Esta foto tiene un tiempo de exposicion de 4 minutos
Leyendo algunos de los tutoriales de Pixinsight, y como podran ver le falta mucho procesamiento, espero no molestarlos y me ayuden con sus sugerencias que procesamiento llevar a cabo.
Recuerden soy un novato en esto, es mi primera foto.
Saludos
Hola cbi:
Me parece una imagen muy delicada, con muy buen seguimiento y a iso bajo, 200 o 400, tiene muy buena definición. Noto la imágen procesada, muy pixelada, tal vez por la saturación, pero no estoy seguro.
Te dejo una versión, a la que falta agregar un poco de luminancia, pero en principio, a partir del original quedó esto con ImagesPlus.
Creo que los expertos en PI te podrán decir porqué se pixeló tanto tú tratamiento.
Muchos saludos
Simplemente tienes que bajar el valor de los medios tonos (midtones) en el canal combinado (RGB), normalmente un valor entre 0.800 y 0.900 es suficiente, veras como el fondo del cielo queda mejor.
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola cbi.....
Cuesta creer que esa sea tu primera astrofoto. Teniendo una tienda de telescopios seguro que dispones de buen material paro aún así, conseguir un buen enfoque, encuadre y seguimiento no es algo que salga a la primera. Técnicamente es muy buena y no creo que sea la primera.
Está claro que le falla mucho el procesado, pero eso es algo sobre lo que no hay un manual mágico que pueda seguirse al pie de la letra. Es cuestión de leer mucho, practicar todavía más e intercambiar opiniones (para eso estamos).
Hay muy buenas páginas sobre procesado digital de astrofotografía:
-Carlos Milovic
-Carlos Sonnenstein
-Ferran Bosch "Caliu"
-Jerry Lodriguss
-Tomás Mazón
por poner unos ejemplos(en orden alfabético para que nadie se enfade)
Solo con ajustar el histograma, eliminar ese color de fondo y viñeteo con DBE, y tocar las curvas para ganar contraste queda una imagen preciosa. Mexhunter lo ha ejemplioficado muy bien. Supongo que con más minutos de exposición o sumando varias tomas conseguirías todavía mejores detalles de esa nebulosa que es una de mis preferidas.
Sería de utilidad que pusieras datos sobre la toma: Telescopio, cámara, guiado, ISO, ...
Saludos, bienvenido al foro y enhorabuena por la foto, mexicano!!
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
No las veo :gafsl
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Hola cbi201214337,
¿Podrías poner más datos sobre la toma? Equipo, tiempo, ISO, técnica de seguimiento, etc...
La foto está muy bien. Creo que tienes un buen "crudo" del que podrás sacar mucha información. Personalmente te aconsejo que visites los tutoriales de la página del PixInsight y los de Caliu sobre procesado de histogramas, DBE, curvas, reducción de ruido y este tipo de cuestiones básicas.
Lástima que no hayas tomado imagenes de calibración. El objeto se lo merece...
Ahora bien, estoy con Xavi ¡Esa no es tu primera foto! Si acaso será la primera que posteas aquí...
Saludos.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
Hola cbi.....
la sfotos están muy bien! ........coincido con los comentarios de los compañeros, por lo que no los repetiré.
ünicamente insistir (es mi manía personal ) en la conveniencia de tomas de calibrado
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da