FORUM

M 57 toma de hace 2...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

M 57 toma de hace 2 años.

13 Respuestas
11 Usuarios
0 Reactions
2,738 Visitas
José L. Lamadrid
(@jose-l-lamadrid)
Respuestas: 168
Estimable Member
Topic starter
 

A falta de faena y que nos llegue la nueva camara. Me he entretenido en reprocesar una imagen que tenia de M-57. Os vais a descojonar pero claro los originales no los tengo solo guarde el resultado y por supuesto en Jpeg. Asi que he partido de un Jpeg mal tratado.

Esta hecha con un Celestron C8 a foco directo y una atik atk C1, la misma que usamos ahora para autoguiado. Es una suma de 250 imagenes de 40 seg. A ver que os parece.

Un saludo

 
Respondido : 07/08/2006 6:23 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola:
Alguno puede que se descojone, pero yo me daria con un canto en los dientes para obtener algo parecido.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 07/08/2006 6:32 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Que cantidad de detalle :shock:
Al igual te diria que se ve algo oscura la imagen, pero tiene un detalle y resolucion muy buenos. Tehabra costado lo suto con esa focal y la Atik

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 07/08/2006 6:55 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Yo la veo perfecta, como bien dice ManoloL yo tambien me daria con un canto en los dientes si sacara algo asi :shock:

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 07/08/2006 7:27 pm
H-Alfa
(@h-alfa)
Respuestas: 483
Honorable Member
 

¡La ostia, 250x40s! :shock:

¿Entoces realmente se llega al mismo resultado que exponiendo más tiempo con menos tomas?
Yo pensaba que había que superar el nivel de ruido de lectura... ¿O es que restando los bias se soluciona? muyconfuso

M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC

 
Respondido : 07/08/2006 8:04 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Juer... :| pues esta suuper bien, vaya detallazos!!!

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 07/08/2006 8:48 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola,

Alguno puede que se descojone, pero yo me daria con un canto en los dientes para obtener algo parecido

Suscribo lo dicho Manolo :shock: , vaya cantidad de detalle!

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 07/08/2006 9:42 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola José L. Lamadrid:
Pues buen entretenimiento haz hecho que te ha quedado una M57 muy bonita.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 07/08/2006 9:44 pm
cometas
(@cometas)
Respuestas: 414
Honorable Member
 

hay un limite de tiempo del que no debemos bajar pero este limite depende de lo oscuro que sea nuestro cielo , del ruido de lectura, de la relacion focal y de la eficiencia cuantica.

En camaras con ruido de lectura bajo y alta sensibilidad , el tiempo de exposicion minimo necesario para garantizar los mejore resultados puede ser de muy pocos segundos

En mi caso concreto es de unos 20 - 30 segundos

Cada toma individual debe contener al menos un valor de cuentas o ADUS de fondo de cielo cuyo ruido sea tres veces el ruido de lectura de la camara.

Observatorio Montcabrer MPC 213
http://astrosurf.com/cometas/

Meade LX-200 12"
CCD Sbig ST9-E + AO7

 
Respondido : 07/08/2006 9:47 pm
H-Alfa
(@h-alfa)
Respuestas: 483
Honorable Member
 

Cada toma individual debe contener al menos un valor de cuentas o ADUS de fondo de cielo cuyo ruido sea tres veces el ruido de lectura de la camara.

Esto es exactamente lo que quería saber. Aunque me plantea una nueva duda, ¿Como calcular el valor de esos ruidos?
¡Gracias Cometas!

M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC

 
Respondido : 07/08/2006 10:06 pm
José L. Lamadrid
(@jose-l-lamadrid)
Respuestas: 168
Estimable Member
Topic starter
 

Veo que ya te ha despejado la duda "Cometas". En este caso lo cierto que la Atik ATK C1 fue una compra que para introducirse en el mundo de la ccd va bien. Lo cierto es que es una camara que deja mucho que desear tiene ruidos de todas las clases y con calor hasta de todos los colores.

Jeje, es gracioso que en las especificaciones una de las cosas que pone es que tiene exposición ilimitada, en fin. Esta camara es en realidad una Toucan II modificada y con un ventilador para refrijerar algo el chip lo maximo que se le puede dar de exposicion a esta camara devido al ruido de lectura etc etc. Ronda los 4 o 5 min con la gannancia a 0 por supuesto de lo contrario todo lo que sobrepase un minuto es perder el tiempo.

Ahi que conseguir un buen equilibrio entre la señal de fondo y el ruido de lectura. Para sacarle el maximo probecho a este tipo de camaras que por supuesto tienen muchas muchas limitaciones. Pero cuando se es pobre no queda otra.

Un saludo

 
Respondido : 07/08/2006 10:29 pm
(@storecard)
Respuestas: 129
Estimable Member
 

Jose L. has conseguido una separacion entre la doble acompañante a M57 que no habia visto antes con un 8".

Existe una modificación, que no todas las Atick incluyen. (las ultimas si la incluyen) que mejora muchisimo la relacion señal-ruido.
Se trata de la Modificación Amp-Off.

Sus resultados son "casi" equiparables a refrigerarla con peltier.
Se trata de un circuito extra que baja la tension de alimentacion del CCD a un valor minimo mientras se recogen las cuentas.
Al acabar la foto y justo antes de leer la imagen del CCD, se vuelve a subir esra tension a su valor nominal.
Con esto se consigue que el CCD trabaje a menos tension durante la recogida de electrones y que el nivel de ruido sea muy inferior.

Existen varios Mods de este tipo. El mas recomendable es el de Martin Burri, que baja la tension del CCD desde los 15 hasta los 8 voltios.

Por desgracia el Mod de que disponen algunas ATicks para el Amp-Off es el más sencillo de todos, y el resultado tambien difiere mucho.

Es el Mod que monte en mi Toucam y al ser posible su activación desactivación por software me ha permitido comprobar su eficacia.

Un saludo. Toni Garcia.
www.storecard.tk

 
Respondido : 08/08/2006 8:20 am
Mack
 Mack
(@mack)
Respuestas: 97
Estimable Member
 

Oye, pues a mi no me parece una tontería de foto..., eh

Está muy muy bien y tiene una cantidad de detalles como pocas he visto antes... y he visto unas cuantas....

Se nota la focal y la presencia de un buen seeing en el momento de hacerlas

Tienes mi enhorabuena

Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería

 
Respondido : 08/08/2006 5:12 pm
Compartir: