Hola a todos! En vista de que no he podido tomar nuevas fotos por mi gripe y el mal tiempo, me puse a reprocesar esta imágen de M42 de Noviembre pasado. Traté de conservar la mayor nebulosidad y par esto me quedó muy claro el fondo, pero no puedo oscurecerlo porque si lo hago se pierde la nebulosidad tenue. Quiero que me den su opinión sobre la imágen, pues con mis conocimientos de procesado ya es lo más que le puedo sacar.
PD. Recuerden que esta foto la tomé desde mi ciudad con contaminación lumínica muy alta:
http://astrosurf.bravehost.com/foto113.htm
Saludos!
Pepe Cuéllar.
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
¡Enhorabuena, Pepe, eres todo un fenómeno!. ¡Felicidades!
LX200GPS 8" con cuña, WO 80/555 Fluorita, Nikon D70 (sin mod.), webcam ATIK 1CII y Meade LPI
Gracias Aldebaran por tus palabras.
Pepe.
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Pues creo que este que expones es un problema común en el procesado de este tipo de objetos.
La combinación de nebulosa tenua que se coloca a muy poca distancia (en el espectro del histograma se entiende) del ruido/contaminación que se intenta eliminar, prodice que cuando restas uno, eliminas sin quere el otro, con lo que tienes que llegar a un solución de compromiso.
Claro que la solución real es realizar muchas más tomas para ir mejorando la relación señal/ruido, pero eso ya se supone.
De lo que se trata es de poder conseguir lo máximo con lo que se tiene aunque sea poco lo que se tenga.
Por otro lado, creo que siempre y por más exposiciones que se tengan, cuandola estás procesando, llegas a la misma conclusión: Debería habeer tomado más exposiciones.
Por cierto y nomenos importante, tu foto me gusta mucho, pero entiendo que querías que le sacáramos punta. (estamos ya en plan perfeccionista)
Daniel Bosch Portell
C9.25 CG5 + C80ED + 350D (no mod.) + 400D (modificada) + SPC900 (modificada) + Losmandy G11 Gemini v.4 + FSQ106ED + extender Q F/8.0 + reductor F/3.6
http://astrosurf.com/bosch
boschportell@hotmail.com
Gracias Bosh por tus comentarios, precisamente de eso se trata de sacarle punta como dices y tienes razón, no lo había pensado de esa manera cuando te refieres a decidir qué rescatar, de llegar a un compromiso y sacarle lo más que se pueda a lo que se tiene.
Saludos!
Pepe Cuéllar.
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
no la marees más que así está muy bien. Lo digo porque a veces cuando las cosas se marean demasiado lo que se hace es estropearlas.
un saludo
http://www.ourenseastronomico.org
SW 250-f/4.8 EQ6 ## ETX-70 ## Jeoops Newton 4" - f/10 EQ3 ## Canon EOS 400D
hola pepe,
esta muy bien y mas que esta tomada con cl , me gusta , de verdad , le sacas mucho redimiento a ese refractor acromatico y la has procesado muy bien , quizas le hubiera aplicado una pequeña deconvulcion a las estrellas con una mascara como explica carlos.s para reducir un poco su tamaño , pero esta muy bien
has conseguido una bonita foto.
saludos y cielos oscuros
-------
STF moscow7" , Taka FS 60 CSV , Canon 350D mod , Atik 16hr ,Dmk AF 2104as , heq5 pro , y muchas ganas...
http://www.gratisweb.com/PULSAR9555/INDEX.htm
Gracias kepler y Gabri; realmente necesitaba escuchar otras opiniones pues cuando uno se mete demasiado en el procesado de una imagen, como que te cierras y ya no sabes si te ha quedado bien o no la foto.
Saludos!
Pepe Cuéllar.
Astroweb de Pepe Cuéllar:
http://astrosurf.bravehost.com
Me parece una toma de gran nivel, Pepe
Saludos
ASTROMODELISMO
Te ha quedado muy bien Pepe, puedes estar satisfecho
Saludos
Jordi
Takahashi FSQ 106N, Extender-Q
Losmandy GM-8, Takahashi EM-400, Atik 2HS, Canon 20Da
Hola Pepe:
Muy buena fotografía, realmente considerando las condiciones de CL de Guadalajara, Mex. le sacaste muchísimo.
Muchos saludos
Hola pepe, con la exposicion y material utilizado esta bastante bien, pero en mi opinion has querido rescatar mas informacion de lo debido. supongo que le has hecho un dbe para quitar el viñeteo, y despues has forzado un poco mas la imagen. ese dbe no ha sido del todo correcto por que se ven claramente unos graciantes concentricos bastante masivos que aparentemente pueden parecer parte de la nebulosa pero no lo son y deja ver todo el centro de la imagen un poco mas oscuro que las esquinas sin conseguir uniformidad en el fondo de cielo.
saludos pepe.