FORUM

Nebulosa de absorci...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

Nebulosa de absorción, probando, probando!!!

12 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
3,062 Visitas
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
Topic starter
 

Eso... que me enteré que al ladito mismo de Altair hay una nebulosa de absorción... y ahí me he tirado de cabeza...
Mis pruebas... por el momento..

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 19/08/2006 4:48 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola Nando...:
Yo ver veo estrellas de hasta la magnitud 12. Al lado de Tarazed hay como una disminución de su número. ¿hay por medio una nebulosa de absorción?. En mis cartas no figura.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 19/08/2006 7:00 pm
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola nandorroloco:
Muy buena y difícil zona esa.
Tal vez acentuando el background pudiera ayudar.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 19/08/2006 7:05 pm
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
Topic starter
 

Un recorte

Pero ahora... me voy a ver si pillo más!!!

Ah! por si alguien está intrigado en qué me estoy empeñando... Barnard 142-3

la podéis ver aquí

http://www.astropix.com/HTML/E_SUM_N/B142.HTM

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 19/08/2006 11:47 pm
(@rfl200)
Respuestas: 79
Trusted Member
 

Me parece que a esta la llaman la running man. A ver si hay suerte...

 
Respondido : 20/08/2006 5:03 am
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola Nando:
Pues ya conociendo el tema de mano del tio Jerry, es evidente que las has pillado. Yo como he dicho antes ya habia notado alguna cosilla en el entorno de Tarazed, lo cual queda confirmado.
En cuanto a lo que indica rfl200, la running man (el hombre que corre en traducción de Mexhunter) anda por Orión. No se si la nota tiene un doble sentido que se me ha escapado.
Saludos

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 20/08/2006 9:33 am
(@rfl200)
Respuestas: 79
Trusted Member
 

Jajajajjajajaj.
Yo me guiaba por lo que me parecia ver. Con permiso de Jerry Lodriguss (amigo de toda la vida) :twisted:

Pensaba que era un tio corriendo pero esta claro que no. Esta intentando saltar por encima de Gamma Aquilae... :lol: :lol: :lol:
Por cierto, las nebulosas de absorcion, ¿no tienen magnitud? Es que en el cartes esta vacio este parametro.

Saludos

 
Respondido : 20/08/2006 10:39 am
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Por cierto, las nebulosas de absorcion, ¿no tienen magnitud?

Si son nebulosas oscuras parece lógico que no tengan magnitud :?:
Buscando buscando he encontrado el catálgo Barnard con las fotografías originales de principio sel s.XX. Impresionante
http://www.library.gatech.edu/about_us/digital/barnard/

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 20/08/2006 11:04 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Muy buena Nando...!!!!
pues la verdad... me quedo con tu tom ANTES QUE LA DE jERRY Y SU MEGA-EQUIPO!!!!! ;)

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 21/08/2006 12:03 am
nandorroloco
(@nandorroloco)
Respuestas: 1451
Noble Member
Topic starter
 

Gracias por vuestros comentarios. Pero...

Ostras.... pues.... yo me quedo con la de Barnard. :shock:

Saludos.

LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF

 
Respondido : 21/08/2006 8:27 am
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Gracias por vuestros comentarios. Pero...

Ostras.... pues.... yo me quedo con la de Barnard. :shock:

Saludos.

Y pura química; nada de PS, PI, ImagesPlus, RegisTax, Iris etc. etc.

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 21/08/2006 6:25 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Hola:
Pues habrá que repasar las fotos con cuidado, no vayamos a intentar soplar una mancha y sea una Barnard.
Nando, vista la foto de la autoridad pertinente:
http://www.library.gatech.edu/bpdi/bpdi ... f%20Altair
, te ha quedado pero que muy bien.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 21/08/2006 11:08 pm
Compartir: