Lo he intentado... me he esforzado en resaltar estos elementos sin que la luna de lo coma todo.
Y otra...
Saludos
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Hola nandorroloco:
Está bonita la conjunción.
Solo como idea, si acaso tomaste una sola foto de la luna que se aprecie enfocada, yo haría una composición poniendo la de la luna como capa sobre la luna quemada y dejaría M44 y Saturno, creo que estaría de lujo.
Muchos saludos y felicidades.
lo que vdice mexhunter es lo que se suele hacer en estos casos
buena nando
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Hola tio, muy buena!!!
Por cierto, ¿cuales son los datos de la toma?
Un saludo, Vicente
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...
Me gusta mucho nando, si tienes una toma de la Luna menos expuesta podras hacer una bonita composicion.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Mira, he tenido suerte y he podido rescatar un montaje muy parecido que hice con la conjuncion Jupiter/Luna pasada, el sitema que empleé fue hacer una toma en donde se intuyera la posicion de Jupiter mas que nada para no quemar la Luna, despues registre una toma de Jupiter que tenia con el newton 200 con esta toma y ya tienes el montaje real hecho, ojo, que todo no es clonar, que esto es distinto aunque el resultado sea el mismo, para mas inri esta todo hecho en quimica.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola!
Viendo los cometarios hecho mi opinión es contraria... Yo soy de la corriente "Realista" y es que si la luna queda así, pues queda así y ya está. Además si haces el montaje se pierde el encanto de la luz ceniza de la luna que a mi me encanta.
Bueno, un saludo, Vicente
SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...
El propósito ha sido hacer una toma. Dispongo de varias tomas... y podría hacer el fotomontaje... pero estoy satisfecho con mi resultado... creo que hay un poco de todo.
Utilicé las máscaras de luminancia inversa... como explica Caliu en su web... y me resultó muy útil... creo que sin esa técnica es imposible resaltar los elementos pequeños sin quemar más los otros.
La toma esta creo que fue (hice por lo menos... 10 tomas) uno 50 segundos a ISO200, con f8, y un objetivo de 200mm (que me está dando buenos resultados)...seguimiento sobre la montura del Skylux y guiado manual.
La otra toma es con el objetivo del kit... a 55mm... aunque sale marte... no he podido resaltar M44 como quería....
Mi objetivo era mostrar los tres elementos...
Me comienzan a gustar mis fotos
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
...La otra toma es con el objetivo del kit... a 55mm... aunque sale marte... no he podido resaltar M44 como quería....
Mi objetivo era mostrar los tres elementos...
Pues con un poquito de Photoshop....
Buena fotografía, yo también quería hacerla pero las nubes se empeñaron en que no podía ser.
Un saludo.