Buenas...
Como últimamente se está hablando del método de promediar varias imágenes para reducir el ruido, pongo una comparativa, por si alguien todavía tiene dudas.
El único tratamiento ha sido ajustar los medios-tonos del histograma para que las dos imagenes sean comparables.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola Xavi:
Tus fotos supongo que ayudaran a reflexionar a algun esceptico.
Otros ya lo teniamos claro.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
¿Tiene darks?
Cada toma tiene su autodark, el que hace la cámara automáticamente.
Para los que no hacemos guiado y nuestra montura no permite pasar de 20 ó 30 segundos, integrar muchas imágenes es la única solución.
Mi próximo reto será integrar 150 imágenes (1GB)
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Por cierto, la integración la he hecho con DeepSkyStacker.
Una gozada poder trabajar directamente con ficheros cr2 sin tener que manipular manualmente 2GB de datos en tiff. Apretar el botón del ratón, ir a ver la tele y en menos de una hora ya tienes la imagen alineada y promediada. Con MaximDL me hubiera pasado 4 ó 5 horas delante del ordenador sin parar de darle al ratón.
Y por supuesto, las imágenes son un recorte, pero sin redimensionar.
Sin trampa ni cartón.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
realmente se notab diferencia!
por cierto, podrias hacer un minitutorial paso a paso de como haces la integracion con ese programa? yo no me acabo de enterar, y últimamente he aprendido a usar maximdl para integrar las imagenes
por cierto, sum, average, median, sigma clip o sd mask? (en maxim)
que diferencia hay entre ellos?
saludos!
Francesc Pruneda
http://astrosurf.com/pruneda
http://www.astrogirona.com
GSo 200 f/4 - Intes MK 66 - Burgess optical APO 90 f/6.6 - Losmandy G11 - LXD75 newton 6"- ETX 70 AT
Canon EOS 300D - Canon EOS 350D sin filtro IR - Canon 18-55 - Sigma 28-300 - Eyepiece lense 0.42x
Adaptadores para Nikon, M42, Olimpus
SPC900 SC1
y un buen juego de oculares
Hola etiqui
Usar el DSS es tan fácil e intuitivo que no requiere ni tutorial. Abres las imágenes, le das a stacking y ya está. Además puedes añadir darks, flats, bias, y el programa lo hace todo automático.
Lo único que puedes modificar es el método de realizar el apilado de imágenes, igual que con MaximDL.
Aquí está el tutorial en inglés, se entiende muy bien:
http://deepskystacker.free.fr/english/index.html
Y aquí explica los "staking methods":
http://deepskystacker.free.fr/english/t ... ingmethods
Los del MaximDL están en el Help del propio programa. El método que mejor reducción de ruido proporciona es "Average", "Median" se usa para promediar los darks y flats, y los otros sirven para eliminar hotpixels, trazas de avión, etc. pero la reducción de ruido es peor.
Yo siempre uso "Average"
Te hago un "Copiar y Pegar" del Help del MaximDL:
The standard combine method is to average the frames. This produces the best results for purely random Gaussian noise. Unfortunately if there is an “outlier” pixel on one frame (e.g. cosmic ray hit or a star in a twilight flat) then it will be included in the average.
Median combine is much more effective at suppressing outlier pixels. Unfortunately, median combine increases the noise level 25% compared to averaging. When median combining flat-field frames, renormalization is also required. This ensures that each frame is at the same average brightness (MaxIm DL does this automatically).
An alternative to median is to use Sigma Clipping or Standard Deviation Masking; these techniques throw out outlier pixels and then average the remaining. They are in effect a compromise between median and average, combining the noise reduction advantages of average with the outlier pixel rejection of median combine. The user can also select renormalization options for these methods.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Usar el DSS es tan fácil e intuitivo que no requiere ni tutorial. Abres las imágenes, le das a stacking y ya está. Además puedes añadir darks, flats, bias, y el programa lo hace todo automático.
Hola Xavi:
A mi se me plantea una duda:
El programa calcula los master de los bias, darks, flats..... y aparecen por ahí perdidos entre los archivos.
Pero ¿sabes si funciona por ejemplo para los flats si le metes el master flat de una sesion anterior en vez de la colección de flats que tiene que volver a reprocesar?.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola MonoloL
¿sabes si funciona por ejemplo para los flats si le metes el master flat de una sesion anterior en vez de la colección de flats que tiene que volver a reprocesar?.
Eso no lo sé seguro, porque yo no he hecho nunca flats ni bias, pero me parece que los tiene que reprocesar de nuevo en cada stacking.
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola MonoloL
Eso no lo sé seguro, porque yo no he hecho nunca flats .....
Hola:
Espero que tu sensor este más limpio que el mio
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Espero que tu sensor este más limpio que el mio
Pues nunca he notado ninguna mancha pero me da miedo hacer un flat, prefiero no saberlo
Tambien tengo un programa que averigua los pixels defectuosos de la cámara y ni lo he probado, tambien prefiero no saberlo
http://www.starzen.com/imaging/deadpixeltest.htm
"Ojos que no ven..."
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html