Pues anoche algo hice. Había visto un apod antiguo que me dejó flipado, busqué ese cuerpo y voilà. No está precisamente tan fotografiado como M31
No seais muy crueles con la deformación de los bordes que el corrector no debe tardar ya (espero ) Obviando ese fallo, espero que os guste.
es genial ,el procesado muy cuidado y con tantas estrellas en el campo es una tarea ardua,me encanta el color que has conseguido en los bordes de la nebulosa oscura ,le da mas contraste
, excelente.
saludos y buenos cielos
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Joer Thomas. Vaya foton!!
Me gusta mucho el recorte de la nebulosa oscura sobre el fondo estrellado. Es algo que sabes hacer muy bien y sin que la imagen se vea atificial. Felicidades!!!
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Por cierto, es increible la cantidad de estrellas azules jovenes que se ven en tu imagen. Sin duda una zona muy sugestiva para fotografiar
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
me encanta
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
El contrate sobre el campo estelar muy bueno, lastima esa aberracion tan pronunciada, ¿este tubo lleva optica TMB?
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Es fantástica... yo también estoy trabajando esa zona
Es cierto que no hay muchas fotos de este "objeto".
Me gusta.... pero me será muy difícil hacerla tan bien.... Bueno, al menos intentaré estar a la altura.
Ayer hice diversas exposiciones... a ver lo que saldrá, esta tarde las procesaré.
Saludotes.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Hola
Me gusta mucho esa foto, ademas de un objeto no muy habitual.
Eres mu malo, eh Caliu?
![]()
Un saludo
¿malo? ¿porque?, es que estoy recopilando datos sobre opticas TMB para hacer una comparativa con Tak, porque segun dicen algunos los Tak son simples acromaticos comparados con los TMB
y ya me estoy hartando de esa cancioncilla
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Muy buena la imagen Tomás!!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Hola Tomás.
Enhorabuena por la fotografía, da gusto ver objetos diferentes y poco fotografiados.
Un saludo.
Creo que te ha quedado la nebulosa un poco oscura ¿no?
Ta wapa!!!!!!!
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Muy buena imagen Tomás!. Es realmente un objeto muy sugestivo
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola Tomás,
Me gusta esa nebulosa "oscura", me encanta ese color marrón que tiene (por lo menos en mi monitor) que chulada.
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Gracias a todos, me alegro de que os haya gustado. El color marrón sale enseguida, con muy poco que suba uno la saturación de color.
A mí mismo me gusta ver objetos diferentes de los que estamos habituados. Es un poco arriesgado, pero suele valer la pena. Esta vez me sorprendió que con mi equipo el objeto me ocupaba casi todo el alto del campo. Donde consulté el dato del tamaño aparente era equivocado.
Animaos con él, venga Nando, a ver qué te sale. Es un cuerpo más fácil de lo que parece. En las tomas que hice para encuadrar a ISO 1600 con 30 segundos ya se veía.
Lo de este telescopio, eso dicen, que trae un triplete clon de TMB. Como no he usado un TMB no le podemos hacer la prueba del algodón. La verdad es que estoy esperanzado en que el aplanador corrija bien el campo porque si no con DSLR te toca recortar los bordes a saco. Esta vez el cuerpo era tan grande que no lo he podido hacer, y por eso canta tanto.
Saludos.