FORUM

M27 desde Barcelona...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

M27 desde Barcelona. Por fin!!!!!!!!!

14 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
3,081 Visitas
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Buenas...

Ayer se veían estrellas en Barcelona, sorprendente. Tras unos días de lluvia y viento vi la Osa Mayor enterita, algo que sólo ocurre un par de veces al año. Por fin pude probar la CG-4 reengrasada con el milagroso filtro Hutech IDAS LPS.
Me costó mucho encontrar M27 porque en visual no se ve, pero ya llevaba muchos días buscándola y al final acabas conociendo esa zona de cielo como la palma de tu mano. Cuando apunté a ciegas con 1 minuto de exposición y vi el manchurrón verde no me lo podía creer.
Con la mejor puesta en estación que haya hecho nunca, la nebulosa no se movió del centro del visor durante tres horas, pero el error periódico de la montura se nota mucho y no quise arriesgar a hacer tomas largas.
Hice unas 90 fotos a M27 y aún me sobró tiempo para hacer 40 más a M31 hasta que agoté la Compact Flash 1GB.

Éste es un procesado previo de M27 en JPEG de las 35 mejores tomas de sólo 20 segundos de exposición a ISO-1600 :thumbsup con autodarks, alineadas con RegiStax y ligeramente procesadas con PI
EOS 350D con C-150N sobre CG-4
He recortado la imagen porque el coma del newton y el viñeteo del filtro empiezan a ser importantes cuando la imagen es medianamente decente.

Ya podeis afilar las hachas, que eso hay que mejorarlo. ¡Sin piedad!

Saludos

PD: Para los urbanos (Linp, c0rum, etc.), sin el LPS hubiera sido imposible. Y muchas gracias en especial a Jordi Gallego.

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 18/08/2006 1:51 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

:shock:

Me parece muy lograda... en serio, me parece estupenda.

Las previsiones para esta noche son buenas, el Meteoblue... da un 5 a las 00:00... y llevo todo el agosto sin usar el teles.

Saludos

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 18/08/2006 2:00 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Felicidades Xavi!!!!
tambien existe vida mas allà de la CL!!!!!!!!!

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 18/08/2006 3:48 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola Xavi:
Pues no cabe duda de que la IDAS LPS funciona, con lo cual se hace más llevadero el dolor de bolsillo que su compra provoca.
Ahora lo que tienes que prepararte es un buen sistema de autoguiado que te permita sacar unos minutos en cada toma sin que se te "bailen" las estrellas. Yo en esta imagen las veo algo "movidas", aunque con una focal larga es muy dificil dejarlas quietas. Yo la otra noche que intenté estrenar la modificación de la Toucam conseguí un sonoro fracaso con la "Rosquilla" de Lyra. Si me funcionaba una cosa, otra me fallaba y viceversa. Todavia estoy luchando a brazo partido con el Guidemaster con el que en su versión estable habia logrado buenos resultados pero que no admite el control de exposicion via serie, por lo que me he tenido que ir a las versiones beta que lo hacen y que no terminar de funcionarme bien.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 18/08/2006 4:31 pm
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

Te habrás desquitado Xavi, muy meritoria esa M27.

Yo trataría de revolverle un poco las tripas con algunos wavelets. Por ver qué pasa no pierdes nada, a lo mejor te empiezan a salir los filamentos internos.

Respecto a las estrellas, o hay algo de desenfoque o el método que has seguido con ellas parece que les da ese aspecto, trataría también de verlo. Está bien darles un volumen pero puede que se te haya ido la mano, de todas formas no mucho eh :wink:

Esta noche, otra.

 
Respondido : 18/08/2006 5:10 pm
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
 

estupenda, podrias dcir si el filtro es de 1,37 o de 2", y como lo acoplas al terlescopio

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 22/08/2006 9:25 am
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Esta muy bien grada Xavi. Lastima de lapoca exposicion. Has penado seriamente en hacer segumiento manual. Yo tengo la misma montura que tu y con grandes dosis de paciencia se pueden hacer guiados decentes de mas de 300" con una focal cercana a los 500mm.

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 22/08/2006 9:33 am
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Dios mio!!!. Perdona Xavi
Vaya manera de escribir. La verdad es que no me acostumbro a estos teclados y tengo la costumbre de no mirar la pantalla mientras tecleo. Tendre que repasar mis post. Esto ya parece lamentable

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 22/08/2006 9:35 am
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

Hola Albert, si que he pensado en el hacer guiado. Por eso me compré el Mak-90 y me hice una cola de milano y unas anillas para poner los dos tubos sobre la pobre CG-4. Lo que pasa es que no tengo todavía el ocular con retículo iluminado. El de Celestron es carísimo (más de 200€) y estoy esperendo a que lleguen los oculares Vixen de 12,5 mm con retículo iluminado a Microciencia (120€). Tambien creo que me hará falta otra pesa. Lo que más me fastidia es gastar el dinero y que luego no vaya bien. Pero hay que probarlo.
Es que todo es cuetión de pasta!!!!!!!! Estoy arruinado!!!!!!!!!!!!!

estupenda, podrias dcir si el filtro es de 1,37 o de 2", y como lo acoplas al terlescopio

No has dado una edu :D
El filtro es de pulgada y cuarto (rosca de 28,6 mm para portaoculares de 31,7 mm)

Para acoplar el filtro he tenido que idear una chapucilla. Atento:
Desmonto un ocular y me quedo solo con el barrilete, en su interior puedo roscar el filtro. Ahora solo falta acoplar el barrilete entre la cámara y el telescopio. Pongo un poco de cinta adhesiva para poder roscar en una de las roscas interiores de la pieza del enfocador donde va acoplado el anillo-T. ¿Me explico? Pongo unas fotos. Con tu telescopio tendrás que buscar otro sistema, pero igual le puede servir a alguien que use enfocadores de 1,25"

Las tres piezas por separado:

Y montado:

Si Linp me da un viejo barrilete, podré recortarlo para que no sobresalga tanto a ver si evito un poco el viñeteo.

Vaya preguntitas edu. Menuda currada me has hecho hacer!!!!!!!!... ¿para nada? :D

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 22/08/2006 3:06 pm
edulopez
(@edulopez)
Respuestas: 983
Noble Member
 

Hola Albert, si que he pensado en el hacer guiado. Por eso meEl filtro es de pulgada y cuarto (rosca
.jpg[/img][/URL]

Si
Saludos

gracias por la respuesta.
yo uso un ed80 así que creo que lo puedo enroscar en el portaocular

FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/

 
Respondido : 24/08/2006 8:53 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Si Linp me da un viejo barrilete, podré recortarlo para que no sobresalga tanto a ver si evito un poco el viñeteo.

Cuenta con ello, pero no te olvides de recordarmelo el mismo día que vayamos a vernos. :wink:

 
Respondido : 24/08/2006 8:55 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Solo un pequeño retoque de color Xavi.

Pienso que deberias meterle mas caña a la imagen que hay mucha informacion escondida.

Por cierto, muy buena. Creo que de lo ,ejorcito que he visto con una anon y desde una ciudad

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 24/08/2006 9:11 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
Topic starter
 

OHHHH :shock:
Has sacado mucho detalle de la nebulosa y las estrellas centrales parecen más nítidas y con mejor color.
Es que hice el apilado y procesado en plan rápido para no perder mucho tiempo.
Aprovecho estos días de vacaciones sin Luna para hacer capturas y llenar el disco duro. En una semana he hecho más de 300 tomas de M27, M57, M31 y M45 y cuando llegue el mal tiempo y la Luna empiece a molestar ya me dedicaré a seleccionarlas, apilarlas y procesarlas en serio.

La compra del filtro LPS me ha levantado la moral bed
Creo que esta M27 es de las que mejor me ha quedado. Igual la pongo para el concurso Agosto/Septiembre en tema libre.
Gracias por el procesado Albert!! me lo guardaré para tenerlo de referencia.

Por cierto, el otro día hice la misma M27 a ISO-200 e ISO-400 y no hay color. Queda muchísimo mejor a ISO-1600 pero de largo, al menos para tomas cortas de 20 ó 30 segundos.
Las tomas de muchos minutos supongo que ya es otra historia pero para tomas cortas lo tengo claro: ISO-1600 y porque no sube más.

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 24/08/2006 9:29 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Xavi,

Felicitaciones por la M27!!!! :wink:

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 27/08/2006 11:34 pm
Compartir: