Ayer estuvimos en Rassos Tirulix, Jaume, RF2000 y yo, la sesión prometia, pero como casi siempre el maldito viento se encargo de fastidiarnos la salida , me parece que Rassos es un buen sitio pero el aparcamiento no, al estar justo en la cumbre a 1850 mts, hacer un viento siempre, que te levanta hasta la boina
, Jaume haber si tu que conoces la zona sabes de algún sitio más resguardado, subiendo por la carretera en el Km 14 me parece, hay un gran llano que quita algo del horizonte pero lo del parking ya visteis que es imposible y ademas de viento a una temperatura de - 4ºC, osea sensación termica por lo menos de - 15ºC
Hice M 92 y esta M 4 que os pongo y una lastima pues de las 10 tomas de cada uno de los cumulos me han quedado con suerte 4 de cada, sin salir movidas
Toma completa M4:
4 tomas a ISO 200 de 5 minutos cada una.
Saludos
ASTROMODELISMO
Pues muy bien definido ese cúmulo Maxi.
Quizás el cielo un poco rojizo pero no me hagas mucho caso. Está de muerte!! Parece incrible que esté hecho desde tierra.
Sobre el lugar de observación, me han hablado de Fumanya, cerca de Fígols, en la misma zona que Rasos de Peguera un poco más al Norte, pero quizás esté un poco más resguardado. Como no lo conozco quizás sea Jaume quien pueda decirnos si conoce el lugar y pueda ser una buena opción.
Salu2
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola.
Para mi gusto también está algo rojiza, de todos modos te ha quedado una imagen muy bonita.
Un saludo.
Hola Maxi:
Excelente definición, muy delicado y atinado, diría yo.
Muchos saludos
Lo mismo digo respecto del color, aunque añadiria que las estrellas engordaron, quizas sea por el viento o por la baja altura con la que está ese cumulo en estas latitudes.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola Maxi, una imagen Magnífica!!!
a mi tambien me han quedado un poco gordas las imagenes, tal vez sea por lo que comenta Caliu del viento...
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Gracias a todos
Pues lo del rojo a decir verdad que es el del la toma original de hecho hasta que me quede con esta toma, despues de procesar varias, le baje dos veces el canal, rojo en el histograma, me mirare por Internet alguna toma de referencia, que lo muestre bien.
De todos modos, es un cumulo dificl ,por la CL que suele pillar a esa Altura, en este caso del Pueblo de Berga que estaba justo debajo de Rassos y luego, las turbulencias debido tambien a esa baja altura
Saludos
ASTROMODELISMO
Le he bajado algo otra vez el rojo, si que es cierto que esta es más cercana a la realidad.
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola Maxi,
Siento lo del viento, pero ese cúmulo me gusta mucho
La última versión la veo mejor en mi portátil
saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Son fantásticas....
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
El ultimo procesado me gusta mas, ¿has probado a utilizar el filtro minimo para reducir el tamaña de las estrellas? Carlos Sonnenstein domina esta herramienta a la perfección, creo que podria decirnos como construir y utilizar mascaras para reducir el tamaño estelar
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Pues si Carlos domina el tema seria un detalle, pues he utilizado varios programas con el tema de la deconvolución y no me gustan los resultados y esta claro que si no salen bien es porque yo no se utilizarlo con los parámetros adecuados
espeluznante, si se hace más grande la foto el cielo realmente no esta negro, tiene un tono tirando a calido, pero lo que resulta determinante es sobre todo el monitor que se emplee, para visualizar la toma, en mi portatil, las procesados no suelen tener nada que ver, con el CRT que siempre utilizo para estos menesteres y la ultima prueba que hago, si tengo dudas, es imprimir la toma en un laser color y ver los resultados con luz del dia.
Saludos
ASTROMODELISMO
Hola otra vez Maxi,
Estás hecho un maestro con los cúmulos (además de con otras cosas). Este me encanta, le has sacado bien los colores. Enhorabuena.
Saludos,
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4