FORUM

Compartir:
Avisos
Vaciar todo

mi primera m 42

8 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
1,664 Visitas
(@jouse)
Respuestas: 27
Eminent Member
Topic starter
 

aki os dejo mi primera m42
solo decir a mi defensa que es de la primeras astrofotos que hago que el seguimiento no bfuen bueno nose xk l amontura no ira muy fina o no la ajuste bien

 
Respondido : 15/11/2006 1:42 pm
astroreus
(@astroreus)
Respuestas: 671
Prominent Member
 

Hola!!

Pues para ser la primera no está mal. ¿Que exposición hiciste y con que ISO??

Un saludo, Vicente

SW 80ED, ETX 90 MEADE, SW 200/1000, HEQ5 Syntrek, LPI MEADE, PRISMÁTICOS MEADE 10X50, PANASONIC LUMIX FZ30...

http://www.Astroreus.es

 
Respondido : 15/11/2006 1:44 pm
(@jouse)
Respuestas: 27
Eminent Member
Topic starter
 

son 4 o 5 tomas de un minuto o asi o poco mas a 800 y a 1600 iso alguna sin la reducion de ruido puesta en la camara, intento de procesado, fue todo a lo rapido xk tenia el teles chorreando y lo queria quitar pronto
el equipo es un newton 200/1000 skywacher sobre heq5 canon eos 350d a foco primario creo que es,

 
Respondido : 15/11/2006 1:49 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

buena toma para comenzar jouse, si te fijas tienes las estrellas quemadas y el nucleo de M42 tambien, eso es por culpa de utilizar isos tan elevados, este objeto aunque parezca facil es de los mas dificiles que existen debido a su particular luminosidad, lo correcto es hacer tomas prolongadas para la nebulosa y tomas cortitas para el nucleo y las estrellas, siempre a isos moderados.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 15/11/2006 2:29 pm
(@jouse)
Respuestas: 27
Eminent Member
Topic starter
 

una duda , sin haces tomas largas con alats iso y tomas cortas con pequeñas isos al juntarlas saldra quemada no? ya que en als de altas iso sale quemada en al foto original no? o me equivovo?

 
Respondido : 15/11/2006 2:42 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

pues si, te equivocas, el truco está en utilizar las partes mas expuestas para las sombras y las menos saturadas para las zonas brillantes.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 15/11/2006 2:59 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

y además yo trabajaría siempre con el mismo iso, un 200 o como mucho un 400 pero siempre el mismo independientemente de los tiempos utilizados.

Un saludo.

 
Respondido : 15/11/2006 3:03 pm
(@jouse)
Respuestas: 27
Eminent Member
Topic starter
 

ok gracias por todo, ahora otra pregunta
eso de utilizar las partas mas epuestas para las sombras y mas menos saturadas para las zonas brillantes, tiene relacion luego con el deep sky en las opciones que pone open dark file y open flat file, sino es asi me podiais decir para que sirve esto.
como ya veis estoy muy pero que muy verde en el tema
agradeco todos vuestros consejos

ahh la foto esta hecha desde ciudad hay bastante contaminacion creo que en campo las cosas mejorarian mucho, pero cualquiera sale ahora por las noches al campo solo y con la rasca que hace

 
Respondido : 15/11/2006 5:29 pm
Compartir: