FORUM

M 20, Nebulosa trif...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

M 20, Nebulosa trifida, salida COLE 29-7-06

24 Respuestas
12 Usuarios
0 Reactions
3,318 Visitas
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Os pongo la toma final de la Trifida, del Sabado.

Sacada con el SW 200/1000, son 7 tomas de 10 minutos a ISO 200 con la Canon 350D, sin modificar.

El DBE esta realizado con el nuevo PI.

En pequeño.

En grande, pierde bastante con la tranformación JPG, pero vaya para ver detalles ya esta bien :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 01/08/2006 10:29 pm
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

Espectacular Maxi. La nebulosa está impresionante. Poniéndome pijotero sólo te diría que al fondo le veo zonas azuladas que no sé qué puede haberlas producido, pero bueno, es para que estés orgulloso del resultado. :D

 
Respondido : 01/08/2006 10:39 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Me cagon la puta Maxi ¡¡estas que te sales!! ¡¡ menudo foton!! felicidades por tan hermosa imagen, muy bien conseguida si señorrrrrrrrrrrrrrr bed

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 01/08/2006 10:52 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

IMPRE SIONANTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

sorprendido3

juer Maxi, como consigues esas estrellas!!!!!!!!!

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 01/08/2006 11:23 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Pues no tiene mucho secreto, yo como sabes me gusta , hacer el procesado como si fueran dos tomas por un lado las estrellas y por otro las nebulosidades de la toma y al final las integros.

En este procesado he descubierto una cosa, como veras en la toma se ven estrellas pequeñisimas y las mayores, no se desmadran, eso se consigue separando las estrellas de la nebulosa, luego en las estrellas haciendo una mascara que puede ser la luminancia de esta propia toma de las estrellas, la utilizas, de mascara de la primera y con los Wavelet hasta 4 pixel, le das al 2, 3 y 4, el 1 puede generar ruido y le subes hasta +200 por estos canales , veras que de repente salen como hongos esas pequeñas estrellitas con su colores naturales, luego solo las integras con la toma de la nebulosa y ya esta.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 01/08/2006 11:35 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Maxi, felicitaciones enormes, estas alcanzando unas cotas impresionantes :shock: La nebulosa es magnífica!

Realmente la salida ha dado mucho de sí.

muchos saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 01/08/2006 11:54 pm
(@knita)
Respuestas: 391
Reputable Member
 

Soberbia Maxi

Miguel

 
Respondido : 02/08/2006 12:54 am
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Tu no eres Maxi. A Maxi le secuestraron unos extraterrestres hace un año en el km24 y le cambiaron por otro.
Vaya progreso imparable el tuyo

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 02/08/2006 7:00 am
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Gracias a todos :wink:

Tomas, sobre lo que comentas de las zonas con azul, me he fijado en la Trifida de Robert Gendler

http://www.robgendlerastropics.com/M20NM.html

Y realmente lo que pasa es que esta nebulosa esta rodeada de un halo de ese color que se extiende más alla del limite visible de esta. y en mi toma, esa neblina solo se intuye.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 02/08/2006 11:25 am
gabri
(@gabri)
Respuestas: 681
Prominent Member
 

no veas maxi estas que te sales, una de las mejores fotos que he visto ultimamente. :P :P :P

saludos y buenos cielos

saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm

 
Respondido : 02/08/2006 1:16 pm
(@storecard)
Respuestas: 129
Estimable Member
 

Muy buena toma maxi.
Te disparo alguna pregunta como de costumbre.

¿Utilizaste aplanador de campo en el Newton?

¿Esta recortada la toma o es todo el campo?

Podrias poner una captura del histograma despues de la suma. pero antes de ningun proceso.

Creo que todos te agradeceriamos un TPT (Tutorial para Torpes)
con todos los pasos realizados en el proceso de la imagen.
Esa manera de tratar estrellas y nebulosas por separado se merece un tutorial.

Un saludo. Toni Garcia.
www.storecard.tk

 
Respondido : 02/08/2006 4:57 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Hola Toni.

Aplanador no, Corrector de Coma, el aplandor es para los refractores, pero este corrector de coma tambien lo utilizo en el WO 80 y me va muy bien, no elimina el 100 x 100 de la coma, en este sistema optico, pero has de hacer mucho zoom en las esquinas para aprecierlo.

La toma no esta recortada solo le saco un marco de 3 mm, que son los imprescindibles para evitar las zonas que deja negras el proceso de apilado.

Sobre el tutorial, sigo los videos de Caliu en lo que respecta al procesado separo las estrellas por un lado y del resto de los objetos por otro y luego los vuelvo a unir y en el tema de las mascaras de estrellas, en los cuatro capitulos que se dedicaron en la revista astronomia al PI, en uno de ellos viene muy bien explicado, por lo demas, no tengo ningún otro secreto, bueno uno si, una paciencia y ganas de experimentar, que es la leche y si no me gusta una toma, como me queda al final me la cargo, has visto esas peliculas que sale un escritor intentando hacer un guión y durante un buen ratos solo hacer arrugar papel y tirarlos, hasta que le viene la inspiración, pues eso.

Intentare subir la toma en bruto, asi podreis ver en ella lo que querais.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 02/08/2006 7:19 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

has visto esas peliculas que sale un escritor intentando hacer un guión y durante un buen ratos solo hacer arrugar papel y tirarlos, hasta que le viene la inspiración, pues eso.

:D :D :D Eso me suena Maxi !!

Bonita trífida. Está tan bien que incluso le echo en falta un poco de ruido, en serio.

Salu2

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 02/08/2006 8:43 pm
pyrex
(@pyrex)
Respuestas: 227
Reputable Member
 

Excelente foto :thumbsup

Pero me estais desanimando :pared

Saludos.

Celestron CPC 11" XLT, juegos de filtros, camara minolta reflex analogica. Oculares Hyperion, 5, 8, 17 mm y WO 40 mm 2", filtro UHC, barlow 2x APO, TOUCAM PRO II (sin modf), Canon EOS 350D, ATIK 1C II.

 
Respondido : 02/08/2006 9:39 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Pues yo creo que no es para desanimarse, todo lo contrario, como vereis, no se necesitan grandes medios, ni equipo para obtener una fotografias decentes y esa circusntacia, poner al alcance de cualquiera que tenga ganas y paciencia hacer fotos de cualquier astro.

Asi que animaros y recordar que nadie nace sabiendo y es más el teson que los medios :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 02/08/2006 9:48 pm
Página 1 / 2
Compartir: