Hola!
Por fin he podido estrenar astronomicamente mi nueva cámara
Estuve probando con focales largas pero desisti y me propuse algo mas modesto;
Con la 350D y un teleobjetivo de 500mm de focal con f8 sobre eq5 motorizada al cumulo doble de perseo
Le he pasado la herramienta DBE + histogramas con PI; que puedo hacer para mejorarla???
Asociación Astronómica "Alba-5"
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy/
Un buen primer intento Procy
procura hacer mascaras y asi separar y procesar los objetos adecuadamente, en este tipo de fotos de cumulos, al no tener nebulosidades de fondo es relativamente facil.
Saludos
ASTROMODELISMO
Muy buena la toma, creo que està pidiendo a gritos una buena reduccion de ruido y como bien dice Maxi aqui una buena mascara de estrellas es fundamental, muy buena
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Carai Procy... un objetivo de 500mm!!!! guau!!!!!!!
muy buena la foto, seguro que si la trabajas un poco, aun quedará mucho mejor!!!!
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Buena fotografía procy, coincido con los compañeros en cuanto a las estrellas, prueba a crear una máscara para protegerlas antes de proseguir con el procesado.
Por cierto ese 500mm tiene buena pinta, en las esquinas no aparece nada de coma.
Saludos.
Hola Procy,
coincido en todo lo dicho por los compañeros: máscara de estrellas y reducción de ruido, además de resaltar que se 500mm apunta muy buenas maneras. felicitaciones por el estreno
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Si... ese objetivo es una buena máquina!!!
Un peazo foto!!
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Es cierto que el teleobjetivo es bastante bueno... es un "samyang" con optica multitratada;
Pos fijate que lo tenia por ahi sin usarlo porque pensaba que era un castañote (las unicas fotos que habia hecho hasta ahora eran con objetivos de 50mm en quimica) y cuando vi que no salia coma por ningun lado...
Bueno, ahora siguiendo vuestros consejos voy a echarle un ojo a los tutoriales del tio caliu sobre reduccion de ruido....
Un saludo y gracias por los animos!
Asociación Astronómica "Alba-5"
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy/
Hola de nuevo!
A ver...
Creo que algo de ruido le he quitado...
http://img459.imageshack.us/img459/600/ ... idohr3.jpg
Esto es un preview de la imagen de antes
Y esto es un preview de la imagen despues de quitarle ruido
Como lo veis??? Bueno a todo esto, la imagen es una mediana de 2 tomas a 800 ISO y 120 segundos cada una y otra a 400 ISO a 240 segundos
Para reducir esos halos que se crean entorno a las estrellas mas grandes se haria reduciendo el iso y cerrando un poco el obturador (con mas tiempo, claro)???
Asociación Astronómica "Alba-5"
Mis fotos, en http://www.flickr.com/photos/procy/