Hombre se me ocurre que podrías ahorrarte algo de tiempo con las tomas RGB, haciéndolas más cortas que las de luminancia. Algo es algo.
Lo que veo es que vas a sacar fotos muy guapas. Ánimo con esas pruebas.
En el foro de las DSI he visto que hay gente que hace la luminancia con una DSI PRO II y la crominancia con la DSI (más barata, y en color). Luego ajustan el tamaño.
En vez de cuatro tomas, dos tomas.
Saludos JE
Manolo,
cuando le cojas el tranquillo vas a sacar tomas pero que muy buenas con esa cámara!
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola espeluznante.
Se han saturado un poco las estrellas, no sé si será debido al método utilizado para apilar las imágenes o bien a lo que hablabamos en el otro mensaje respecto a la saturación del sensor. De todos modos opino que ha quedado estupenda, ya me gustaría a mi sacar algo parecido desde mi casa con la SBIG.
Un saludo
Cara Espeluznante, ultimamente estas infatigable!!!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Creo que la prueba esta superada con creces
Saludos
ASTROMODELISMO
Saludos.
Irremediablemente si uno no es Jordi Gallego, para hacer algo desde casa tendremos que considerar seriamente el tema CCD.
Buena foto
Saludos
Pakito
Equipo:SW 200/1000, SkyLux 70/700, ED 80/600 SW, Mak 102/1300,HEQ5, Canon 350D, Atik 1CII, ToUCam Pro II 840