Está genial!
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Carai... ahora si que la has dejado ya genial!!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Hola Iñaki!
Ahora mucho mejor! Lo que más me gusta es que la estructura espiral está muy bien definida, porque esta galaxia no la tiene muy marcada, y en casi todas las fotos aparece como un manchurrón sin forma.
El problema que veo es que sigue estando el núcleo de color verde-azulado. Yo creo q es debido a la película; no creo q ese tono lo hayas introducido tú en el procesamiento...
Mira, he hecho un ajuste de curvas (con alguna cosilla más) a tu imagen, y queda francamente bien:
http://c300d.pleiades-astrophoto.com/M33_Lizaso.jpg
El ajuste es simplemente bajar, a partir de los medios tonos p'arriba, el azul y el verde, y subir bastante el rojo:
http://c300d.pleiades-astrophoto.com/curvas_m33lizaso.jpg
El problema que viene después es la saturación de color del canal rojo. En esta película, a pesar de ese desequilibrio cromático, la saturación de color sí que tiende más hacia el rojo. Por eso, bajé la saturación *sólo* de este color. Lo siento, pero la herramienta que permite hacer esto todavía no está disponible en la beta libre...
Espero que te sirva de ayuda... Supongo q ya estarás harto de la imagen. Suerte!
Vicent.
Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).
Por eso, bajé la saturación *sólo* de este color. Lo siento, pero la herramienta que permite hacer esto todavía no está disponible en la beta libre...
Espero que te sirva de ayuda... Supongo q ya estarás harto de la imagen.
Suerte!
Vicent.
No sé si estará disponible o nó pero yo lo hago con una mascara de color NO invertida, extraigo el canal de color que quiero modificar, lo utilizo como mascara y varío la curva de la saturacion, no sé si es muy ortodoxo pero parece que funciona, la unica pega es que las estrellas quedan desprotegidas cuando lo que pretendes es subir la saturacion por lo que debes procesarlas otra vez si se te agrandan o desaturan o se te saturan o yo que seeeeeeeeeeeeeeeeee
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola;
mmmh! pues va la tercera versión, quizá le falta un poco de rojo todavía por las espiras , pero es que me afectaba más que lo que me gustaría sobre las estrellas.
Caliu, tu idea me sirvió . Buen ojo, Vicent.
Extrage el canal R, le apliqué wavelets (nivel 6) para eliminar estrellas (no del todo, es que el nivel 7 ya se pasaba con el núcleo) y utilicé como máscara. Toque de curvas :gafsl y a continuación volví a extraer el canal R para máscara y disminuir la saturación R en las partes más externas de las estrellas.
El resultado está aquí
A este paso tendré pesadillas con la m33. Procesar archivos de 75mb agota... ala a disfrutar/criticar
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Bueno ahora si me permites te voy a decir una cosita para ver si esos que dicen que parece apastelada cambian de idea:
Te lo voy a decir a groso modo para no extenderme mucho y no ser pesado, la idea es separar las escalas grandes de las pequeñas y utilizar la imagen de escalas grandes como mascara para poder procesar las escalas pequeñas sin que las de gran escala te afecten mucho, debes tener cuidado con las estrellas, quizas una mascara de estrellas preparada y a cada paso meterle un poco de filtro minimo para tener mas o menos controlado el tamaño, yo lo hago y me funciona bastante bien, es laborioso pero no hay gloria sin dolor ¿no?
, si quieres revivir las estrellas tienes que hacer una mascara NO invertida y con cuidadin ir dandole bias con las "cabrillas"
, valores de 0.20 ó 0.30 van bien, si ves que no son suficiente en vez de subir el valor del bias haz varias iteraciones con valores pequeños, lo que se consigue es un aspecto mas enfocado, la sensacion de apastelamiento es porque los objetos de gran escala se han apoderado de los de pequeña escala de ahi esa sensacion de borrosidad y poco sharp.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
PD: no es tan simple como yó lo he descrito pero esa es la idea base, el tutorial lo tienes en la web de Pleyades pero en ingles:
http://www.pleiades-astrophoto.com/tuto ... is/en.html
El autor es nuestro "amigacho" Vicent Peris
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
aaaiiiii! ya sabía yo donde iba acabar ... todos los caminos conducen a roma. No creas que no lo he intentado, ese tutorial del "amigacho" lo tengo fichado desde hace un montón pero acabará conmigo...
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola,
He subido la última versión.
El tutorial de Vicent es magnífico, pero no consigo ese resultado impactante ...
salu2
Astroargazkigintza
TAKAHASHI FCT-100 f/6.4 (f/4.6), FS-102 f/8 (f/6)
LOSMANDY G11; SBIG ST-4, VIXEN 60 f/15
Nikon F3hp (2), Nikkor MF AIS 300 f2.8, 135 f2.8, 85 f1.4, 50 f1.4, 28 f2.8, 20 2.8
Nikon F6-Mb40, D200-Mb200, Nikkor AF-S 70-200 f2.8; 17-35 f2.8; AF-D 85 f1.4, 50 f1.4
Iñaki, el resultado no puede ser el mismo, la imagen que pone Vicnet en el tutorial está bajda del POSS.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------