Pues eso... 60 segundos con un 50mm, a f8, ISO 400
Procesada con el PI... un poco de todo...
Saludos.
Edito: Cambio la imagen... este procesado me ha gustado más.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Hola Nando.
Yo la veo bien, quizás con algo de ruido, me supongo que le habrás tenido que quitar mucha contaminación lumínica.
Ahora toca ponerle una leyenda al estilo de Maxi.
Por cierto, ¿qué tal esa CG-4? ¿se comporta?
Un saludo.
No está mal pero como dice Linp hay algo de ruido.
Deberías sumar varias tomas y alinearlas. Ya verás que diferencia.
Salu2
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Hola Nando,
Es una buena toma. Creo que los dos comentarios anteriores recomenndando promediar varias imágenes son un buen consejo !
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Sí, tengo que quitarle mucha CL. Me he hecho un cuchurucho de cartulina y se lo pongo al objetivo... Es cutre... pero me evito muchos reflejos.
La CG4... es una pasada!!! Se comporta muy bien... me llega a sorprender. Estoy muy contento con esta montura.
Sí, tendría que promediar más imágenes. Mi cielo no es bueno... y encima tengo unos focos que me iluminan...
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Hola Nando:
Estaba mirando a ver si se notaba algo la rosquilla, pero no la aprecio (Lo siento).
Y en cuanto a los problemas derivados de focos lleva cuidado si tienes la tentación de agenciarte un filtro de los de huevo y medio. Si los focos son proyectores de halogenos, que es luz incandescente, el filtro no sirve. Ahora se esta imponiendo mucho las luces de descarga de halogenuros que dan una luz de mucha mejor calidad. Estas lamparas aunque son de descarga tienen bandas de emisión distintas de las clásicas de sódio y mercurio y no se si son eliminadas por los filtros. Tengo que repasar el tema pues lo tengo bastante olvidado.
Lo mismo si se siguen imponiendo terminan con la eficacia de los filtros despues de que nos han costado uno y una parte del otro.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.