Hola,
acabo de procesar la imagen de M17 que hicimos con el telescopio de Caliu. No sé si estará muy bien porque la he procesado en el portátil...
Os recuerdo... Son unas 5 horas y media con el FS102 a f/5,9 y la 300D a ISO200, desde Javalambre.
A 1100 pixels de ancho:
Y a 2200 pixels de ancho:
Hasta luego!
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
que maravilla es impresionante
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Yo la veo con un color extrañamente azul. La nebulosa la veo de una tonalidad algo rara. Deberias intentar volverla a porcesar para recuperar ese punto perdido
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Hola Vicent,
La foto tiene unos detalles increibles. Está muy bien, pero la veo con un color un tanto extraño.
Saludos,
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Hola, gracias,
acabo de actualizar las imágenes. Le faltaba un pequeño ajuste de histogramas... Quizás ahora tenga un pelín menos de azul; pero yo creo q es así esta zona. Hay muchas áreas con tonalidades azules. Y el centro de la nebulosa, pues resulta que no es rojo... Tiene mucho azul y también bastante verde. Si dejáramos la foto en crudo sin ajustar los medios tonos, veríamos que tira más hacia el rojo; pero este rojo se atenúa al elevar el brillo de la imagen, lo cual creo que es totalmente normal. Este es un recorte de la imagen sin tocar:
Podría haber dejado la zona central menos iluminada y más saturada de color, pero creo que perdía fuerza.
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
El nivel de detalle conseguido es extraordinario, felicitaciones Vicent !
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Joder, macho... Sencillamente me parece increíble que de esa imagen, que ya está muy bien saqueis la de arriba... Es que entre tanta nebulosidad casi ni se distingue el cuerpo típico de M17... ¿Dónde está ahí el Cisne?
Enhorabuena
Asoc. Astronómica ORIÓN de Almería
jeje vicent, te has portado muy bien. Lo cierto es que esa noche como podeis comprobar hubo un seeing de los que querriamos tener todos los dias. Se obtiene tanta resolucion que las pequeñas estrellas diminutas estan tan juntas que aparentan ruido, que te parece vicen si con una mascara atenuas un poco las estrellas de 2 y 4 pixels?.
Esta mal que yo lo diga pero esta genial.