Bueno chicos habra que relajarse que vienen nubes jeje. Pues ya tengo yo ganas de saber de lo que es capaz el 180 ya no creas. Pero las circustancias no son las mejores para ello.
Probablemente el cielo oscuro de verdad tendra que esperar hasta navidad o enero. Con una enana de 21 dias la mujer no me deja hacer escursiones muy largas es de comprender. Pero todo llegara jeje, de momento me viene hasta bien para acoplarme al nuevo aparato y ajustar todo lo que se refiere a flexiones y seguiemiento. Ya casi lo tenemos, el enfoque es una maravilla y la posibilidad de encuadre del epsilon sin desenfocar la imagen es alucinante.
Realmente se merece mas si. Pero os aseguro que lo veremos todos en no muchos meses jeje.
saludos a todos, que estais todos piraos.jejeje
Jose, Jose. Que miedo das!
Pareces una bestia durmiente, pero que puede despertarse em caulquier momento y deborarnos
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Sólo una curiosidad, obviamente un Taka es una maravilla de tubo, pero me gustaría saber (si lo sabéis, claro) que tipo de diferencias podría tener ese tubo que (creo) pasa de los 4.000 € con respecto, por ej. con el Vixen 200 Visac, del que también he oído hablar muy bien, y que vale unos 1500 €
Gracias y saludos
La imagen esta a 1600 ¿qué quieres decir?
¿Con que cámara esta hecha la foto.?
Saludos.
Televue NP101, Televue 85, Canon EOS 5D,Prismaticos Canon IS II. Vixen Sphinx
La imagen esta a 1600 ¿qué quieres decir?
No te emociones Alf, no es la ISO , es el ancho de la foto en pixels.
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
si alf es el ancho de foto 1600 pixel esta hecho con la canon 350D recien modificada.
en cuanto a la diferencia entre el este tuvo y el visac creo que es obvia. Este es un tuvo de gran campo el espejo son 180 mm y la relacion foca es F2,8 parecido a algunas camaras smith pero infinitamente mas comodo. tambien hay una diferencia importante y es que da un campo corregido de 44mm si no recuerdo mal en cualquier caso algo mas de 40mm y tambien el tamaño de foco en estrellas. Con este tuvo se consiguen estrellas de 10 micras de tamaño, cosa que no ocurre con el visac. En cualquier caso el visac es un muy buen tuvo y muy bersatil, pues a foco directo tiene 1800mm que ya es una focal respetable, pero con el reductor que viene se queda en 1200 que es una focal muy jugetona y mas teniendo encuenta que se queda a f:6 y se convierte en un tuvo luminoso.
Lo cierto es que para aprobechar bien el epsilon necesitamos camaras con pixels muy pequeños, una ccd tipo st10 nos vendria de perlas pero claro, el presupuesto no da pa mas de momento. Asi que nos conformaremos con la canon 400D que vicent va ha adquirir en breve.
saludos
Aparte...
En general, la mecánica no tiene nada que ver en cuanto a calidad, y facilita muchísimo las cosas. El mecanismo de enfoque que ofrece Takahashi es *infinitamente* mejor que la patata que monta Vixen (hablando en términos relativos, claro), y hace que sea relativamente fácil enfocar a mano incluso a f/2,8. Además, viene con un rotador de campo que es una joya, puesto que puede girar la cámara y la imagen no se desenfoca. Toda la mecánica en general es muchísimo más robusta que la de Vixen, y eso influye mucho a la hora de mantener colimado un tubo a f/2,8 durante mucho tiempo.
En cuanto a nitidez, dudo mucho que el Visac se acerque al Epsilon... El Epsilon resulta ser incluso más nítido que un FS102, que ya es decir...
En, es dinero bien invertido, eso no cabe duda.
Pero el Visac tampoco está nada mal para el precio que tiene... aunque yo quizás me quedaría con un R200SS y un buen corrector de coma...
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Hola,
Me estais comparando churras con merinas. Solo tienen en comun una cosa, son telescopios.
El Epsilon es un tubo muy bueno, muy bonito y que da una calidad impresionante, pero tiene 500mm de focal. Su planteamiento es el que es, y esta pensado para lo que esta pensado, gran campo. No quiero decir con esto que con las nuevas camaras de pixeles por debajo de 6 micras no de buenas imagenes de detalles medios e incluso finos, pero alta resolucion es otra cosa.
El enfocado helicoidal favorece mucho encontrar la zona critica de enfoque( que no debe ser mayor de 20 micras) pero cualquier cambio de temperatura, lo saca de foco, seguro.
El Visac sin embargo tiene otro objetivo: la alta resolucion. Tiene creo yo una focal muy cuca para sacarle los pelillos a las galaxias, obtener detalles de nebulosas y ademas su campo corregido no esta nada mal.
Evidentemente el enfocador vixen esta obsoleto, pero un robofocus soluciona el problema. la zona critica de enfoque , de unas 180 micras no lo hace muy dificil de enfocar y ademas permite matener el foco en varias tomas. No me gusta sin embargo del visac, la gran obstruccion que padece.
Para mi el telescopio perfecto, es un cassegrain o un Dall kirhan, con un buen corrector a medida. Por ejemplo, un Mewlon 250 a F8 (2000mmm de focal), poca obstruccion, mi aparato ideal.
Saludos.
jorge Garcia.
Jorge Garcia. NTO
Está claro que ambos instrumentos no tienen nada que ver el uno con el otro. Por eso más que nada los he comparado mecánicamente.
Hay un error, y es que el Visac debe de desenfocarse igual de rápido que el Epsilon, porque su primario sigue siendo de focal muy corta; y lo que más influye con el cambio de temperatura es la distancia primario - secundario.
Y otra cosa es que el Epsilon no lleva enfoque helicoidal. Lo que parece el helicoidal es en realidad el embrague del rotador de la cámara.
O sea, que se enfoca con cremallera; y aún así es fácil de enfocar.
Hasta luego,
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Hola,
Me estais comparando churras con merinas. Solo tienen en comun una cosa, son telescopios.
jorge Garcia.
Hola escilla. En realidad no estamos comparando nada solo diferenciando lo que es un tubo y lo que es otro simplemente por que nos lo han preguntado. Y en este caso como bien dices no tienen nada en comun ni siquiera lo que mencionas por que el epsilon es un astrografo y no un telescopio.
Saludos.
Hola,
El Epsilon es un tubo muy bueno, muy bonito y que da una calidad impresionante, pero tiene 500mm de focal. Su planteamiento es el que es, y esta pensado para lo que esta pensado, gran campo. No quiero decir con esto que con las nuevas cámaras de pixeles por debajo de 6 micras no de buenas imágenes de detalles medios e incluso finos, pero alta resolución es otra cosa.
Saludos.
jorge Garcia.
Bueno este planteamiento es correcto y nadie ha dicho en ningun momento lo contrario de hecho nos hicimos con el despues de plantearnos muchas opciones, para alta resolucion utilizaremos el mewlon 210. Pero lo que si tengo claro es que si el epsilon da estrellas de 10 micras en el foco, y habiendo comprobado en este poco tiempo que cuando esta en foco y una 300d hay muchas estrellas que tan solo ocupan un pixel pues que si tenemos la oportunidad de hacernos con una 400D pues como que no nos lo vamos a pensar ya que casi tiene el doble de resolucion que la 300d y el epsilon creo que seria mejor aprobechado pero yo nunca he mencionado que quisieramos hacer fotos de alta resolucion con el epsilon. Eso si me pareceria un delito no aprevechar la resolucion que se pueda conseguir.
Un saludo.
el epsilon es un astrografo y no un telescopio.
Lo habéis explicado perfectamente, ahora entiendo que lo hayáis comprado.
saludos
Hola,
Me estais comparando churras con merinas. Solo tienen en comun una cosa, son telescopios.
jorge Garcia.
Hola escilla. En realidad no estamos comparando nada solo diferenciando lo que es un tubo y lo que es otro simplemente por que nos lo han preguntado. Y en este caso como bien dices no tienen nada en comun ni siquiera lo que mencionas por que el epsilon es un astrografo y no un telescopio.
Saludos.
Vale, mea culpa. He cogido el hilo un poco tarde y he mezclado ideas de unos y otros. Efectivamente el epsilon es un astrografo y no un telescopio. De hecho mirar con el debe de ser una experiencia "traumatica".
Saludos
Jorge Garcia. NTO
Está claro que ambos instrumentos no tienen nada que ver el uno con el otro. Por eso más que nada los he comparado mecánicamente.
Hay un error, y es que el Visac debe de desenfocarse igual de rápido que el Epsilon, porque su primario sigue siendo de focal muy corta; y lo que más influye con el cambio de temperatura es la distancia primario - secundario.
Y otra cosa es que el Epsilon no lleva enfoque helicoidal.
Lo que parece el helicoidal es en realidad el embrague del rotador de la cámara.
O sea, que se enfoca con cremallera; y aún así es fácil de enfocar.
![]()
Hasta luego,
Vicent.
Es un cremallera! Que cosas. Supongo que llevara desmultiplicacion (MEF) ¿no? ¿Por cierto que metodo usais para enfocar? ¿Como sabeis que esta en foco? Por curiosidad, ¿Que valores de FWHM obteneis con esta maravilla?
La distancia primario-secundario en el Visac es fija ya que se enfoca con el portaocular de cremallera. La zona critica de enfoque, no depende de la focal nativa del primario, si no de la focal resultante y la inclinacion del cono de luz resultante que en el caso del Visac es la de un F9. Evidentemente lo mas critico del visac es la distancia primario-secundario, asi como la distancia del CCD (o DSLR) al corrector de campo.
Saludos.
Jorge Garcia. NTO
Hola,
El Epsilon es un tubo muy bueno, muy bonito y que da una calidad impresionante, pero tiene 500mm de focal. Su planteamiento es el que es, y esta pensado para lo que esta pensado, gran campo. No quiero decir con esto que con las nuevas cámaras de pixeles por debajo de 6 micras no de buenas imágenes de detalles medios e incluso finos, pero alta resolución es otra cosa.
Saludos.
jorge Garcia.Bueno este planteamiento es correcto y nadie ha dicho en ningun momento lo contrario de hecho nos hicimos con el después de plantearnos muchas opciones, para alta resolución utilizaremos el mewlon 210. Pero lo que si tengo claro es que si el epsilon da estrellas de 10 micras en el foco, y habiendo comprobado en este poco tiempo que cuando esta en foco y una 300d hay muchas estrellas que tan solo ocupan un pixel pues que si tenemos la oportunidad de hacernos con una 400D pues como que no nos lo vamos a pensar ya que casi tiene el doble de resolución que la 300d y el epsilon creo que seria mejor aprobechado pero yo nunca he mencionado que quisieramos hacer fotos de alta resolución con el epsilon. Eso si me pareceria un delito no aprevechar la resolución que se pueda conseguir.
Un saludo.
efectivamente, la 400D con este tubo es garantia de exito. Las imagenes ganaran en suavidad (ya tendreis un sampleo razonable). De todas maneras molaria bastante que le pudierais "echar" una ST-10XME una noche... Tirad de amistades.
Saludos.
Jorge
Jorge Garcia. NTO