Pues como os dije retomé la M31 desde el principio, la unica putada es que estoy atascado, ekl nucleo no me gusta y las estrellas tampoco, las bandas de polvo quiero realzarlas mas pero me he atascado, ¿sugerencias? plissssssssssss, las estrellas las veo demasido enfocadas y el nucleo aun no estando totalmente quemado le falta el pelo de un higo para quemarse, quiero hachazossssssssssssssssssssssssssssssssssss
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Una idea (a veces pienso ) ¿y si cojo la luminancia de la primera version y la sustituyo por esta?, creo que lo voy a probar, le quito las estrellas a la luminancia de la primera toma, lo sumo a la luminancia de esta en modo Maximum y con LRGB combination pruebo a ver si los detalles que tengo bien convolucionados de la primera se los puedo insertar a esta segunda
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Pues a mi me encanta esta última versión!!!!
realmente resaltando las estrellas de esta forma de sensación de tridimensionalidad, dejando en segundo plano la galaxia de andromeda.
Realmente ahora se ve claramente que foografiamos desde la Via Lactia, y que podemos ver algunas de las estrellas de nuestra galaia, y por detras de todo esto tenemos a nuestra vecina andromeda!!!
(vaya pajas mentales que me hago, verdad???? )
bueno, que me encanta!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Vale, las estrellas estan demasiado saturadas y puntuales, tendre que practicar mas con la morofologia, una buena mascara y problema solucionado, pero es dificil..aunque nó imposible
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Pues a mi nó, me gusta muchisimo mas esta ultima version incluso con el problema de las estrellas el nucleo y el gradiente azul, de hecho ya la he puesto en la web y creo que la voy a dejar ahi una laaaaaaaaaaarga temporada
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
la tentacion es demasiado grande, la lastima es que tengo una California esperando pa meterle mano y la estoy posterizando una y otra vez
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola Caliu,
creo que te ha quedado muy bien! Esta me gusta más.
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
A mí el gradiente de color de los brazos me parece muuuuy bien, muy real, mejor que tanto azul. Sin embargo tiene demasiado ruido cromático y el nucleo se ha quedado demasiado magenta.Edito: Ahora que me la miro con detenimiento, supongo que lo que ví como ruido cromático son zonas de emisión h-alfa, ¿no? en ese caso me callo (es lo que tiene tener una cámara "insensible") También el nucleo un poco al límite en cuanto a luminosidad pero personalmente prefiero eso a que se quede plana la transición hacia los brazos.
Por cierto eres un c*bron, ¿como consigues resaltar tan bien las bandas de polvo? Venga, suéltalo! Es que yo también estoy en ello pero no hay manera. Luego la pongo y nos reimos un rato.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
jajajaja, que nooooooo, que solo soy un cabroncteeeeeeeeeee jijiji, mira, yo nunca me callo las cosas, siempre digo como lo hago, para bien o para mal no me gusta esconder nada, ni lo bueno ni lo malo, ya dije que parav resaltar el azul de los brazos hay que hacer una transferencia de curvas en el canal ROJO porque hay rojo y azul mezclados ¿pillas no? , pues para resaltar las bandas oscuras el tema está en la saturacion del color, como muy bien dices hay ruido cromatico pero con la maravillosa herramienta LRGB se puede paliar bastante, el LE ya casi ni lo uso, le voy pillando el rollo al Standard Beta que es 100 veces 100 mejor, solo hace falta acostumbrarse, si proteges convenientemente la imagen y juegas con las curvas del canal *c* veras como molaaaaaaaaaaaaaaaaaa
, esto a groso modo ¿eh?
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Bueno bueno, este tratamiento es otra película, mucho mejor, muchísmo mejor.
Los colores me parecen estupendos. Esa parte central tan marrón es original y me parece perfecta, y se aprecian por ahí un montón de nebulosas rojas. Impresionante.
Lo de las máscaras de luminancia invertida es quizá lo que peor ha funcionado en la imagen, será un tema a revisar. Luego, veo un fondo con aspecto de compresión jpg que no sé si será causado por esto o por un excesivo filtro mínimo. Y por último, para que quedara perfecta para mí, no habría realzado tanto las escalas grandes porque dan una sensación demasiado como de algodón.
En fin, eso son cosas menores. el aspecto general es buenísimo. Felicidades!
Es que lo de las escalas grandes que se comen a las pequeñas (coño parece una cancion de Golpes Bajos ) es un tema peliagudo, por una parte me gusta resaltarlas para que dé esa sensacion de vaporosidad y que no quéde plana, en la version anterior me cebé con las pequeñas y mira que pasó, pero claro, cuando mas miras una imagen mas defectos le vés y se te van ocurriendo nuevas soluciones, ahi está la gracia
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
A mi me gusta más esta... no sé el porqué...
Sí.... sí sé el porqué....
... porque es una foto cojounda!!!
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF