FORUM

NGC7000: segundo ro...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

NGC7000: segundo round

30 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
4,137 Visitas
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Aqui una composicion de 4 imagenes captados el Domingo pasado. solo tuve la ocasion de hacer seis imagenes porque la niebla de turno se me echo encima sobre las dos de la mañana. De estas seis imagenes el programa de amarras que uso no me deja sumar todas las imagenes debido a la rotacion de campo en algunas de ellas. No lo entiendo. Si tengo una montura ecuatorial como es posible haciendo guiado que me salga rotacion de campo?. En fin que solo pude usar 4. Y una de ellaspor los pelos. Debido a eso he tenido que cortar la imagen porque habian imagenes que no me coincidian. No sabeis las ganas que tengo de deshacerme de mi Eq3 :evil:

La verdad es que me da miedo hacer una suma larga y que despues no pueda alinear ni la mitad. Eso ya me paso con Andromeda y ya empiezo a mosquearme

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 29/08/2006 5:04 am
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Decir que yo al igual que Maxi uso la reduccion automatica de la camara. Son solo 4 fotos sin darks, flats ni nada de nada. Asi que creo que funciona bastante bien

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 29/08/2006 7:49 am
mexhunter
(@mexhunter)
Respuestas: 885
Noble Member
 

Hola Albert:
De cuanto tiempo es cada foto de la 4 usadas?
La foto está muy bien definida, incluso el pelícano.
Me gusta.
Muchos saludos

http://www.astrophoto.com.mx/

 
Respondido : 29/08/2006 7:52 am
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Hola Mexhunter.
Pues son 4 fotos de: 420, 440, 480 y 520 segundos a ISO 800. Estan tiradas a 200mm a f 5.6

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 29/08/2006 7:54 am
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Aqui una comparativa curiosa de este objeto tomado en diferentes dias. La de arriba es la que encabeza este post y la segunda es otra que tome dos dias antes. Esta ultima son la suma de dos imagenes de 5 minutos, mientras que la primera son 4 imagenes de entre 7 y 9 minutos

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 29/08/2006 8:53 am
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Si tengo una montura ecuatorial como es posible haciendo guiado que me salga rotacion de campo?.

Hola Albert:
Pues la causa más probable, aparte de que la cámara sufra giros entre exposición y exposición, es que la montura este mal alineada.
El guiado hace que la montura siga la estrella guia pero no evita la rotación de campo.
Por lo demas las fotos estan muy bien, dado el material utilizado, pero hay zonas donde las estrellas estan movidas aparentemente, bien por rotación de campo o por las aberraciones del objetivo. Si es por esto último habria que cerrar el diafragma más y claro se requeria más tiempo. Es la pescadilla que se muerde la cola.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 29/08/2006 9:25 am
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Pues sigo sin entenderlo. Una montura ecuatorial aunque no este perfectamente alineada si tu haces segumiento no te tendria que salir esa rotacion. Otra cosa es que la montura se mueva en forma Altacimutal como las de horquilla, entonces si

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 29/08/2006 9:38 am
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Pues sigo sin entenderlo. Una montura ecuatorial aunque no este perfectamente alineada si tu haces segumiento no te tendria que salir esa rotacion. Otra cosa es que la montura se mueva en forma Altacimutal como las de horquilla, entonces si

Hola de nuevo:
Pues si, si no esta perfectamente alineada presenta una rotación alrededor de la estrella guia. Que quieres que te diga son cosas de la trigonometria esférica que yo no me siento capaz de explicar, pero ocurrir ocurre.
Hasta a los grandes maestros les ocurre. Fijate en esta foto de Barnard buscando nebulosas oscuras por la zona de Perseo. Fijate como las estrellas parecen girar alrededor del centro, que es donde supongo que estaba la estrella guia que seguiria. Y en aquella época evidentemente con un guiado manual.
http://www.library.gatech.edu/Barnard_P ... 001_sm.jpg
Y no creas que utilizaba un telescopio de aqui te pongo, aqui te quito:
http://www.library.gatech.edu/bpdi/bpdi.php
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 29/08/2006 10:19 am
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Vaya :oops: . Pues debere vigilar mas la proxima vez.
En principio parecia bien alineada. Pero ya se sabe con monturas como esta nunca se esta del todo seguro. Yo creo que inentar exposiciones de mas de 5 minutos con la Eq3 es poco menos que un suicidio

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 29/08/2006 10:47 am
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Vaya :oops: . Pues debere vigilar mas la proxima vez.
En principio parecia bien alineada. Pero ya se sabe con monturas como esta nunca se esta del todo seguro. Yo creo que inentar exposiciones de mas de 5 minutos con la Eq3 es poco menos que un suicidio

Hola:
No me habia fijado que te estas refiriendo a una EQ3.
Cuando hablas de guiado ¿te estas refiriendo a un guiado manual?, dado que en principio la EQ3 no tiene puerto de guiado. O ¿te has construido algo parecido a mi tinglado con un puerto sacado del mando?.
O ¿te refieres sencillamente al seguimiento que hace la montura?.
La EQ tiene un periodo de rotación del bisinfin de unos 11 minutos y en mi caso con unas diferencias de más de 50 segundos entre picos, pese a mis intentos de "afinarla", lo que a mi me impidió usarla para focales de más de 100mm.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 29/08/2006 11:17 am
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Pues si. Uso una Eq3 :D
El seguimiento es manual. Lo hago con mi atik. La verdad es que es una autentica tortura ya que tienes que estar vigilando constantemente. aun asi he podido hacer tomas de hasta 8 minutos con focales de hasta 500mm sin tampoco muchas complicaciones. Lo que pasa es que esta montura soporta muy poco peso y eso dificulta el trabajo de los motores que ya de por si sin bastante malos. El dia que pase a la Gemini esto me va a sonar a chino :wink:

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 29/08/2006 11:45 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Albert, yo solo veo coma y un poco de desenfoque, si la imagen se vé comatosa y el enfoque no es perfecto da la sensacion de rotacion de campo, para que te dé rotacion la puesta en estacion tiene que estar fatal de latitud, por ejemplo, estar en un sitio que esté a 40º y tener la montura a mas o a menos de esos 40º, el azimut no influye en la rotacion de campo, para ser grafico, la rotacion de campo es una correccion en escalon, si corriges en los dos ejes con mucha frecuencia y sobre todo en el Y (DEC) es cuando mas se manifiesta porque corriges hacia arriba y abajo (Norte/Sur), las monturas azimutales son las que mas evidencian este efecto precisamente por eso, en una montura ecuatorial si estacionas mas o menos bien no deberia notarse este efecto a no ser que hagas exposiciones muy largas (+- 20'), creo y és una opinion muy personal que lo que te falta es cerrar un paso el diafragma y enfocar mejor :D

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 29/08/2006 11:46 am
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Pues al igual es la latitud Caliu, porque me deribaba mucho la DEC. Aunque segun tambien que posiciones del tubo variaba mas o menos. La verdad es que a eces me vuelvo loco. Yo creo que con un error periodico de 50" de arco es muy dificil no tener que tocar el movimiento en DEC. Con la galaxia de Androemda me paso lo mismo. En canvio con la de Sagitario no y la puesta en estacion era la misma :?: :?:

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 29/08/2006 11:49 am
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Por cierto, si utilizas pocas tomas hay un programa que és posiblemente el mas exacto que existe para alinear, es el Picture Windows, bajate la demo en
http://www.dl-c.com/Temp/ y cuando la tengas me mandas un privi y te digo "unas cositas" :lol: :lol: :lol: , este programa alinea las imagenes pixel a pixel, es muy bueno si usas solo 4 ó 5 tomas, no por nada, solo porque debes hacerlo todo manual pero no he visto ninguno mas exacto.

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 29/08/2006 11:50 am
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Ok Caliu. Muchas gracias. Te madare el privi en cuando me haga con los mandos :)

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 29/08/2006 11:53 am
Página 1 / 2
Compartir: