
Respuestas: 168
Estimable Member
Topic starter
 

Storecard cice:

¿es este el corrector, el de Vixen? que acompaña al R200SS.

Pues si es este el corrector de coma y el aparato es ese mismo el R200SS.

 
Respondido : 29/08/2006 11:49 pm
José L. Lamadrid
(@jose-l-lamadrid)
Respuestas: 168
Estimable Member
Topic starter
 

Etigui dice:

por cierto, una pregunta. imagino que promediais las fotos de 7 minutos y luego las de 1 minuto, pero como las juntais luego?

Pues se promedian las de 7 con las de 7 y las de 1 con las de 1 despues se divide el resultado de las de 7 por 7 y ya puedes promediar con las de 1 asi o una a una aunque siempre lleva mas faena.

A lo de los gusanitos respondera vicent. JEJE pero creo que tiene mucho que ver con pixeles tontos de la camara.

Gracias por vuestras rapidas respuestas.

Un saludo

 
Respondido : 29/08/2006 11:53 pm
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
 

Hola,

gracias por vuestros comentarios.

Los "gusanitos"... eso son los pixels tontos de la cámara. Las tomas están unidas con una simple media, así que los defectos del sensor no se van.

Esto va enlazado con ese ruidillo en forma de líneas. El tema está en que entre exposición y exposición no se ha cambiado de posición el telescopio (el famoso "dithering"), por lo que este ruido (y los gusanitos) salen al calibrar las imágenes, porque siempre queda algo de ruido residual, que al final sale con la forma de la deriva del objeto a través de las tomas (nosotros guiamos con un refractor en paralelo). Trataré de calibrar mejor el asunto en el segundo round...

Esta foto todavía la estamos empezando, queremos dedicarle más noches, así que supongo que en resultado final será bastante mejor... Un tema que queda por hacer es el núcleo; hemos hecho exposiciones de 1 minuto, pero todavía son demasiado largas y el núcleo sale quemado.

Otra cosa que queda por hacer es quitar el ruido del amplificador (que, al contrario que muchos, yo no lo hago con un DBE, lo hago restando la imagen de gran escala del master dark). Esto permitirá forzar mucho más el halo externo, que ahora no está en absoluto forzado.

Por cierto, muchísima actividad últimamente en el foro! Me encanta! :) Pero es imposible responder tantos mensajes... Así que enhorabuena a todos y todas. :lol:

Hasta luego!
Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 30/08/2006 12:29 am
H-Alfa
(@h-alfa)
Respuestas: 483
Honorable Member
 

Vaya pedazo de toma! Cuando acabeis seguro que va a ser de poster! :shock:

Aunque personalmente no me van demasiado los nucleos tan planos, éste es realmente bueno, con una definición brutal!!

Que más decir, pues que enhorabuena. :D

M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC

 
Respondido : 30/08/2006 12:32 am
etiqi
(@etiqi)
Respuestas: 224
Reputable Member
 

despues se divide el resultado de las de 7 por 7 y ya puedes promediar con las de 1

podrias detallas un poco más ese proceso? ahi me pierdo :lol:

gracias!

Francesc Pruneda
http://astrosurf.com/pruneda
http://www.astrogirona.com

GSo 200 f/4 - Intes MK 66 - Burgess optical APO 90 f/6.6 - Losmandy G11 - LXD75 newton 6"- ETX 70 AT
Canon EOS 300D - Canon EOS 350D sin filtro IR - Canon 18-55 - Sigma 28-300 - Eyepiece lense 0.42x
Adaptadores para Nikon, M42, Olimpus
SPC900 SC1
y un buen juego de oculares

 
Respondido : 30/08/2006 12:36 am
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
 

despues se divide el resultado de las de 7 por 7 y ya puedes promediar con las de 1

podrias detallas un poco más ese proceso? ahi me pierdo :lol:

gracias!

Hola,

ya lo explicaré mañana... ahora me voy a la cama, q llevo 48 horas sin dormir! :lol:

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 30/08/2006 12:38 am
carillo1980
(@carillo1980)
Respuestas: 131
Estimable Member
 

sorprendido3 sorprendido3 sorprendido3 sorprendido3 sorprendido3 sorprendido3 sorprendido3
:ola:

Me he kedao como cuando se veia jugar a maradona o zidane. Pa kgarse!

SW 102/1000, soñando con un S/C 8"
Toucam Pro II, soñando con Canon 350D

 
Respondido : 30/08/2006 12:54 am
Página 1 / 2
Compartir: