Hola,
Éste es un preproceso del velo. La imagen está compuesta de 12 tomas de 10 minutos y 7 de 12 minutos ISO800 (exposición total 3h 24min) tomadas a una temperatura que osciló entre los 17 y los 11ºC. Filtro LPS.
Calibrada con darks tomados esa misma noche y tambien la siguiente a temperaturas bastantes próximas
Únicamente he ajustado el rango dinámico, equilibrado los medios tonos y aplicado un ligero toque de curvas. También he reducido un poco el tamaño y aumentado la saturación de las estrellas para destacar la nebulosa (he sacado los apuntes de Mosqueruela
)
La verdad me da un poco de miedo miedo comenzar a procesar esta imagen para no estropearla.
Pido ayuda/ideas ¿como la procesaríais para realzar un poco los filamentos de la nebulosa? ¿luminancia y crominancia por separado? ¿proceso multiescala?¿los dos métodos a la vez?
¿Que os parece?
Muchas gracias y saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Jojo menudo fotón Jordi. Tu humildad para presentarlo es abrumadora.
La verdad es que necesita tocarse poco, la imagen es de por sí muy buena. De hecho, muchos de los que usan grandes telescopios y caras ccd no creo que lleguen a dar los pasos que tú ya has hecho para tratar una imagen.
Dar un patrón de tratamiento para una imagen así de saque es difícil. Yo personalmente trataría de cuidar mucho los wavelets de valores de píxel que no afecten a las estrellas uniformes del campo de fondo, pero evitando en principio los valores de escalas altos. Pero será cosa de probar.
Que te diviertas, que eso lo tienes asegurado.
Carai.... vaya fotooooo!!!!
pues jordi..... esta foto es suuuper dificil de tratar......
yo aun no he terminado con el tratamiento de esta misma foto que hice en el COLE.... con tanta estrella es muy dificil el tratamiento.
Por experiencia te diria que en este objeto, y debido a la gran cantidad y densidad de estrellas que hay alrededor no funciona la saparacion de Grandes y pequeñas escalas....
en canvio, estos ultimos dias he estado haciendo pruevas con el LRGB combination, y creo que funcionara bastante bien el tratado por separado de la crominancia y la Luminancia...
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Creo que te voy a ser de poca ayuda.... no sé como enfrentarse a una foto así.... bueno.... yo abro la boca... de manera inconsciente!!!
Saludos.
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
Hola Jordi:
Es una excelente fotografía, personalmente te diría que la trates como quieras, el resultado será igual de bueno con toda seguridad.
Muchas felicidades.
Muchos saludos
Es fantastica esa foto!!! que detalle es genial.
Yo ni sabria por donde empezar
a procesarla,em serio que le hace falta ??
Losmandy g11 | Takahashi TSA-102 | SW 80ED | Canon 350D | Atik 16IC
Creo que lo mas dificil es averiguar en que escala se encuentran los detalles que uno quiere destacar, lo que mas dificil resulta de esta imagen es resaltar los detalles de pequeña escala que están contenidos dentro de las grandes, la profusion de estrellas de pequeñisima escala tambien complica el tema, creo segun mi humilde opinion que lo ideal para comezar a tratarla es hacer todo lo contrario, es decir, procesarla a saco, a lo bestia, machacar la escalas grandes hasta la saciedad y despues con la imagen resultante extraer las escalas pequeñas y procesarlas usando la imagen de escalas grandes como mascara para procesar las pequeñas..ya sé que es un rollo pero a veces funciona
, otra cosa superimportantisima en esta imagen son las estrellas, hay tantas que llegan a molestar
, una buena forma de deshacerse de su influencia seria creo yó una buena mascara con las estrellas bien grandes y desenfocadas, reducirles el tamaño con MORPHOLOGICAL TRANS y filtros minimos y voverlas a "revivir" damdole al bias en las mismas escalas...es solo una idea ¿eh?
, quiza la podrias poner en bruto en algun sitio y que la manosearamos todos para ver las distintas opciones, a mi me ha dado resultado
, venga, si quieres la pones en mi servidor, puedes mandarme el archivo por correo y lo pongo en un segundo..
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
![]()
Hola,
gracias a todos por los comentarios y sugerencias
ManuelJ probaré tu sugerencia mañana!
Caliu, también probaré lo que dices. Por cierto estoy de acuerdo en que las estrellas son un verdadero problema en esta imagen
: en la imagen que he puesto ya les he dado caña 2 veces una con estructura circular y otra con diamante (como comentó Vicent peris en Mosqueruela) y todavía están como están!
No tengo ningún problema en enviarte la imagen y compartirla, pero son 48Mb y mi servidor de correo no me permite enviarlo
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
pues la abres con PI y le dices que geometri integer resample /4 o /3 y me la mandas ![]()
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
![]()
Hola,
Gracias a todos de nuevo, especialmente a Carlos por su detalladísima respuesta que tendré muy en cuenta
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Pues Jordi, a la faena, que estamos deseosos de ver mas fotones ![]()
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
![]()


