FORUM

¿Fotografía Químico...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

¿Fotografía Químico-Digital? (Una locura de las mias...)

8 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
1,939 Visitas
H-Alfa
(@h-alfa)
Respuestas: 483
Honorable Member
Topic starter
 

Hola,

Bueno, después de mucho pensarlo he decidido que no retiraré el filtro de mi 350D. (Si si, me he rajao completamente) Sin embargo he pensado una manera para conseguir una crominancia más "astronomica", al menos para tomas de gran campo, a ver que os parece.
La cuestión sería montar dos cámaras en paralelo, una 350D digital sin modificar, y una AE-1 química y luego combinar los resultados, quizás cogiendo la luminancia de la digital y la crominancia de la analógica, no sé...
¿Alguien a probado algo así?, ¿necesito unas vacaciones? :locodeatar

Estoy abierto a consejos, opiniones, abucheos :wink: ...

Saludos.

M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC

 
Respondido : 31/05/2006 12:49 pm
astroreus
(@astroreus)
Respuestas: 671
Prominent Member
 

Yo estoy de pelea con la analógica. La digital me parece que no estoy preparado para el paso a digital. Creo que para astronom´ñia todavía tiene muchos inconvenientes.

Un saludo, Vicente

SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es

 
Respondido : 31/05/2006 1:54 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Pues es una idea muy cabal aunque, eso si, tendras el doble de elementos de los que preocuparte.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 31/05/2006 2:43 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Por probar no pierdes nada H-Alfa. Pero si las dos cámaras no están perfectamente alineadas y cubren diferentes campos tendrás unos cuantos dolores de cabeza para unir las imágenes.

Y sin ánimo de polémica, yo a las cámaras digitales solo les veo ventajas: tiempos de exposición más cortos y posibilidad de ver la foto y desecharla al momento in situ. Quizás la fotografía química todavía presente mejores detalles a escalas muy finas, pero eso de no poder ver la foto hasta que llegas al laboratorio es un coñazo. ¿Cómo sabes si está bien enfocada?. Además de las dificultades de encontrar material y lugares donde te hagan un revelado en condiciones. Prefiero la digital.

Salu2

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 31/05/2006 3:22 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Por probar no pierdes nada H-Alfa. Pero si las dos cámaras no están perfectamente alineadas y cubren diferentes campos tendrás unos cuantos dolores de cabeza para unir las imágenes.

Ya nó, solamente tienes que registrarlas, la de mayor campo la pones como background y la de menos campo la registras encima, el programa resamplea autromaticamente, otra cosa es quieras hacerlo con una toma que cubre un campo distinto con parte del campo que cubre la otra, entonces si que seria diferente pues necesitarias pegar las dos en un archivo nuevo y eso seria una especie de mosaico, lo que dice H alpha lo he visto en algunas fotos por internet, cogen la luminancia de una digital y el color de una quimica y las unen, la luminancia de la digital sin modificar estar huerfana de todos los datos mas alla de los 600nm y todo lo que sea pasar de ahi no lo recogerá pero si haces lo que dice Carlos Sonnenstein la luminancia del canal R de una toma quimica ocupara el lugar que falta en la luminancia de la toma digital porque los canales de color tambien tienen su propia luminancia.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 31/05/2006 5:07 pm
H-Alfa
(@h-alfa)
Respuestas: 483
Honorable Member
Topic starter
 

Bueno, gracias las respuestas.
Por lo que me decis, al menos no es inútil...

tendras el doble de elementos de los que preocuparte

El triple, ¿no he comentado lo de poner el teles como tubo guía? :oops: :wink:

Estoy intentando diseñar un sistema de railes para todo ello y le he pedido información a Carlos sobre los sistemas de pletinas Losmandy por si no lo consigo por las buenas. No si para verano voy a tener una de cacharrería que montar :?

Carlos, ¿la E200 es de 200ASA?¿Es color o B/N?

si las dos cámaras no están perfectamente alineadas y cubren diferentes campos tendrás unos cuantos dolores de cabeza para unir las imágenes

Xavi, creo que ahí has dado con un problema realmente importante.
Aún en el caso de que las dos cámarás estén alineadas y aunque estén encuadradas igual, las aberraciones de curvatura de campo, coma y demás serán diferentes, con lo que no van a cuadrar ni a la de tres!
Quizás utilizando la función del Iris para cambiar la perspectiva, pero la cosa se complica igualmente...

M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC

 
Respondido : 31/05/2006 5:09 pm
H-Alfa
(@h-alfa)
Respuestas: 483
Honorable Member
Topic starter
 

Perdona Caliu, hemos posteado a la vez...

los canales de color tambien tienen su propia luminancia

Esta es otra, la luminancia de la digital debería sumarla a la de H-Alfa de la química para conseguir el mayor detalle posible, ¿no?

M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC

 
Respondido : 31/05/2006 5:15 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

La luminancia de la digital es la luminancia de la digital, ni mas ni menos, lo mas sensato es lo que dice Carlos, pero yo aun iria incluso mas lejos, simplemente las registraria e integraria y punto, asi se combinaria todo, las dos luminancias y las dos crominancias.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 31/05/2006 8:53 pm
Compartir: