donde está el emoticono rompiendo bombillas¿?¿?¿?
No he podido sacar más de provecho
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
yo tambien opino lo mismo
Lo que mas me llama la atencion es la forma en la que la mascara de enfoque de Potochou se ha encargado de estropearte las estrellas, tienen una forma geometrica caracteristica de cuando se aplica la mascara de enfoque en Potochou, este proceso te puede servir para ver donde has fallado y donde has acertado, en el monitor en el que la estoy viendo ahora me aparece con bastante ruido verde, creo que con un buen guiado te hubiese quedado muchisimo mejor pero bueno, como tu mismo dices esto es lo que hay y hay que seguir en la brecha ¡animo quiyo!
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Bueno yo no la veo tan mal, es como todo ver donde uno falla he ir pillando practica.
Saludos
ASTROMODELISMO
De cuanto fueron las subtomas? Yo de 15 segundos no conseguia pasar (con una G-11 sin meterle mano a la mecanica aun).
ManuelJ, meterle mano a la G11... ¿a que te refieres? Y en cuanto a lo de los 15 segundos, yo he visto fotos de hasta 1 minuto con esa montura y sin seguimiento y la verdad es que son bastante buenas. Hay que hacer muchisimo zoom para ver un poco de error... Poniendo la montura en estacion perfectamente se consigue mas seguimiento sin error pero meterle mano... me quedao
Pues es la primera noticia que tengo al respecto...
Hola,
Las G-11 suelen venir mal ajustadas de fabrica, es algo que sabe hasta espinete... normalmente hay que hacerle unos ajustes para que se te quede el PE en +-5 arcsec y con curva suave, o en ajustar el backslash (a parte del ajuste software)
Basicamente puede consistir en apretar un tornillo por aqui y soltar otro por ahi... yo no se como se hace y me da miedo meter mano. En la tienda lo hacen por mi...
Pues mi GM-8 vino perfectamente ajustada de fábrica y ha funcionado perfectamente durante dos años. Ayer precisamente le ajusté el pequeño juego que había cogido en AR. La verdad no me suena haber oido eso de que suelen venir mal ajustadas de fábrica
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola Manuel,
pues he hecho una búsqueda en el grupo Yahoo Losmandy y tienes razón, si que sale algunas veces esa frase (aunque también salen varios que dicen lo contrario )
En su momento medí el error periódico de mi montura (con K3CCDTOOLS) pero no tengo a mano los datos (y mi memoria ya no es lo que era). Recuerdo sin embargo que me permitía funcionar sin problemas los 30-45 s que exponia por aquella época a ISO1600.
Con el autoguiado actual creo recordar que obtengo una desviación tipo de 1" en una toma de 5 minutos
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Yo nó, pero puedo dar fè de que el 1º dia que la estrené se tirò 17' de reloj para salirse del reticulo de 12.5mm con el 102 a f/8 + barlow x 2, pero.... si que no estaria de mas revisarle el cardan de los motores y asegurarse de que estan bien firmes.
Lo del backlash tambien es intereresante sobre todo cuando estemos haciendo un objeto cenital que està a punto de cruzar el meridiano.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Habeis hecho una medicion del PE con el pempro o similares?
Hola:
Espero, si el tiempo lo permite, medir el PE de mi G-11 el próximo fin de semana. Ya os contaré.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
OYE OYE OYE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Que este hilo era para criticar mí foto no para hablar de la no se que Losmandy esa de los coj... que no me puedo comprar porque no tengo pasta po'ed po'ed
he vuelto a prosesar la imagen, creo que ha quedado mejor
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Hola Edu,
OYE OYE OYE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Que este hilo era para criticar mí foto no para hablar de la no se que Losmandy esa de los coj...
Perdona, tienes toda la razón
Creo que efectivamente te ha quedado mucho mejor. Solo como sugerencia, yo trataría de reducir un poco el ruido de fondo con PixInsight
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
OYE OYE OYE¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Que este hilo era para criticar mí foto no para hablar de la no se que Losmandy esa de los coj... que no me puedo comprar porque no tengo pasta
Hola edulopez.
La nebulosa está mucho mejor, lo que sigue sin gustarme son las estrellas, creo que se ven demasiado saturadas.
Un saludo.
La nebulosa está mucho mejor, lo que sigue sin gustarme son las estrellas, creo que se ven demasiado saturadas.
Un saludo.
ya creo que estan menos saturadas
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/