FORUM

NGC7000: segundo ro...
 
Compartir:
Avisos
Vaciar todo

NGC7000: segundo round

30 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
4,138 Visitas
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

Pues al igual es la latitud Caliu, porque me deribaba mucho la DEC. Aunque segun también que posiciones del tubo variaba mas o menos. La verdad es que a eces me vuelvo loco. Yo creo que con un error periodico de 50" de arco es muy dificil no tener que tocar el movimiento en DEC. Con la galaxia de Androemda me paso lo mismo. En canvio con la de Sagitario no y la puesta en estacion era la misma :?: :?:

Hola:
La cosa tiene su explicación:
Andromeda la tienes al Este y Sagitario al Sur.
Los fallos de puesta de estación en altura no dan derivas en objetos situados al Sur, pero si en los situados al Este (u Oeste).
Es el fundamento para la puesta en estación por el método de la deriva.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 29/08/2006 12:02 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Lo malo, es que cuando acechan las nubes y se te juntan varios problemas no tienes mucho tiempo de hacer un buen estacionamiento

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 29/08/2006 12:28 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

No sabeis las ganas que tengo de deshacerme de mi Eq3

Yo también!!!!
Pero he pensado que por lo poco que me van a dar por ella, ahora que tengo motores y buscador de la polar, la voy a guardar para planetaria que para eso es más que suficiente, y es lo bastante pequeña para llevarla en la moto y hacer gran campo con focales cortas.

Y pensando en una nueva montura para larga exposición, ¿creéis que una Losmandy Titan aguantará el peso de mi Newton 150/750 y el Mak-90 de guía, o mejor una AP 1200 GTO? :wink:

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 29/08/2006 3:10 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Xaviiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ¿tienes ganas de malcorarrrrrrrrrrr???? :lol: :lol: :lol: , tienes la Gemini 41 que es un clon de la AP y vale la mitad 8)

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 29/08/2006 3:17 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Eres Chuck Norris

No, el increible Hulk... la MASA!!!!! :D
Bueno... soñar es gratis... en realidad me parece una barbaridad gastar tanto dinero (que no tengo) para hacer 4 fotos al año.
Esa CG-4 me tiene que durar muchos años.
Prefiero ahorrar para un buen teleobjetivo al que le puedo dar otras utilidades aparte de la astronómica.
¿Tirar el Mak-90? Norrr, pero si es un magnífico juguetito!!!
¿Sabes lo cómodo que es observar la Luna, Júpiter o Saturno a través de la ventana sentado en el sofá de casa? Ese Mak es lo único que no me vendería jamás.

Saludos

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 29/08/2006 4:12 pm
Caliu
(@caliu)
Respuestas: 3244
Famed Member
 

Te doy la razòn Xavi y mas sabiendo que aparte de la astrofoto te gusta mucho la fotografia, ese Mak lo puedes utilizar para muchisimas cosas

"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"

http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------

 
Respondido : 29/08/2006 4:24 pm
ManoloL
(@manolol)
Respuestas: 2047
Noble Member
 

No sabeis las ganas que tengo de deshacerme de mi Eq3

Yo también!!!!

Pues yo no:
Yo tengo la idea de usarla para hacer guiado automático en campo amplio.

Aunque no consiga precisiones inferiores a 10" o 15" será suficiente para trabajar con focales de 50 mm donde cada pixel tiene más de 25" de amplitud.
La montura pesa poco y es facilmente transportable.
Ahora solo necesito el objetivo, que segun mis últimas noticias esta pendiente de entrega por Canon, que envió a la tienda una partida de F:1,8 (yo creia que lo habian descatalogado) en vez de F:1,4
Asi espero pronto empezar con los campos amplios y con mejor calidad que la que me da el Sigma 70-300.
Saludos.

SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.

 
Respondido : 29/08/2006 4:50 pm
Xavi
 Xavi
(@xavi)
Respuestas: 2656
Famed Member
 

Hombre ManoloL!!!!!
Podrías haber citado mi otro párrafo :wink:

Pero he pensado que por lo poco que me van a dar por ella, ahora que tengo motores y buscador de la polar, la voy a guardar para planetaria que para eso es más que suficiente, y es lo bastante pequeña para llevarla en la moto y hacer gran campo con focales cortas.

WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html

 
Respondido : 29/08/2006 5:43 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Pues he sumado otra imagen que tenia por alli. Ahora son un total de 4 imagenes de entre 7 y 9 minutos a ISO800. La camara no esta modificada pero me ha sorprendido la cantidad de nebulosidad captada. Cada dia me sorprende mas la canon. Sin duda mucho mejor de lo que me pensava. Yo era un aferrimo defensor de las CCD, pero esta camara me tiene robado el corazon

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 02/09/2006 11:00 am
Maxi
 Maxi
(@maxi)
Respuestas: 2369
Famed Member
 

Me gustaba más la primera, la veo que falta algo de definición, pero vaya, la fotografia en si esta muy bien :wink:

Saludos

ASTROMODELISMO

http://www.telefonica.net/web2/astromodelismo/index.htm

 
Respondido : 02/09/2006 1:17 pm
(@tomas-mazon)
Respuestas: 978
Noble Member
 

A mí me parece una imagen muy bien procesada, es llevar ese equipo cerca del límite, pienso yo.

Hay un tema que me parece que haces perfectamente Albert. Las estrellas conservan el colorido suyo, sin caer el la tentación de estirar el rojo en la imagen para que se contraste aún más la nebulosa. No todos lo hacen, y esa es una manera de estropear una foto.

A ver si te haces una web con tu galería de imágenes que ya toca, echo de menos aquellos planetas impresionantes que tienes por ahí.

 
Respondido : 02/09/2006 4:12 pm
(@albert)
Respuestas: 777
Prominent Member
Topic starter
 

Tomas, cuando empiece dominar algo el HTML entonces me pondre en serio. Soy un autentico desastre. Tenia muchas ideas en la cabeza pero al final he desisitido por falta de tiempo y ganas. A ver si con tu comentario me animo. En cuanto a lo referente a los planetas, ya empiezo a echarlos de menos :wink:. Quizas para el año que viene cuando tenga el C 9,25" intentare hacer algo serio.
Maxi, en esta segunda version he protegido las estrellas detal modo que no se viera sin gradiente y eso a veces significa sacrificar un poca la definicion. A veces veo imagenes con un sharpness que no me gusta nada. Le dan ese aspecto forzado y nada suave para mi tan artificial. He intentado con la poca informacion de que disponia sacar todo lo que la camara da de si en ese tiempo. Fijate que en la primera no se ve tanta nebulosidad

Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16

 
Respondido : 02/09/2006 8:52 pm
H-Alfa
(@h-alfa)
Respuestas: 483
Honorable Member
 

Hola Albert,

Me ha impresionado la cantidad de emisón h-alfa que has captado. Parece como si la cámara estubiera modificada!
Enhorabuena por la toma.

Saludos.

M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC

 
Respondido : 03/09/2006 3:59 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

muy buena Albert, realmente es impresionante lo que hacen estas Canon de gama "baja"!!1
y tambien es impresionante lo que has progresado este verano!!!!!

Felicidades!

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 03/09/2006 7:35 pm
Tirulix
(@tirulix)
Respuestas: 1733
Noble Member
 

Por cierto Albert,

comentas que la foto la has hecho a 200mm de focal y el obturador a F5.6
con que objetivo lo has hecho?????

Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II

 
Respondido : 03/09/2006 10:22 pm
Página 2 / 2
Compartir: