Hola a todos,
Bueno, después de no sé ni cuanto tiempo peleándome con Iris, me he dado por vencido. No consigo sacar una buena crominancia ni p'atrás. Menos mal que hace un par de días conseguí que me fuera correctamente el DeepSkyStacker y esos problemas ya son pasado...¡Que bueno (y sencillo) es este programa!
Pues eso, aquí os dejo la versión final de mi M31, a ver que os parece. (por cierto, ¿todavía tengo tiempo para ponerla en el concurso?)
PD:Siento no responder a los temas pero es que es perderse unos días y esto se convierte en una avalancha!!
Felicidades a todos en general, se ve que el nivel no decae ni un ápice...
Por cierto, debo un artículo en PDF sobre el tema de los ISOs, también estoy en ello. He estado haciendo más pruebas, en cuanto pueda pongo unas gráficas que tengo por ahí para que las comentemos.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Me parece una foto muy buena. Sin embrago se ve algo raro de fondo, como trazos o pinceladas extrañas
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Hola Albert,
Tienes razón. Lo de los trazos es por las flexiones que tenía mi montaje entre toma y toma, con lo que el ruido deja estelas. No he sido capaz de quitarlo.
Sin embargo ahora acabo de abrir el histograma y he visto que le faltaba recorte en las sobras. Esto a "disimulado" un poco el efecto, acabo de cambiar la foto.
Saludos.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Hola Alberto,
yo ahora la veo muy bien!
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Coincido con Jordi que ha mejorado mucho, has intentado procesarla con el PI.
Saludos
ASTROMODELISMO
Yo la veo mucho mejor aunque veo que el azul se te ha ido un poco por toda la imagen, el tema está en la curva del canal rojo, si la utilizas como dios manda puedes dejar ese azul solo en el halo de la galaxia
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola H-alfa,
La foto está muy bien, felicidades. Coincido con Caliu en que sobra un poco de azul. Hazle caso, verás como mejora.
Saludos,
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
Hola,
He intentado seguir vuestros consejos y esto es lo que ha salido...
Por ahora la dejo, me voy a poner con otras imágenes, que esta la tengo demasiado vista y ya no sé ni lo que veo!
Gracias a todos por los comentarios.
Saludos.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Hola H-alpha.
Me gusta mucho esta ultima versión.
únicamente le veo muy alta la saturación de las estrellas, por ello hay algunas estrellas con ese color morado....
pero muy bien!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II