FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Mi primera foto

32 Respuestas
13 Usuarios
0 Reactions
6,027 Visitas
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Dita sea!!!! Y yo volviéndome loco con ese nucleo chamuscado!!!

Pasas de raw a tif con Photoshop???????????
Como te oiga Caliu... (bash)

Voy a intentarlo de nuevo

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 07/06/2006 11:07 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola Wissel,

veo que la imagen tiff que has colgado debe ser de 8 bits. Supongo que la has puesto así por tamaño del archivo. Si no fuera sí, recuerda hacer la conversión a 16 bits para obtener todo el rango dinámico de la cámara

Saludos
Jordi

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 07/06/2006 11:08 pm
wissel
(@wissel)
Respuestas: 216
Reputable Member
Topic starter
 

Xavi, ¿qué programa me aconsejas para pasar de RAW a TIF? (sin que se entere Caliu :wink: )

Jordi, la imagen está a 16 bits, pero recortada para que pese menos

Saludos

Vicenta

SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO

 
Respondido : 08/06/2006 12:21 am
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Xavi, ¿qué programa me aconsejas para pasar de RAW a TIF? (sin que se entere Caliu :wink: )

Hola Vicenta, pues no lo sé muy bien. Lo decía un poco en broma :D
Yo uso el Raw Image Task de Canon pero supongo que el PhotoShop será igual de bueno que cualquier otro. Hay quien usa Iris, Image Plus, ... Me gustaría que alguien pudiera decir las ventajas e inconvenientes de usar uno u otro programa (si las hay).

Sobre tu M13, después de ver la original, creo que la has procesado bastante bien. Yo no me preocuparía por el color azul del nucleo. He visto otras fotos de ese cúmulo y es azul, no hay porque cambiarlo. Si quieres subir el color amarillo de algunas estrellas sin afectar al resto se me ha ocurrido la siguiente función de curvas, pero no sé si será lo más adecuado. A ver que opinan los expertos. En general me parece muy buena foto y un buen procesado.

Éste es mi invento :?:

Saludos

A ver quien se levanta mañana a las 7 !!!!!!!!

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 08/06/2006 1:37 am
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

Hola Wissel.

Esto es lo que he sacado con tu imagen, ahora sí :wink:

Es posible que haya bastante ruido de fondo pero en esta caca de
monitor no lo veo jeje, no lo sé.

El cómo se hizo:
1- Igualo los valores de la mediana de cada canal de color introduciendo
el valor de cada uno en Midtones. Con el canal RGB combinado muevo
los midtones hasta el valor .875
2- Extraigo la luminancia
3- Compruebo el lugar de la curva RGB que corresponde al centro de la
estrella más brillante en la imagen de la luminancia (pulsas Select en el
cuadro de comando de Curvas y pinchas sobre la estrella). Como veo
que se encuentra ya en un extremo, dejo la máscara como está. Si no,
habría estirado la curva hasta alcanzar una estrella casi saturada.
Invierto la máscara y se la aplico a la imagen a tratar.
4- Herramienta Histograma: En el canal combinado RGB estiro los
midtones hacia las luces dando un valor aproximado de .32. Recorto el
punto negro hasta el pie del histograma de la imagen.
5- Herramienta Curvas: Selecciono el canal luminancia. Tomo 3 puntos.
El primero, casi en la esquina inferior izquierda, lo bajo un poco para
reducir el brillo del fondo. El segundo, a la mitad del cuadro de curvas, lo
subo medianamente, y el tercero, más hacia el tramo superior, lo bajo
para no quemar las estrellas. El cúmulo así adquiere un volumen notable
aunque se pierde algo el gradiente interior, a cambio de no saturar nada.
6.- Y como siempre que toco la luminancia, ahora selecciono la curva
correspondiente a la saturación y la subo un poco.

Ya está. Me da la impresión de que algunas estrellas no han salido bien
paradas. Se podría haber extraído una nueva máscara de luminancia
invertida tras el paso 4 y posiblemente el resultado mejorara. La verdad
es que las estrellas más brillantes del campo ya se te quemaron de
saque, seguro que por los 6 minutos de cocción :lol:
En cuanto al color, ese color es el que sale ya ves que sin alterar en
ningún momento el equilibrio cromático. Yo lo dejaría así aunque me
resulta chocante que un cuerpo plagado de gigantes rojas sea tan azul
(pero eso no es de esta imagen sólo, claro)

Si vieras ruido de fondo (ya te digo que mi monitor no está para
sutilezas), pues ya sabes, se prueba qué tal le sienta la
reducción con algún programa.

Y para transformar los crw a tiff 16 bits yo uso el programa del cd de
intalación de la Canon, no me ha dado problemas.

Saludos.

 
Respondido : 08/06/2006 12:03 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

..... (sin que se entere Caliu :wink: )

:lol: :lol:

Hola wissel.

Para la conversión utilizo el software que viene con la cámara, el Digital Photo Professional, supongo que existirán programas más adecuados pero este ya cumple bastante bien su cometido.

He estado mirando tu fotografía y le veo algo raro, no sé si será por la conversión a TIFF pero como bien ha comentado Tomás el núcleo está quemado y esto no creo que sea debido a la cámara. :?:

Te cuelgo mi versión, está procesada con PixI., máscara invertida, ajuste de curvas, saturación y con un DBE bastante agresivo para el tema de la C.L, por último le he pasado el SCNR para reducir un poco la dominante azul y el SGBNR para el tema de ruido.

Un saludo.

 
Respondido : 08/06/2006 12:52 pm
astroreus
(@astroreus)
Respuestas: 671
Prominent Member
 

Hola!!

No habéis tenido en cuenta a la pobre galaxia de abajo a la izquierda....

En ambos procesados os la cargáis. En el de wissel se intuye un poco. ¿Cómo la rescataríais?

Un saludo, Vicente

SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es

 
Respondido : 08/06/2006 5:26 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

No habéis tenido en cuenta a la pobre galaxia de abajo a la izquierda....En ambos procesados os la cargáis.

Es que en el recorte que ha hecho Wissel la galaxia no está!!!
:grrr

Salu2

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 08/06/2006 5:50 pm
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

He visto la imagen que he subido antes en otro monitor y QUE HORROR!!

He procurado arreglar el desaguisado:

Con wavelets y SGBNR del PI.

 
Respondido : 08/06/2006 6:20 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Hey hey hey, ¿que pasa tronc@sssssssss???, ¿me he perdido algooooooo?? :lol: tanto que no se entere caliu que no se entere caliu :lol: :lol: , pues si me habia perdido algo de este hilo (que raro porque leo hasta la publicidad :lol: ), si os sirve de consuelo mi primera prueba con la Canon lo hice con el ZoomBrowser, es una IC434 que no tengo colgada en mi web pero creo que si la mostré en el foro, es una que equivoque el encuadre y sale la cabeza de caballo por los pelos, yo no sé porque dicen que el ZoomBrowser lo hace mál pero por si las moscas lo hago con otro programa y como veo que hay una especie de fiebre reprocesadoradelafotodewissel pues voy a unirme a ella jejeje, a ver, que ya me he perdido, ¿cual es el link a la foto buena?

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 08/06/2006 6:29 pm
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

http://www.ciudaddelasestrellas.org/images/m13r.tif

Dale dale, que tiene chicha.

 
Respondido : 08/06/2006 6:37 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Si que tiene chicha si, me he vuelto loco buscando la galaxia y arresulta que ya no está :cry: :cry: :cry: :cry: con la ilusion que me hacia, bien, pues esto es lo que tengo, creo que algo ha debido de pasar en la conversion raw/tif porque las estrellas ya vienen sin gradiente y eso no es normal

He comenzado por crear un flat y lo he normalizado por el metodo "caliu" :lol: , lo he dividido reescalandolo y he quitado la CL y el poco viñeteo que tenia, despues he ajustado el histograma para igualar el color global, le he reducido el ruido de gran escala suprimiendo la escala de 1 pixel en wavelets, he ajustado las curvas y despues una reduccion de ruido con SGBNR con mascara de estrellas, le he vuelto a ajustar las curvas y vuelto a recortar el histograma

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 08/06/2006 10:02 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Se me olvidaba, despues de SGBNR he "resucitado" las estrellas mediante wavelets en las escalas medias

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 08/06/2006 10:04 pm
wissel
(@wissel)
Respuestas: 216
Reputable Member
Topic starter
 

Bueno, qué actividad!

Un día que no visito el foro y llego y me encuentro 4 o 5 procesados de M13 y todos fantásticos. Chicos, espero llegar algun día a saber la mitad de lo que sabéis vosotros...

A ver si el fin de semana tengo un pelín de tiempo e intento volverla a procesar por mi misma a ver si me sale algo parecido a lo vuestro.

Saludos a todos y muchas gracias

Vicenta

SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO

 
Respondido : 09/06/2006 10:11 pm
wissel
(@wissel)
Respuestas: 216
Reputable Member
Topic starter
 

Se me olvidaba, despues de SGBNR he "resucitado" las estrellas mediante wavelets en las escalas medias

Caliu, ¿puedes explicar cómo se hace esto? Con los wavelets sigo perdiéndome...

Gracias

Vicenta

SW 80ED + SW 200/1000 + EQ6 Sky Scan
Tubo guia Moonfish 80/400 + 70/900
ATIK 1C II, Canon 350d, Sigma 70-300 APO

 
Respondido : 12/06/2006 6:46 pm
Página 2 / 3
Compartir: