FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

G41

30 Respuestas
14 Usuarios
0 Reactions
5,536 Visitas
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
Topic starter
 

Hola Miguel,

nosotros estamos muy contentos con la G41. La compró José Luis a Sabino (Valkanik) de segunda mano, con el FS2 y el tripode de una G11. La versión que utilizamos es la Field, hecha de aluminio. Hay otra versión de acero, la Observatory+, que pesa 25 kg; sin embargo, esta pesa 15 kg, por lo que es un buen compromiso entre estabilidad y transportabilidad. Se comporta bastante bien con viento (al menos con el FS y un 80ED encima), aunque tenemos que abrirla y ajustar los bisinfines (creo que andan un poco sueltos).

El error periódico es bastante bajo (no hemos hecho mediciones, igual un día de estos las hacemos...), ya que lleva una corona de AR de 432 dientes y 23 cm. de diámetro. Pero, al tener tantos dientes, el error periódico es más rápido que con otras monturas; esto en realidad no es ningún problema (o al menos nosotros no lo hemos tenido) si haces autoguiado.

Respecto a la capacidad de carga, es un tema bastante subjetivo... En teoría, esta montura debe cargar bien un C11, pero nosotros preferimos ser bastante conservadores... Yo creo que, para fotografía, lo ideal es como mucho un newton de 20 cm.

En cuanto al goto, la verdad es q siempre clava los objetos en el centro. Otra cosa q tiene muy buena es el buscador de la polar. Como tiene 12 aumentos y 3 estrellas (aparte de la Polar) de referencia, normalmente no hace falta estacionar con el método de la deriva. Nosotros hemos hecho exposiciones bastante largas y nunca nos ha salido rotación de campo.

Supongo que José Luis te sabrá decir más cosas.
Hasta luego!
Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 03/08/2006 5:52 pm
(@knita)
Respuestas: 391
Reputable Member
 

Gracias Vicent por los datos facilitados, me son de mucha utilidad.

Un saludo

Miguel

 
Respondido : 03/08/2006 10:46 pm
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
Topic starter
 

Miguel,

La versión Field vale casi 5000 con todos los accesorios. La Observatory+ unos 7000.

Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 03/08/2006 10:55 pm
José L. Lamadrid
(@jose-l-lamadrid)
Respuestas: 168
Estimable Member
 

Yo no puedo contarte mucho mas por que la experiencia es conjunta con Vicent Peris. Solo añadir unas cosillas.

La precision de la montura: En teoria y segun catalogo es de +-5 seg/arc, en nuestro caso es probable que tenga algo mas. Yo creo que en el recorrido del bisinfin tiene algun pico de +-10seg/arc, cierto es que con el Pec es mas que probable que se quede por debajod de esos +-5 seg/arc. El unico pero que tiene a mi entender es la rapidez de dicho error. Es decir son picos pequeños pero muy rapidos que no permiten una precision muy correcta mas que en determinados periodos del bisinfin. Claro que la cosa cambia cuando se hace un autoguiado, la correcion o el movimiento de la montura es estremadamente suave y encontrando estrellas guia que se puedan localizar hasta 3 o 5 seg de exposicion la correccion es muy muy buena. La ultima toma de Ngc 7000 tiene exposiciones de 25 min y no se aprecia absolutamente ningun error en el guiado.

En cuanto a la capacidad de carga: Va a la perfeccion hasta los 15 o 16 kilos. Puedes ponerle mucho mas peso pero se reduce la precision de la montura aunque sigue siendo aceptable. Yo no le pondria nunca mas de 20 kilos.

Aunque algunos se atreven a poner telescopios de 14 pulgadas yo diria que no es recomendable a no ser que solo se quiera realizar observacion visual.

Espero haber servido de ayuda.

Un saludo José Luis Lamadrid

 
Respondido : 04/08/2006 2:16 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Hola a los dos.

Estoy barajando la posiblidad, en un futuro de unos 6 meses de cambiar de montura y despues de estar pidiendo información y buscarla por internet, le pregunte a Miguel su opinión sobre algunas monturas y este modelo le gusta mucho.

Por lo que he visto tiene muy buena reputación y el precio para lo que es la montura tiene una relación creo que bastante buena.

Otra cosa a su favor en este caso por donde yo vivo, es tener a Valkanik al lado casi de casa y poder comprarla aqui, con la confiranza que me merecen en este estabecimiento.

Os quisiera hacer algunas preguntas.

El buscador de la polar va aparte, es muy dificil colimarlo y ponerlo en la montura para que haga bien su función ?, estoy acostumbarado al de mi SP que venia de serie y realmente es muy preciso.

La montura con que voltaje funciona 12 ó 24 V y consume mucho.

Sobre la exactitud ya he leido vuestros comentarios, os sigue igual ? le habeis podido, solucionar el tema del bisinfin.

El sistema que teneis vosotros es el del FS2, ahora parece ser que la propia Geminis tiene otra opción que es el PULSAR, compatible con el protocolo LX200, supongo que de este ultimo no sabreis mucho :roll:

Encontrado esta web, traducida en el GOOGLE y y la deja muy bien en comparación con los demas modelos de similares caracteristicas, habia pensado en una Losmandy G11 como todo el mundo, pero parece ser que ultimamente ya no las hacen tan finas como antes y de precio tampoco son moco de pavo.

http://www.supernovae.be/g41.htm&sa=X&oi=translate&resnum=6&ct=result&prev=/search%3Fq%3DGemini%2BG41%26hl%3Des%26lr%3 D"> http://translate.google.com/translate?h ... es%26lr%3D

Perdonar por el royo y si podeis contestarme alguna pregunta gracias por adelantado y a ti tambien Miguel :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 10/09/2006 4:48 pm
Antonio P.
(@antonio-p)
Respuestas: 718
Prominent Member
 

Hola Maxi,

¿Me dejas que meta un poco de ruido? El caso es que tengo mucha curiosidad po las monturas con una cierta precisión y he estado buscando un poquito. He encontrado una que tiene una pinta excelente y que creo que está en el mismo rango que la que estás barajando. Echale un vistazo a esta:

http://www.mountaininstruments.com/page ... Go-To.html

Como controlador lleva el Gemini de Losmandi.

Saludos,
Antonio.

http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html

Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4

 
Respondido : 10/09/2006 6:31 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Maxi, realmente la G41 es un muy buen instrumento!!! sin duda si puedes asumir el precio pillatela!!!!

yo me la estuve mirando la semana pasada, pero el precio ya se me disparava demasiado... (unos 3600 euros sin tripode, ni ¿contrapesos?...)
total que al finla salia por unos 4mil y pico...
al final he encargado una G11, que me tendrá que durar muuuuchos muchos años.....

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 10/09/2006 7:18 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Felicidades Albert, has pedido una buenisima montura.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 10/09/2006 8:01 pm
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

Buena compra Albert, no conozco las demás sobre las que se ha hablado, pero la G11 sí y creo que es una inversión segura. Para que te sea duradera compra también la maleta, ya que te pones, que es perfecta y lo acabarás agradeciendo.

 
Respondido : 10/09/2006 9:36 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

Ostras!! no os andáis con tonterías!!!
Bueno... a disfrutar el material.... que sin duda es magnífico.

Saludetes.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 10/09/2006 9:45 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Pues espero que tenga muy buen resultado con ella Albert :wink:

Yo de momento como tengo la SP, no tengo una necesidad inmediata pero, es algo que ya tengo casi hablado con mi mujer y si me porto bien haber si para el año que viene puedo pillarme una de estas, por cierto Antonio esa que dices tiene muy buena pinta, lo que pasa que con montura poco conocidas como dice Miguel, haber quien hace de conejillo de Indias, cuando es casi una inversión para dejarsela a los nietos :?

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 10/09/2006 10:52 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Gracias a todos,

la verdad es que esta inversión la tenia prevista para dentro de un año, pero con la mala pata que he tenido este verano que no he podido disponer de ninguna montura "sana" en todo el verano se me han acelerado los planes, y mi mujer ha tenido momentos de debilidad que he sabido aprovechar... :twisted: (he de decir que el jueves pasado hablando con Maxi por Telefono, me dijo unas palabras que se me quedaron rondando por la cabeza..... "tal vez sea el momento de plantearse el adquirir una mejor montura", eso fue lo que me hizo decidirme del todo...)

Aunque esto me hace pensar que también le vas a meter más peso :D :D :D .,algo que pesa más que el ed80 ¿no?

jeje je, no Espeluznante, de momento lo único que cargaré encima será el 80 ED y el Newton 200/f5.
por ahora tendré que comportarme durante un tiempo...
de todas formas, tengo que sacar jugo al newton 200 que casi casi no he utilizado para fotos de cielo profundo.. osea que tengo trabajo para un año y medio bien bueno!!!!

por otra parte, el problema de los equipos Losmandy es que nunca se sabe cuanto van a tardar en servirlos..... me comentó Carlos que la ultima vez que hicieron pedidos, hubo quien tubo que esperar 8 meses... :?
esperemos que esta vez la agonia sea mas corta.....

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 10/09/2006 11:37 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Albert,

felicitaciones por la decisión, es muy buena montura: espero que te llegue pronto!

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 11/09/2006 1:19 am
Ignacio.R.
(@ignacio-r)
Respuestas: 673
Honorable Member
 

Vaya.. Veo que la gente se va uniendo a la G11mania. Al final con la experiencia que vayamos adquiriendo entre todos haremos maravillas con ese peazo de acero :lol:
En cuanto a lo del buscador de la polar, es bastante sencillo. No hay que calibrarlo ni nada. simplemente enroscarlo en su lugar y girarlo hasta ponerlo de la misma forma que esta la osa mayor o casiopea. Luego queda aflojar dos palometas y con un sinfin y una rueda ir jugando hasta poner la polar en un sitio que te marca y la segunda estrella de referencia en su lugar.
Y si pensais compraros la G11 o similar pensad que necesitareis algo para transportarla ya que la caja es un muerto. Yo me pille una maleta peli 1610 en fotoboom.com que estan a un precio muy razonable.

Saludos

SW NEWTON 200 f.5 // SW MAK 90 f.13,8 // Losmandy G11 // Canon 400d (no mod) // Taka Sky90 f5 @ f4,5 // DSI Pro monocroma.

 
Respondido : 11/09/2006 2:08 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Dejo este enlace por si alguien no lo conocia, es muy util para saber la posicion que deben ocupar las tres estrellas de referencia, un buen metodo para realizar una puesta en estacion es como bien dice Ignacio colocar el dibujo como esta el cielo en ese momento pero... no siempre se pueden hacer coincidir las 3 estrellas en sus respectivos reticulos, el truco és que en vez de aflojar la anilla del buscador para hacer que cuadren bien lo que hay que hacer es desfrenar el eje de AR y mover este eje, así evitamos el riesgo de que el buscador esté flojo dentro de su carcasa y nos equivoque, lo que yo hago es por ejemplo ahora cuando anochece tenemos la Osa Mayor al Oeste y Casiopea al Este de la Polar, estan casi simetricas al principio de la noche, yo pongo el dibujo en esa posicion y aprieto la anilla lo mas fuerte que puedo, despues solo tengo que jugar con los tornillos de azimut y el tornillo de latitud, si necesito girar el dibujo lo hago moviendo el eje de AR en vez de aflojar el buscador, si se hace bien se consigue una puesta en estacion muy precisa, mirad el dibujito en donde están marcados los años que es superimportante este detalle.

http://www.losmandy.com/polar-finder.pdf

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 11/09/2006 2:30 pm
Página 1 / 2
Compartir: