FORUM

Fotografia de M45
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Fotografia de M45

12 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
3,518 Visitas
astrografo
(@astrografo)
Respuestas: 35
Eminent Member
Topic starter
 

Hola

Envió esta foto que realicé el domingo pasado de las Pléyades (típico en estas fechas).
Lo bueno que tiene para mi es que es la primera foto que saco en... unos 9 meses… y va acompañado del estreno de nuevo instrumental.

El equipo:

Cámara 300D (sin modificar)
Telescópio FS128 + reductor Taka 0,8x
Montura G11
Guiado manual con ED80

Datos fotografía:

14 tomas de 4 minutos cada una sumadas con registax y procesada con Photoshop. (poquito tiempo...pero la Luna y el edificio de al lado no me permitieron mas)
Realizada desde el interior de mí pueblo.
El campo es el 100% el que da el tubo + reductor, sin recortar bordes.
Tiene poco tiempo de tratamiento, unas 2 horas como mucho. Y ya he perdido el “tren” del tratamiento de imágenes astronómicas. Tengo que ponerme al día en cuanto a programas etc.

No pude subir de los 4 minutos en cada fotografía por que la C.L. velaba demasiado y perdía detalles.

A hora, a sacar fallitos, que tiene muchos…

http://img165.imageshack.us/img165/4035 ... 14xuv9.jpg

Saludos
Daniel

 
Respondido : 12/12/2006 2:17 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Pues la foto esta muy bien Astrografo. Al igual y por decir algo malo diria que la imagen tira un pelin hacia el azul.
Saludos!!

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 12/12/2006 2:54 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola,

buena foto ...... y buen guiado, felicitaciones :wink:

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 12/12/2006 7:45 pm
astrografo
(@astrografo)
Respuestas: 35
Eminent Member
Topic starter
 

Gracias a los dos.
Tiene poco tiempo de procesado, y la reducción de ruido tampoco es mi fuerte.
Tengo que aprender a manejar otros programas de tratamiento de imágenes.

Daniel

 
Respondido : 12/12/2006 7:45 pm
astrografo
(@astrografo)
Respuestas: 35
Eminent Member
Topic starter
 

Jordi, creo que tecleamos a la vez.
La verdad es que no está tan bien guiada como parece. No tengo la G11 totalmente ajustada. De hecho solo poseo una pesa de 21 libras y tuve que añadir de contrapesas la funda de mi cámara con dos naranjas :lol:
Realmente en AR posee errores, las estrellas podían ser más puntuales.

 
Respondido : 12/12/2006 7:49 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola astografo:
Pues la foto me gusta, creo que lograste muy buena estructura de las nebulosas que rodean a la hermanas. Amén que, me parece, tiene una buena correción de color.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 13/12/2006 7:14 pm
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

Menudo equipo te has agenciado...

La Pléyades muy bien, en tu línea.

 
Respondido : 13/12/2006 8:05 pm
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
 

Bueno... la foto esta muy bien para ese equipo de principiante que tienes... pero seguro que cuando ahorres un poco y puedas permitirte un observatorio en los alpes full equip podras mejorar un poco los detalles... :chiste

Ahora en serio. Con la CL que dices que tienes que no te permite hacer exposiciones de mas de 4 min me parece increible que hayas sacado tanto detalle y tanta nebulosa. Lo unico que no me gusta son los halos de las estrellas, pero eso es ya algo muy personal en intrasferible....

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 13/12/2006 9:52 pm
edif300
(@edif300)
Respuestas: 642
Honorable Member
 

Hola,

Doble felicidades; por la toma porque está bonita y por el estreno del FS-128 (funciona el refractor eh?) :D :D
1saludo

Astroargazkigintza
http://www.astrosurf.com/ilizaso
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4

 
Respondido : 13/12/2006 10:14 pm
astrografo
(@astrografo)
Respuestas: 35
Eminent Member
Topic starter
 

Gracias a todos por los comentarios.

El tema de los halos, no se si es del tratamiento o tipico de refractores. En las tomas originales no salian, pero al forzarla salen.
Tal vez realizando buenas mascaras de protección de corrige.

Tomás, el equipo ya llevo meses reuniendolo (quizas 5 o 6) lo que pasa es que por una cosa o por otra no pude usarlo.

Daniel

 
Respondido : 14/12/2006 12:59 am
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
 

Hola Astrografo,

Felicidades, la foto me parece muy buena, con gran cantidad de nebulosa, paro hay algo que no me termina de gustar, echo en falta un poco más de detalle en la nebulosa, me resulta un poco "lavada", pero no se decirte a qué puede ser debido.

Saludos,
Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 14/12/2006 10:51 pm
astrografo
(@astrografo)
Respuestas: 35
Eminent Member
Topic starter
 

Hola Antonio.

Puede ser cierto el tema de la falta de detalles. Tal vez sea porque son exposiciones relativamente cortas (4 min.) y que salian un poco veladas (algo blanquecinas) y falta de contraste, por lo que pierde en detalles.
Tampoco estoy puesto en el tema de procesado a pequeña escala (creo que se le llama asi) con el que tal vez se podria sacar mas.

Daniel

 
Respondido : 17/12/2006 1:20 am
Compartir: