Un saludo.
esta es la mejor M42 que tengo, está hecha desde ciudad, por l que la CL jode lo suyo, no mucho pero jode.
la estoy procesando con pixinsight, pero aun no he acabado.
el trapecio creo que lo voy a dejar sobrexpuesto pues no me disgusta. auque tengo una toma corta hecha para sumarla.
Nikon D50, 80 ED, EQ6 y guiado manual. y como no la CL.
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Pues sí, tiene detalle y el seguimiento está bien. Podrías hacer unos darks, que seguro que te quedaba menos ruidosa. Con una Nikon es que no hay más remedio me parece a mi.
Saludos.
Hola Edu:
Pues se ve que estamos todos con la misma faena.
Mientras estoy conectado, esta el portatil echando humo con el DSS apañando las casi 2 horas de exposiciones que capturé anoche despues de casi 15 días de nubes y/o nieblas.
De momento está con las de 900 segundos, luego quedan las de 300, las de 180, las de 60 y las de 15 segundos.
Tengo "faena" para unos días.
Lo que veo en tu foto es que tu ED80 parece que tiene en las esquinas menos coma que el mio.
Acaba de terminar la suma de las de 15 minutos y despues de un procesado muy grosero mira lo que ha salido y lo horrible de las esquinas.
Es muy probable que para el mes que viene me "agencie" un Televue, aunque todavia tengo dudas si es el más adecuado.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola edulopez. El color me gusta mucho, lo que si se le nota es un poco de ruido, quizá lo puedas corregir con algún filtro. Si lo consigues sacar te va a salir una buena toma.
http://www.ourenseastronomico.org
SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
Pues sí, tiene detalle y el seguimiento está bien. Podrías hacer unos darks, que seguro que te quedaba menos ruidosa. Con una Nikon es que no hay más remedio me parece a mi.
Saludos.
aun está en proceso, no le he eliminado ruido
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Hola Edu,
Muy bien esa M42, vas progresando rapidamente. Ya la veremos cuando termines de procesarla.
Manolo, que lastima lo de las esquinas, parece que tienes bastante coma. Por lo demás parece que tienes unos datos muy buenos, la imagen final va a merecer la pena.
Saludos,
Antonio.
http://www.datsi.fi.upm.es/~aperez/astronomia.html
Tubos: LX200R 8", Megrez II 80ED, MiniBorg 50
Montura: Titan 50
Cámaras: Artemis11002, Toucam SC3. Luna0.4
decir que e la suma de 4 tomas con un total de 1160 seg, a 400 isos.
sigo con el procesado, le he quitado algo de ruido y equilibrado el color.
se puede ver un recorte al 100& del tamaño.
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/
Hola edulopez,
La definición y el seguimiento están muy bien.
Lo que no le veo es el balance de color, me parece muy azul, pero vamos, cuestión de gustos.
Un Saludo.
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
decir que e la suma de 4 tomas con un total de 1160 seg, a 400 isos.
Hola de nuevo Edu:
Creo que con ese tiempo de exposición nuestros ED80 no dan para captar la parte mas tenue de la nebulosidad que cierra el circulo. Yo tengo 4500 segundos en tomas de 900, pero no estoy consiguiendo una integración satisfactoria con las tomas más cortas pues me aparece un ruido muy intenso al intentar sacar las zonas tenues que si obtenia de las tomas largas. Y si uso solo las tomas de 900 segundos ya parto de una zona muy amplia del Trapecio sobrexpuesta de origen, aunque logro sacar las nebulosidades mas tenues.
La verdad es que estas consiguiendo un muy buen resultado con tan poco tiempo acumulado y con la f:7,5 que tiene nuestro trasto. Por otro lado creo que es muy meritorio hacerlo con el guiado manual. Los que hemos empezado, como yo, con autoguiado nos cuesta apreciar el esfuerzo que debeis realizar para hacerlo en manual. Yo cuando veo fotos de algunos como Tomás Mazón con un montón de tiempo de guiado manual me entra dolor de cuello, riñones, etc...
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
decir que e la suma de 4 tomas con un total de 1160 seg, a 400 isos.
Hola de nuevo Edu:
Creo que con ese tiempo de exposición nuestros ED80 no dan para captar la parte más tenue de la nebulosidad que cierra el circulo. Yo tengo 4500 segundos en tomas de 900, pero no estoy consiguiendo una integración satisfactoria con las tomas más cortas pues me aparece un ruido muy intenso al intentar sacar las zonas tenues que si obtenia de las tomas largas. Y si uso solo las tomas de 900 segundos ya parto de una zona muy amplia del Trapecio sobrexpuesta de origen, aunque logro sacar las nebulosidades más tenues.
La verdad es que estas consiguiendo un muy buen resultado con tan poco tiempo acumulado y con la f:7,5 que tiene nuestro trasto. Por otro lado creo que es muy meritorio hacerlo con el guiado manual. Los que hemos empezado, como yo, con autoguiado nos cuesta apreciar el esfuerzo que debeis realizar para hacerlo en manual. Yo cuando veo fotos de algunos como Tomás Mazón con un montón de tiempo de guiado manual me entra dolor de cuello, riñones, etc...
Saludos.
las tomas las hago desde ciudad con una CL media, por lo que no me puedo pasar de exp.
FS-78, EQ6, tubo guia skylux 70/700. Nikon D50.prismáticos meade 10x50.
http://astrosurf.com/prometeo/