FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

M45

30 Respuestas
17 Usuarios
0 Reactions
5,516 Visitas
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

Lo que yo no había visto, más que la nebulosa de los bordes, es la oscura que te queda en medio.

Ésta la puse no hace mucho, pero la vuelvo a poner porque creo que es muy clarificadora sobre las nebulosas asociadas al cúmulo.

http://laastro.com/M45_spec.html

 
Respondido : 01/11/2006 10:09 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Pues habrá que pensar como llamamos a ese nuevo objeto, se aceptan sugerencias :lol: :lol:

Hola Maxi:
Lamento desilusionarte, pero ya el 8 de diciembre de 1898 un tal Auguste Charlois le bautizó como Bathilde. El citado individuo descubrio alrededor de un centenar de estos cuerpos.
Unos tantos..........
Segun mi carta estelar (Starcalc), cuyo archivo de asteroides acabo de actualizar pues hace este mes pasado se publicó uno nuevo, tiene una magnitus de 12,4.
Por la zona andan unos cuantos asteroides más pero de magnitudes 17-20 que no aparecen en la foto, pues al moverse no acumulan su luz en un punto.
Esto de descubrir nuevos asteroides lo han puesto muy dificil y mas desde que los rastreos son automaticos.
Aqui tienes su situación en esa noche:

Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 01/11/2006 10:18 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Pues vaya, se nos han adelantado por 100 años :? , bueno siempre hace gracia, pillar un objeto de estos en una toma y en cima somos varios para contrastarlo :P

Tomas esa foto a que te refieres la veo un poco rara, tal vez sea por los medio empleados, muchos por cierto :roll: .

Esta foto es muy al principio del procesado y me la guarde por que me gusto como quedo y la deje sobre todo por las estrellas, tal vez este más en tu linea :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 01/11/2006 10:49 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
 

Maxi, esa foto esta de coj....
Eres un monstruo tio. Yo con cuatro fotos y tu ya tienes toda una coleccion. Va a ser muy dificil seguir con ese ritmo... necesito pilas alcalinas :D
La foto la veo super bien contrastada, lo que pasa es que hay como un especie de nebulosidad alrededor del cumulo que no entiendo muy bien. En alguna ocasion he visto imagenes de este cumulo con una tenue nebulosidad aparte de la ya existente mas allegada al cumulo. Si fuera asi, seria una imagen con una cantidad acumulada de informacion acojonante Maxi. Enhorabuena!
No creo que sea ruido, ni tampoco nubes altas ya que estas adquiririan una tonalidad distinta no?, :?: :?:

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 09/11/2006 9:08 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Hola Albert.

Esa nebulosidad existe y esta hay.

http://www.rc-astro.com/php/displayImage.htm?id=1106

Lo que pasa es que normalmente , con las camara que hemos captado hasta ahora las exposiciones era muy dificil hacer salir esa sutiles nebulosidades.

En este caso esta claro cual ha sido la causa, haber quitado el filtro IR a la Canon y anda que no se nota de hecho, volvere ha repetir todas las tomas que tengo hechas con la camara con el filtro puesto.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 09/11/2006 9:26 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
 

A ver... si ponéis estas fotos... acabaré pasando de los telescopios y demás.... Ostras, pienso que nunca haré algo como esto.

Vaya... guapen, guapen...

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 09/11/2006 11:33 pm
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Tu problema ya te lo dije, hay que mover el culo y hacer salidas y ahora en invierno pelarte de frio :lol: , haber si te animas ha venir un dia a una de ellas :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 10/11/2006 12:04 am
José L. Lamadrid
(@jose-l-lamadrid)
Respuestas: 168
Estimable Member
 

Hola Albert.

Esa nebulosidad existe y esta hay.

http://www.rc-astro.com/php/displayImage.htm?id=1106

Lo que pasa es que normalmente , con las cámara que hemos captado hasta ahora las exposiciones era muy dificil hacer salir esa sutiles nebulosidades.

En este caso esta claro cual ha sido la causa, haber quitado el filtro IR a la Canon y anda que no se nota de hecho, volvere ha repetir todas las tomas que tengo hechas con la cámara con el filtro puesto.

Saludos

Hola Maxi. Totalmente deacuerdo en que esas nebulosidades existen. Ya dije una vez que cuanto mejor es una foto mas caña te menten jeje. La foto esta genial tal y como nos tienes acostumbrados. Pero hay algo grabe en ella y me atrevo a decirlo sin haber visto el original, en el centro de la imagen has perdido bastante información.
Que supongo es debido a un uso incorrecto del Dbe o a que el programa genero un Dbe demasiado agresivo. pero esas zonas que salen con el fondo en el centro tan oscuro no son correctas.

Tienes que probar a no ser tan agresivo para quital el viñeteo, por que estoy seguro de que ese centro podria quedar mucho mejor.

Saludos Maxi, ya tengo ganas ya de tirarme al monte a un sitio oscuro, en que pueda me escapare.

 
Respondido : 10/11/2006 12:10 am
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Hola Jose Luis.

Pues el DBE que he utilizado es el que se genera automaticamente, con el modulo que puso Juan Conejero, si que es posible que aiga una distribución de la luz por lo bordes anomala, ya cuando tenga un rato lo revisare y en todo caso hare el DBE a mano :wink:

Por cierto sin ser masoca, a mi que me metan caña a tu estilo me va muy bien para aprender 8)

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 10/11/2006 12:18 am
vicent_peris
(@vicent_peris)
Respuestas: 472
Honorable Member
 

Por cierto sin ser masoca, a mi que me metan caña a tu estilo me va muy bien para aprender 8)

Saludos

Vaya m**rda de foto! Qué asco! Te va bien asín? :lol:

En serio, está muy bien conseguida, aunque como dice José Luis, debes mejorar el DBE. No tienes suficiente con hacer un buen flat?? O no tienes flats hechos??

Vicent.

Tak FC100, Tak Epsilon180ED, Newton 25 cm f/5 SkyShark Optics Pedret + Baader MPCC, SW80ED, Gemini G41 Field + FS2, Nikon 180ED f/2,8, Nikon 105 f/2,5, Canon350D, Canon400D, ImagingSource DMK 31AF03.AS (1024x768 mono).

 
Respondido : 10/11/2006 12:30 am
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
Topic starter
 

Siguiendo vuestros consejos, he reprocesado esta foto y esta vez el DBE lo he obtenido a mano y es asi como ha quedado la toma.

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 10/11/2006 6:51 pm
astroreus
(@astroreus)
Respuestas: 671
Prominent Member
 

Peazo fotooooooooooooo

Muy buena. Me encanta

:borracho

SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es

 
Respondido : 10/11/2006 6:58 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Caray Maxi la has mejorado aún más lo que a mi me parecia ya imposible, te ha quedado extraordinaria!

Muchos saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 10/11/2006 7:27 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Muy buena pero ahora veo las nebulosas muy empastadas, en serio, ahi hay elementos de pequeña escala que se confunden con los de gran escala, de todos modos ha mejorado muy mucho.
Felicidades por la imagen

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 10/11/2006 9:04 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Muy buena pero ahora veo las nebulosas muy empastadas, en serio, ahi hay elementos de pequeña escala que se confunden con los de gran escala, de todos modos ha mejorado muy mucho.
Felicidades por la imagen

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 10/11/2006 9:04 pm
Página 2 / 2
Compartir: