FORUM

Mi primera toma de ...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Mi primera toma de m31

21 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
3,860 Visitas
c0rum
(@c0rum)
Respuestas: 415
Honorable Member
Topic starter
 

Bueno, ahora que parece que empieza a estar un poco alta, hice unas tomas, con el SW ED80 y la canon 350D sin un buen alineamiento, ya que mi buscador de la polar esta "movido" ya que lo compre por 10 euros en ebay y vino desmontado y no se como hay que ponerlo bien... sin seguimiento ni guiado ni nada, hice unas 5 tomas de unos 60" a iso 400 y ya salian movidas, pero bueno, pongo una de las tomas y luego mi primer intento de procesado, que estoy aprendiendo....

Aun no he mandado la camara al SAT por lo que aun estan las dos motas de polvo en el filtro que no consigo limpiar.

Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC

 
Respondido : 17/08/2006 3:58 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola c0rum:
Aunque muy pronto conseguiras mejorarla, no es un mal empiece.
Para mejorar la alineación puedes inicialmente intentarlo con el buscador y luego afinarlo con EQAlign:
http://www.astrofotografia.es/linppx/vi ... php?t=1597
que va muy bien, al menos a mi.
Evidentemente sin una buena alineación los tiempos de exposición quedan muy limitados.
Claro que no se si dispones de una Webcam y un prolongador para colocarsela al ED80 y hacerlo. Si no tendrás que usar el método clásico de la deriva que es mucho más latoso.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 17/08/2006 4:10 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Muy bien Corum!!!!!! tiene muy buena pinta esa M31!!!!!
cuando calibres correctamente el buscador de la polar.. ya veras que cambio!!!!!

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 17/08/2006 4:24 pm
c0rum
(@c0rum)
Respuestas: 415
Honorable Member
Topic starter
 

Jeje, las motas de polvo, no me preocupan para astrofotografia, pero es que en todas las fotos que he tirado en mis vacaciones en Tenerife salen las 2 o3 motas de polvo, y la verdad es que molestan bastante porque se ven en TODAS las fotos

MUestra : Observatorio de Izaña en el Teide.

Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC

 
Respondido : 17/08/2006 4:59 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

No soples ni de coña, tio joder, dispara una docena de veces a un pantallazo blanco y ya tienes flats, si es superfacil :evil:

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 17/08/2006 7:14 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

No soples ni de coña, tio joder, dispara una docena de veces a un pantallazo blanco y ya tienes flats, si es superfacil :evil:

Hombre Caliu:
No pretenderás que ande calibrando las fotos de la playa.
Lo que pasa es que si no son motas de polvo sueltas y son manchas "pegadas" la cosa se complica.
Hay una buena colección de procedimientos al respecto:
http://www.cleaningdigitalcameras.com/
pero cuidado que algunas pueden no dar buenos resultados.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 17/08/2006 8:38 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

c0rum, antes no te comentado la foto I'm sorry!, lo que veo es que las has registrado mal, si te fijas la galaxia tiene dos nucleos y todas las estrellas tienen su par, deberias volverlas a alinear, el deepsky stacker lo hace muy bien.
ManoloL calibrar esas fotos aunque sean de la playa vale la pena, por lo menos para mi, mas ahora que me he decidido a entrar en el mundo de la fotografia "diurna" :lol:

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 17/08/2006 9:17 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

si te fijas la galaxia tiene dos nucleos y todas las estrellas tienen su par

Vaya vista Caliu!!!!!! Es cierto!!!
Y yo intrigado pensando qué podía ser ese segundo nucleo :roll:

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 17/08/2006 9:52 pm
(@Anónimo)
Respuestas: 0
 

Hola.

Yo probaría a colocar la máquina boca abajo y soplarle con la perilla y con sumo cuidado, si no salen ni con esas la cosa ya se complica un poco. :roll:

La verdad es que es un fastidio, las dichosas manchitas suelen aparecer en las zonas más claras de las fotografías y si además se utilizan pasos de diafragma altos aún salen más oscuras :? , a ver si Canon se pone las pilas e incorpora un sistema para crear Flats de forma automática, Nikon tiene un sistema que hace algo parecido.

Un saludo.

 
Respondido : 17/08/2006 10:03 pm
c0rum
(@c0rum)
Respuestas: 415
Honorable Member
Topic starter
 

1. estan alineadas con el deepskystacker, son 7 fotos pero alguna de distinta ISO a las demas y alomejor eso ha complicado el trabajo al programa.

2. He intentado con la pera limpiar las motas de polvo, porque tenia un bautizo y tenia que hacer yo las fotos... y no salieron, asi que salen todas las fotos con las motas de polvo.

3.Gracias por los comentarios :) anima

4. Lo de los flats aun no se como va, igual que lo de los darks, no se como se toman, intente con los darks, pero me temo que no sali victorioso con el tema, tire unas fotos con la tapa puesta, pero de distinta exposicion, asi que supongo que no sirven. Los flats , creo que deben ser como lo que hace el DBE del pixinsight, pero aun no se aplicarlo, poco a poco, todo se andara.

Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC

 
Respondido : 17/08/2006 11:16 pm
Jordi Gallego
(@jordi-gallego)
Respuestas: 1665
Noble Member
 

Hola C0rum,

No están nada mal para comenzar! Sigue los consejos de Caliu sobre el registrado y ya verás como mejoras :wink:

Saludos
Jordi

P.S. al final creo que podré tomarme una semana de vacaciones, o sea que ya nos veremos en Septiembre :D

Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da

 
Respondido : 18/08/2006 7:07 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

c0rum, si has utilizado el deepsky stacker no lo has hecho correctamente, el fallo mas grande que veo es que están mal alineadas, si consigues alinearlas bien veras que cambio, al programa le importa 4 pitos que sean de isos diferentes pues el alineado es una transformacion geometrica y no implica para nada operaciones en el valor de los distintos pixeles.
tanto con los darks como con los flats debes hacer una serie de cada y el deep sky se encargara de fabricar el master y calibrar las tomas de luz, es identico al IP pero mas tosco aunque yo lo encuentro mas rapido, quizas sean manias pero la mecanica del programa es la misma, hazme caso y que no te abrume ese trabajo que es muy facil y sencillo, ademas el programa calibra automaticamente, otra cosa es si hicieras como yó que lo hago manualmente con el Pixel Math de PI, eso es ser masoca :(

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 18/08/2006 12:33 pm
c0rum
(@c0rum)
Respuestas: 415
Honorable Member
Topic starter
 

Aprovecho el mismo hilo para poner la segunda tentativa.

BUeno, segundo intento, juntando 5 tomas a iso 400 de entre 30 y 60" que realize ayer, seguro que procensado bien, puede mejorar...pero en eso estamos :)

Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC

 
Respondido : 20/08/2006 2:46 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola c0rum:
Ya las estrellas no tienen hermanitas. La alineación y apilado parece correcto.
Ahora, quizás, sea el momento de darle una sesión de DBE con el PixInsight, a ver si ese gradiente que aparece hacia la esquina inferior derecha desaparece. ¿O realmente existe el gradiente?.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 20/08/2006 2:59 pm
(@rfl200)
Respuestas: 79
Trusted Member
 

No veas.. Si que dio de si la noche. Se ven los limites de las espirales de m31, sobre todo el derecho. Ya tienes foto para el concurso.

 
Respondido : 20/08/2006 3:02 pm
Página 1 / 2
Compartir: