Hola a todos,
Hoy he tenido un rato y he podido dedicar algo de tiempo a procesar la primera de las tomas que pude hacer durante las cuatro maravillosas noches que pasé en Ayna con Caliu y compañia
La verdad es que el cielo era magnífico: una estimación de estar por casa daba la primera noche un fondo de cielo de 21 Mag/arcosegundo^2 en el cénit.
La imagen de la Helix se compone de 14 tomas de 10 minutos a ISO800 (tomadas entre 13 y 10ºC), es decir más de dos horas de exposición acumulada, con el FSQ a f/5, Canon 20Da y filtro LPS,
Pude tomar muy pocos darks a sea temperatura. Espero poder tomar más y mejorar el calibrado.
Las tomas están convertidas, calibradas con (unos pocos) darks, bias y flats, alineadas y combinadas (Sigma clipped, que ha "eliminado" un satélite en una de las tomas) con Images Plus 2.80
Todo el proceso posterior en PixInsight LE, donde he intentado proteger las estrellas y tratar la nebulosa a gran escala, con poco éxito.
No estoy nada contento del resultado, o sea que venga a darme fuerte (tener en cuenta que está procesada en TFT!)
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Es una pasada de foto!!!
LXD75 N-6EC, WO ZS80IIED, ETX70AT,
SPC900, Canon 350d (mod), Canon 400d, adaptador M42-EOS
Cosinon 50mm, Takumar 100mm, y Sigma 200mm todos m42 (de rosca)
Cosina 100-400 AF
pos Jordi..... como no conocia mucho esta nebulosa he estado mirando las versiones de Robert Gendler y Jerry Lodriguss.... y me quedo con la tulla pero claramente....
y si la comparo con la de Jerry..... fua... es para llorar!!!!!
Felicidades!!!!!
realmente he estado mirando muchas imagenes de esta nebulosa y no tiene muchas estructuras de pequeña escala que rescatar.....
Tirulix
http://www.astrofotografia.org
------
SW80ED, SW 200/1000, SW 254/1200
Losmandy G-11(Gemini Level4), HEQ5 SkyScan, Vixen Super Polaris
Tubo Guia Skylux 70/700 y Mak-102
CANON EOS 300D (Sin Mod), EOS 350D (modificada), Canon EF 1.8 50mm, webcam SCP900 (mod SC1), DSI II
Preciosa Hélice Jordi.
Guapa, guapa, guapa.
Lo siento Jordi pero no le veo ningún defecto.
Está muy bien,... requetebiennnnnnnnnn.
Desmoralizas a los pobres humanos
Saludos
WEB XAVI http://xaviastrocat.110mb.com/
FORUM ASTROCAT http://www.takeforum.com/forum/astrocat.html
Oh my god!!! viendo las fotos de estos dias o te desmoralizas o te muerdes las uñas por llegar a esos niveles.
Peaso foto!!!!
SW 102/1000, soñando con un S/C 8"
Toucam Pro II, soñando con Canon 350D
Te lo tenias muy callado Jordi
Espectacular y sin pretenciones como todo lo que haces
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
No entiendo una cosa.
cuando deciis que esta compuesta de 14 tomasde 10 minutos, os referiis con la reduccion de ruido activada?. Yo lo hago con la reduccion de ruido activada y puedo asegurar que la imagen gana mucho. Lo digo porque con la reduccion de ruido tadas el doble de tiempo, ya que es proporcional al tiempo que le das. Por eso yo no hago mas de cinco tomas
Losmandy G-11.
Takahashi TSA-102
Scopos 66 ED APO
Canon EOS 350D
Objetivo Canon 55-200mm f 4,5- 5,6 EF USM II
Atik 1C color
Atik 16
Hola Jordi:
Dijiste: "No estoy nada contento del resultado"
Digo: A mi me parece extraordinario.
Muchas felicidades.
Muchos saludos
Jordi, aparte de ver una toma excelente voy a ser un poco tiquismiquis con la imagen, lo que veo es que has procesado las escalas grandes pero no lo has hecho con las pequeñas, de ahi que tenga ese aspecto tan suave, la putada es que las escalas pequeñas de esta imagen son tan pequeñas que va a ser muy laborioso realzarlas, Vicent tiene un tutorial excelente en la web de Pleyades sobre como hacer esto que te comento, la imagen está muy lograda y es excelente pero francamente y sin animo de malmeter la veo un poco opaca, ya sabes que a mi me gustan los colores cañeros y por eso no voy a opinar del color ... ¡enhorabuena!
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------
Hola:
¿Llegaré algun día a algo parecido?
Enhorabuena.
Saludos.
SW-ED80, MiniBorg 50-250mm para guiado, ETX70, EQ3 motorizada y con puerto de guiado artesanal, ToucamII (SC1), Canon EOS300D (de serie) y EOS 400D (sin filtro IR), Canon EFS18-55mm , EF 50mm f:1,4 y EF 20mm f:2,8; Sigma 70-300 mm APO; Filtro IDAS LPS y Losmandy G11 con Gemini.
Hola a todos,
muchas gracias por las respuestas y comentarios!
Me vienen muy bien, especialmente los críticos: el procesado sigue siendo mi asignatura pendiente, pues a mi siempre se me ha dado mejor el "hardware" que el "software"
ManuelJ:
- Veo poco detalle en la nebulosa, es por el seeing?. No se si te habras pasado con la reduccion de ruido
No manuel, el seeing era bueno esa noche (a diferencia de la siguiente), creo más bien que tienes razón en lo segundo, me debo de haber pasado con la reducción de ruido
Que pena que no le hayas echado mas horas, te hubiera quedado de escandalo la nebulosidad exterior, que se empieza a intuir... quiza puedas forzarla un pelin mas?.
Pensé en dedicarle más horas, pero ya estaba baja en el horizonte y estaba ansioso por hacer otras tomas (De hecho hice un gran esfuerzo en contenerme y limitar el número de objetos, aunque al final acabé haciendo dos por noche)
Las estrellas las veo descoloridas, la culpa es del ISO 800?.
Creo que que definitivamente no (al menos con esta cámara): la culpa es de que no me ha quedado suficientemente bien la máscara de estrellas
Albert,
No entiendo una cosa.
cuando deciis que esta compuesta de 14 tomasde 10 minutos, os referiis con la reduccion de ruido activada?. Yo lo hago con la reduccion de ruido activada y puedo asegurar que la imagen gana mucho.
Son sin reducción de ruido, es decir 14x10 min de exposición real.
En mi experiencia yo no detecté mejora al emplear la reducción de ruido in-camera (siempre que se hagan un buen número de darks y se emplee un programa que ajuste el master dark a la imagen) y como hago auto-guiado pues aporvecho todo el tiempo que puedo para obtener exposición del objeto. Sin embargo cada uno debe establecer su propia técnica: otros, como por ejemplo Maxi, emplean la reducción de ruido dela cámara y obtiene unos resultados excelentes
Caliu,
lo que veo es que has procesado las escalas grandes pero no lo has hecho con las pequeñas, de ahi que tenga ese aspecto tan suave, la putada es que las escalas pequeñas de esta imagen son tan pequeñas que va a ser muy laborioso realzarlas, Vicent tiene un tutorial excelente en la web de Pleyades sobre como hacer esto que te comento, la imagen está muy lograda y es excelente pero francamente y sin animo de malmeter la veo un poco opaca,
Gracias, Fernando, miraré el tutorial de Vicent y el tema del color
pensándolo bien, antes de mejorar ésta con los comentarios e ideas que me habeis dado, voy a hacer un procesado rápido de todas lás imágenes que me he traido y así cuando las hayais visto y comentado haré el procesado "definitivo"
Muchas gracias a todos y saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola Jordi,
Como siempre en tu caso, una imagen preciosa.
Me apunto al carro de la crítica sobre la nitidez de la toma, quizás le falte caña en las pequeñas escalas como te comenta Caliu. El color es en mi opinión, perfecto. A mí también me gustán los colores cañeros, quizás le habría dado un poco más de saturación, pero vamos... no por eso va a dejar de ser una imagen espectacular!
Saludos.
PD: Bueno, donde están esas otras tomas que prometes!?
M615 152/2250, Megrez 80/500 II SD, Skylux 70/700, SW HEQ5 SkyScan (Mod)
Canon 350D (No Mod)+Sigma Apo 70-300mm+Canon EF-S 18-55mm, Phillips SPC900NC
PD: Bueno, donde están esas otras tomas que prometes!?
Eso esooooooooo!!!, que ganas tengo de ver sobre todo la M31 y el Velo, el Velo es (y nunca mejor dicho) de otro mundo, los cecederos que habia en Ayna se mostraban al principio escepticos pero cuando vieron las tomas (sin calibrar y sin nada) en la pantalla del portatil de Jordi sus caras eran un autentico poema
"¡Hay tantas cosas en la vida más importantes que el dinero!... ¡Pero cuestan tanto!"
http://astrosurf.com/space_colors
----------------------------------------------------
Tak FS 102N, Tak FS 60C,Luna 6.0 C SBIG STV, Gemini G41, Nandofocus V 3.0.
----------------------------------------------------